Página 1 de 4

montando Marino

Publicado: Jue, 02 Jun 2005, 23:22
por Luis_Disco
Bueno señores ayer empeze a comrpar algunas cosillas un power head de 800 lt/hr y 2 kg de sal red sea, para el sabado el hydrometro y la R. viva, el sustrato es arena de la playa, ahora ayer probe el power head creo q es muy poco movimiento para mi acuario de 70 lt lo veo realmente poco, mi acuario va ser principaleme de solo peces, algunos Kg de roca viva, sin skimmer, me manejo con cambios de agua semanales, todos los domingo :d, uso agua de la llave los valores son amonia 0, nitrito 0, nitrato 0, Fosfato 0.25, Ph 7,5, me falta medir Silicato. las especies q voy a mantener son una pareja de payasos cuales el domingo me decido (llega la importacion de peces y vinen mas de 100 payos diferentes \:D/ ) bueno los mantendre informados de como voy.

Publicado: Jue, 02 Jun 2005, 23:26
por la mascota
que buena! una recomendacion.. si puedes poner mas bombas de menos caudal seria mejor! asi la corriente biene de mas lugares y es mas facil no dejar puntos "muertos" quisas debas esperar algun tiempo mas como para poner la pareja de payasos por lo menos asta q el acuario este bien ciclado.. un mes.. o mas tiempo... otra sugerencia el silicato es super importante por la aparicion de algas... estamos esperando novedades salu2!

Publicado: Vie, 03 Jun 2005, 00:20
por marell
hola¡¡¡ que lindo proyecto¡¡¡ pero tengo una pregunta por ´qué sin skimmer? son muy caros por esos lados... personalmente mantengo un acuario marino con roca y sin un monton de implementos ya funcionado bien, pero enl skimmer es vital para que las especies que van a vivir en el acuario estan bien y vivan... como bien sabes la arena de la paya y las rocas vivas traen... vida y esos organismos no son capaces de metabolizar la proteína o los aminoácidos que son liberados en el agua.. eso lo pensaría mejor... y si.. me parece más sano ciclar el acuario antes de llevar los payasos. Esperamos novedades...
salu2 y que todo salga estupendo :alien:

Publicado: Vie, 03 Jun 2005, 09:17
por SERGIÑO
Que...........BIEN!!!!! \:D/ \:D/ .........me parece excelente tamaño para empezar con un Acuario Marino de solo Peces!!! \:D/ \:D/ ........mas aun considerando que no tendras la "complejidad" de un Reef!!! \:D/ .......ahora los cambios Semanales(30%) mientras logras tener el Skimmer lo haras con Agua de Mar supongo....... #-o o agua preparada?.......si es agua preparada lo ideal es que la prepares con bastante anticipación y mantengas un "cabezal"(Powerhead)en su interior para que se diluyan bien todos sus componentes \:D/ .........estoy de acuerdo con lo que te manifiestan del "ciclado" lo ideal es que lo realizaras para madurar tu Acuario..........suerte!!!!.........

Publicado: Vie, 03 Jun 2005, 12:25
por Juan Pablo
el sustrato es arena de la playa


la arena es de orign coralina? por q aunq no vayas a montat un reef algas si tendras, y bueno mejor evitar arenas de origen silico, y si tu arena no es de origen coralina pues mejor q no meterla y poner una q si.

otra cosa si es de origen coralina la mejor es sacarla de un sitio q estuviese sumergido siempre, osea no de la misma orilla

saludos

Publicado: Vie, 03 Jun 2005, 21:57
por Luis_Disco
gracias por sus respuestas ahora a responder.

aclaro los peces llegan el martes, CLARO q mi acuario lo voy a ciclar llevara su ciclado ademas yo soy uno de los encargado de peces en la tienda asi q aparto mi pareja y me la llevo cuando este listo mi acuario.

marrel
pero tengo una pregunta por ´qué sin skimmer? son muy caros por esos lados... personalmente mantengo un acuario marino con roca y sin un monton de implementos ya funcionado bien, pero enl skimmer es vital para que las especies que van a vivir en el acuario estan bien y vivan


sin skimmer es mietras reuno para compralos, se q es super importante, pero con cambios semanales creo q mi ira bien, por eso le prengunte a sergiño como fue su experiencia cuando tuvo solo peces sin skimmer.

Juan pablo
la arena es de orign coralina? por q aunq no vayas a montat un reef algas si tendras, y bueno mejor evitar arenas de origen silico, y si tu arena no es de origen coralina pues mejor q no meterla y poner una q si.


no sabria decirte de donde es, ya esta empaquetada en la tienda, es mas estoy dudando en ponerla. la arogonita muy fina no la consigo, estoy pensado, cuando valla a buscar la roca viva a la playa me traiga yo mismo la arena pero de una zona coralina como tu me dices.

Sergiño
pues agua preparada amigo mio, pero cuando tenga oportunidad ocupare de mar, la sal es red sea por lo q he leido es buena.

ahora una pregunta para todos yo tengo facilidad para los productos red sea y viendo hoy un amigo me dijo q usara

http://www.redseafish.com/Product.asp?d ... &proID=157

http://www.redseafish.com/Product.asp?d ... &proID=156

y yo pienso q no es mala idea usarlos de vez en cuando.

Publicado: Sab, 04 Jun 2005, 02:00
por Juan Pablo
si tu sal es de buena calidad ya contendra esos elementos trazas, sobre las vitaminas bueno ya es cuestion de gustos, pero la comida se supone q debe suplir con todas las necesidades vitaminicas de los animales, recuerda todo en exceso es malo, pero bueno es cosa de pro bar

saludos

Publicado: Sab, 04 Jun 2005, 08:53
por SERGIÑO
Amigo los elementos o aditivos que ingresas a tu Acuario iran en base a la necesidad del mismo \:D/ ........y eso solo lo sabes midiendolo o testeandolo............YO SE que tu has aprendido y leido mucho... tu inquietud por un Acuario de Agua Salada es de hace mucho tiempo!!!! \:D/ .........por lo tanto tendras EXITO.........si tomas las precauciones correspondientes y has aprendido de todos nuestros errores tendras un muy buen resultado \:D/ ...........de eso NO TENGO DUDA!!!! \:D/
La Sal que estas ocupando es muy buena!!! \:D/ .........ahora con cambios Semanales de un 30% no deberias tener problema \:D/ (mientras llega el Skimmer.......Riñon de tu Acuario \:D/ )..........sobre el Sustrato........hummmmmmmmmm........existe una tendencia fuerte actualmente de no usar Sustrato,pero es mas que nada con los Reef......en tu caso,ocuparia la que tu mencionas!!!!............pero Luis es vital!!!!la "maduración-ciclado" de tu acuario,previo a introducir especies!!!............suerte!!! \:D/

Publicado: Sab, 04 Jun 2005, 12:10
por Juan Pablo
segun he leido la ventaja de usar un DSB (deep sand base) es q desnitrifica mucho mejor aun q la misma roca viva, ademas q da refugio a una gran micro fauna, la contra es q este DSB tiene una vida media de 2 a 3 años (eso he leido), vamos q eso jode si tienes una intalacion de varios cientos de litros ya q tendrias q cambiar toda esa arena, pero ahora en un nano no jode tanto por lo pequeño q es.

creo q va a asi, no soy niungun experto en marinos, apenas aprendiendo

saludos

Publicado: Sab, 04 Jun 2005, 21:48
por Luis_Disco
capo amigo mio la maduracion del acuario se q es MUY IMPORTANTE y el mio lo tendra de eso no hay duda, las vitaminas mmmmmm, podria usarla para cuando prepare la papilla le agrego un poquito aparte de su dientico de ajo... .:silvar:. , cada vez me inclino mas a no usar sustrato, la estetica no me importa el acuario esta en mi cuarto y lo q me interesa es q mis peces esten bien.

PD: el skimmer lo podria adquirir para finales de este mes :D.

http://www.redseafish.com/Product.asp?d ... &proID=121

se q no es un skimmer super bueno, pero es mejor tener eso a no tener nada y es el unico q esta dentro de mi presupuesto.

Publicado: Dom, 05 Jun 2005, 08:50
por SERGIÑO
Luis.........he "visto" y "leido" que existe y hay una tendencia fuerte a no usar Sustrato!!! #-o .........pero en tu caso y pensando que mayoritariamente vas a tener Peces.........y LA IDEA ES IMITAR SU HABITAT NATURAL..............le pondria Sustrato!!! \:D/ pero bueno........ES LO QUE YO PIENSO!!! \:D/

Publicado: Dom, 05 Jun 2005, 13:11
por Luis_Disco
eso mimso pense capo, imitar pero pondria una capa de 2-3 cm de sustrato no mucho, q piensas de esos???