Página 1 de 3

¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 14:33
por Novato_Valdiviano
HOLA AMIGOS ACUARISTAS.
Tengo un grave problema, tengo un beta macho y perdio su aleta creo que por una enfermedad llamada "Podredumbre bacterial de las aletas" y tiene otra que se esta desilachando vive en un acuario de 20 litros solo y con filtro interno de esponja no se los parametros del agua por que no tengo test adjunto una foto
Imagen
porfa nececito Ayuda para uqe me indiquen algun tratamiento o algo

saludos

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 14:45
por kinemaster
no tiene punto blanco?? se le ven puntitos q no corresponden al parecer al color del pez.

si es que es asi, junto con el punto blanco se les desilachan las aletas y puede llegar a la muerte si no se trata... como te digo si es q fuese asi, tratalo con metronidazol

saludos!

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 14:48
por Novato_Valdiviano
no tiene puntos blancos solo perdio la aleta como se ve en la foto y una de las aletas de abajo se esta desilachando

saludos

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 17:29
por rafa
a que temperatura lo tienes ????
y que filtracion tienes ???
si es la de esponja deverias pensar en ponerle un filtro interno

si es podredumbre de aleta no lograras mucho mejorandole solo la aleta
si las condiciones acuaticas no son las mejores

por lo que veo en la foto y lo que se aprecie en las plantas es un buena limpieza al acuario
una vez hagas eso puedes aplicar algun remedio como azul de metileno o fungus eliminator

saludos rafa

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 21:44
por Novato_Valdiviano
Esta como a 23 grados
Cuando me referia a que era de esponja es que tengo un filtro interno con esponja en su interior
Ayer en la noche despues de tomar esa foto ise un sifoneo y saque el 100% del agua y eche un 50% de un acuario maduro sin enfermedades ni nada y 50% nueva
Estoy tratando con "Velvetin" Lo produce Provensur y el compuesto es gonacrine 300 MG. la cantidad que estoy echando es de 3 gotas por litro en este caso eche 45 gotas

Gracias por las respuestas y espero mas el pescadito es de mi hermana y ya a llorado caleta

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 21:53
por Lena
El aloe vera es super bueno como regenerante de las aletas y esas cosas,cuando mis bettas peliaban y se iban al "chancho" yo les hechaba y al tiempo estaban bien de nuevo..si no tienes la planta compras en algunos super venden,la abres por la mitad y la licuas en un poco de agua y se la hechas al acuario o la sacas la especie de gelatina queviene dentro y la dejas flotar,es muy bueno en exceso te puede enturbiar el agua,pero aparte de lo estetico mal no le va ha hacer de hecho muchos utilizan el aloe de modo preventivo o para mejorar la piel de los peces

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 22:10
por Novato_Valdiviano
gracias avia pensado en eso del aloe pero no savia si serviria el aloe lo e utilizado para las algas.

el problema no es que aya perdido la aleta sino la enfermedad que lo provoco y creo que eo es lo que debo solucionar primero

gacias por las respuestas

saludos

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 23:50
por Lena
Si obviomente primero lo curas de eso y luego te preocupas de su rehabilitación,trata de ponerlo en un acuario hospital pa que este más tranquilo y para que no contagie a nadie..
no sabia eso de que el aloe sirviera pa las plantas..¿como es eso?

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Jue, 26 Ago 2010, 00:01
por Novato_Valdiviano
el pez esta en un acuario exclusivo para el por lo que no abria que ponerlo en uno hospital

lo del aloe para las platas se hace de igual forma como me dijiste sacas la parte de adentro la mueles y pasas por un colador y despues lo echas al acuario lo que tambien ise fue meter un pesaso entero sin moler (solo parte de adentro) en el filtro y me a funcionado bien. tenia una echinodorus amazonicus bien afectada y ahora esta super bien

saludos

nadie massabe de algun tratamiento que le pueda hacer a mi pez??

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Jue, 26 Ago 2010, 00:39
por rafa
HUM PERO ESE BETTA ESTA CON PROBLEMAS POR LA TEMPERATURA Y ESO PUEDE RADICAR EN UN STRESS O UNA BAJA EN SU METABOLISMO Y PUEDE HACER QUE SUS ALETITAS SE VALLAN ROMPIENDO

ADEMAS POR LA FORMA DE ACOSTARSE Y POCICION EN LA QUE COLOCA EL CUERPO ES POR QUE TA RECAG... DE FRIO (AVECES SE RECUESTAN PARA DORMIR PERO RARA VEZ DE LADO AMENOS QUE SEA UN SUEÑO MUY PROFUNDO JAJAJAJA
UNA VEZ AJUSTES LA TEMPERATURA A LA QUE CORRESPONDA Y TENGAS EL ACUARIO LIMPIO
PUEDES APLICARLE EL AOLE QUE ES MUY BUEN TRATAMIENTO PARA LA REGENERACION DE ALETAS DE BETTAS

Y TE CITO WIKIPEDIA CREO PARA FUNDAMENTAR A QUE ME REFIERO

"Hay que mantener una temperatura de 25-28°C (75-84°F), una temperatura de 26º es una buena elección, temperaturas más bajas hacen descender el metabolismo del betta, esto es un poco controvertido, ya que aunque aumenta su esperanza de vida, es más susceptible de contraer enfermedades. Sin embargo, como refieren algunos autores, el Betta Splendens puede vivir perfectamente en un espacio mínimo del tamaño de un vaso de agua, aunque esto es solo para los bettas salvajes y el agua debe estar en perfectas condiciones. El piso del tanque deberá tener, por lo menos, una capa fina (con espesor de 5 mm o 0,25 pulgadas) de grava para incrementar el área de la superficie para que puedan colonizar las bacterias nitrificantes, es mejor que el color sea oscuro. Las decoraciones o escenarios pueden proveer de lugares donde ocultarse, son especialmente importantes cuando se mantengan dos machos en un tanques dividido, o cuando el betta este viviendo en un tanque comunitario"

SALUDOS RAFA

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Jue, 26 Ago 2010, 19:04
por Novato_Valdiviano
rafa escribió:HUM PERO ESE BETTA ESTA CON PROBLEMAS POR LA TEMPERATURA Y ESO PUEDE RADICAR EN UN STRESS O UNA BAJA EN SU METABOLISMO Y PUEDE HACER QUE SUS ALETITAS SE VALLAN ROMPIENDO

ADEMAS POR LA FORMA DE ACOSTARSE Y POCICION EN LA QUE COLOCA EL CUERPO ES POR QUE TA RECAG... DE FRIO (AVECES SE RECUESTAN PARA DORMIR PERO RARA VEZ DE LADO AMENOS QUE SEA UN SUEÑO MUY PROFUNDO JAJAJAJA
UNA VEZ AJUSTES LA TEMPERATURA A LA QUE CORRESPONDA Y TENGAS EL ACUARIO LIMPIO
PUEDES APLICARLE EL AOLE QUE ES MUY BUEN TRATAMIENTO PARA LA REGENERACION DE ALETAS DE BETTAS

Y TE CITO WIKIPEDIA CREO PARA FUNDAMENTAR A QUE ME REFIERO

rafa voy a suvil la t a 26 comome dises pero hoy me di cuenta que cayo un poco de comida al fondo y se lleno de pelos de esos como los del pan
lo que are sera echarle azul de metileno y verde de malaquita para que mejore

saludos y denuevo gracias por su ayuda


"Hay que mantener una temperatura de 25-28°C (75-84°F), una temperatura de 26º es una buena elección, temperaturas más bajas hacen descender el metabolismo del betta, esto es un poco controvertido, ya que aunque aumenta su esperanza de vida, es más susceptible de contraer enfermedades. Sin embargo, como refieren algunos autores, el Betta Splendens puede vivir perfectamente en un espacio mínimo del tamaño de un vaso de agua, aunque esto es solo para los bettas salvajes y el agua debe estar en perfectas condiciones. El piso del tanque deberá tener, por lo menos, una capa fina (con espesor de 5 mm o 0,25 pulgadas) de grava para incrementar el área de la superficie para que puedan colonizar las bacterias nitrificantes, es mejor que el color sea oscuro. Las decoraciones o escenarios pueden proveer de lugares donde ocultarse, son especialmente importantes cuando se mantengan dos machos en un tanques dividido, o cuando el betta este viviendo en un tanque comunitario"

SALUDOS RAFA

Re: ¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE !!!!!!

Publicado: Jue, 02 Sep 2010, 21:50
por Lena
La ventaja que tienen los bettas es que son de los pocos que se savan de morir cocinados cuando llega el verenao y as temperaturas se disparan aguantan hasta 30 grados,quizas un pelín más,aunque la idea es tenernos 27-28 grados..si se van para el lado también hay que tener ojo con lo de la vejiga natatoria es común que se detambién en los bettas..