Estimados, tengo jacinto de agua en mi acuario, he leido un par de cosas que me dejaron pillo y no tengo claro si eso es bueno o malo.
A ver si me pueden ayudar con el tema, porfa...
"Con profundidades de agua entre 1 y 2 m. y asumiendo un 80% de cobertura, Wolverton recomienda cargas orgánicas de alrededor de 140K/ha/día. Igualmente, los procesos de nitrificación al necesitar oxígeno, se producen sobre todo en la superficie de las raíces, con lo cual las pérdidas de Nitrogeno por nitrificación / desnitrificación serán mayores cuanto mayor contacto exista en el agua y el sistema radicular."
Info sacada de:
http://www.mundoacuariofilo.org/portal/ ... &Itemid=78
Agrego otra pagina que dice harto a respecto del jacinto de agua:
http://fichas.infojardin.com/acuaticas/ ... alotes.htm
A que se debe el tema de perdidas de nitrogeno? afecta en algo?
Si me pueden hechar una manito con eso, se lo agradeceria ya que estoy en la duda si la mantengo en el acuario o no....
De antemano, muchas gracias =)
Consulta a respecto de Jacinto de agua
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Consulta a respecto de Jacinto de agua
En el parrafo que citas , se hace alucion a Eichornia crasipes como "depuradora" de aguas "cloacales" o "aguas negras" , no aplicable a nuestros acuarios (en cierta medida)
lo importante cuando metemos en nuestra pecera esta planta es saber que tiene preferencia por el Amonio y si este no existe o se agota ahi recien consume "nitratos", de hecho yo las mantengo en un valde a "fuerza" de Nitrato de potasio y algo de Fosfato monopotasico.
La tenencia de Jacintos en el acuario , "presupone" una competencia con las demas plantas por los nutrientes , y si la luz es suficiente para un crecimiento "veloz" (tipico de esta planta) el jacinto lleva las de ganar .
Si la mantenemos controlada no hay por que temerle , es una planta mas dentro de la aficion , es mas, con luz pobre "languidese" se "enanisa" y no supone competencia para nadie.
Saludos.
lo importante cuando metemos en nuestra pecera esta planta es saber que tiene preferencia por el Amonio y si este no existe o se agota ahi recien consume "nitratos", de hecho yo las mantengo en un valde a "fuerza" de Nitrato de potasio y algo de Fosfato monopotasico.
La tenencia de Jacintos en el acuario , "presupone" una competencia con las demas plantas por los nutrientes , y si la luz es suficiente para un crecimiento "veloz" (tipico de esta planta) el jacinto lleva las de ganar .
Si la mantenemos controlada no hay por que temerle , es una planta mas dentro de la aficion , es mas, con luz pobre "languidese" se "enanisa" y no supone competencia para nadie.
Saludos.
- mrboom
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Lo Espejo
Re: Consulta a respecto de Jacinto de agua
O sea, que esa planta esta "competiendo" con las demas plantas de mi acuario por los nitrientes? Eso seria!?!? :-s
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Consulta a respecto de Jacinto de agua
mrboom escribió:O sea, que esa planta esta "compitiendo" con las demas plantas de mi acuario por los nitrientes? Eso seria!?!? :-s
Vamos por partes, potencialmente todas las plantas compiten en el acuario , por nutrientes , por luz , por espacio , etc, por lo tanto los jacintos(prefiero llamarlo "camalote") tambien compiten por que son plantas , pero como te mencione antes si tienen luz y nutrientes en cantidad necesaria se transforman en algo monstruoso que acaba con todo .
En acuarios con luz artificial pasan de "leones" a "corderitos" , porque justamente la calidad y cantidad de luz es un factor limitante para esta planta , aunque sean corderitos por su ubicacion suelen quitar luz a las plantas de abajo.
Te dejo una foto de lo que puede llegar a convertirse un "camalote"(jacinto) sin control en un acuario plantado ¿que crees que le ocurrio a las plantas que quedaron bajo sus raices?

Crece asi con luz solar.
Saludos.
- mrboom
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Lo Espejo
Re: Consulta a respecto de Jacinto de agua
Sorry por mi ignorancia...tacuarendi escribió:mrboom escribió:O sea, que esa planta esta "compitiendo" con las demas plantas de mi acuario por los nitrientes? Eso seria!?!? :-s
Vamos por partes, potencialmente todas las plantas compiten en el acuario , por nutrientes , por luz , por espacio , etc, por lo tanto los jacintos(prefiero llamarlo "camalote") tambien compiten por que son plantas , pero como te mencione antes si tienen luz y nutrientes en cantidad necesaria se transforman en algo monstruoso que acaba con todo .
En acuarios con luz artificial pasan de "leones" a "corderitos" , porque justamente la calidad y cantidad de luz es un factor limitante para esta planta , aunque sean corderitos por su ubicacion suelen quitar luz a las plantas de abajo.
Te dejo una foto de lo que puede llegar a convertirse un "camalote"(jacinto) sin control en un acuario plantado ¿que crees que le ocurrio a las plantas que quedaron bajo sus raices?
Crece asi con luz solar.
Saludos.
...Yo tengo buena iluminacion y de hecho ha crecido super rapido, yo tenia 2 ramitas separadas y ahora ya tienen 3 más cada una...
...asi que estoy viendo que voy a regalar para que no se transforme en plaga como lo nombras!! xD
Lo que si, la puse para el Ciclado y impeke, asi que a ofrecer se ha dicho!!!
Saludos y nuevamente, muchas gracias!

- elxDemian
- Nivel 4
- Mensajes: 436
- Registrado: Dom, 06 Jun 2010, 19:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Consulta a respecto de Jacinto de agua
hola yo tenia en m iacuario nunk se dieron y en mi pileta durante el verano se multiplicaorn demaciado se lleno toda la pileto pero ahora en el invienro murieron absolutamente todas u.u q puedo hacer??? ocea obvio q si queiro debo comprar mas XD pero a lo q voy q ago para mantenerlas durante el invierno???
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Consulta a respecto de Jacinto de agua
Es muy cierto, el invierno por estas latitudes es mortal para estas plantas , una manera de salvar algunas es ponerlas a resguardo utilizando un recipiente (valde, pecera, caja plastica, etc,)con agua de la pileta , alli metemos varias plantas y pa`dentro de la casa nomàs, obligatoriamente en un lugar luminoso.elxDemian escribió:hola yo tenia en m iacuario nunca se dieron y en mi pileta durante el verano se multiplicaorn demaciado se lleno toda la pileto pero ahora en el invienro murieron absolutamente todas u.u q puedo hacer??? ocea obvio q si queiro debo comprar mas XD pero a lo q voy q ago para mantenerlas durante el invierno???
Una opcion mas cara es contruir un invernadero sobre la pileta .
Como no tengo invernadero o invernaculo , la opcion del valde dentro de la casa es la que me funciona.
Saludos.