Página 1 de 9

Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:00
por Roberto Diaz
hola a todos... bueno ya algunos sabe de este famoso bricolaje que hice hace 1 mes o 2 aprox... ahora les dejo una guia de como hacer todo (veamos si entendemos...) antes que nada les dejo una explicacion de que lo que es la luz xenon

se trata de una lámpara de plasma con vapor de mercurio a alta presión, para la que el relleno de xenón solo juega un papel para el encendido inicial.

Un arco eléctrico arde entre dos electrodos de tungsteno de la lámpara de descarga de gas de xenón. El extremadamente pequeño espacio para arder – un frasco de cristal de cuarzo – contiene un relleno de gas xenón a alta presión así como mercurio y sales metálicas – en total menos de 1 mg. Para el encendido se precisa de un impulso de alta tensión, que lo crea por medio de un balastro electrónico. Este dispositivo se encarga acto seguido del control de intensidad de la luz.


algunas caracteristicas del xenon

:arrow: Consumo: 35 a 55 watts segun ampolleta a eleccion (en este caso 35 watts) pensando que vienen en pares por lo que es el doble (70-110)

:arrow: Lumenes: entre 3500 y 5000 lm... dependiendo de la ampolleta a eleccion (informacion un poco confusa aun, no es 100% real)

:arrow: Temperatura color: entre los 4000 y los 20000 kelvin (este ultimo nose si se encontrara aca en chile) (lo mas facil de encontrar son de 5200 y 6500 kelvin; colores muy recomendados para acuarios plantados)

:arrow: Temperatura ampolleta: ignicion 300°C... en otro estado no tengo idea...

:arrow: Vida Util: 2000 horas como minimo

:arrow: Valor bricolaje: desde $45000 hasta $60000

estos y muchos mas datos los pueden encontrar en este post (puede ser muy util para todos)

http://www.acuaristas.cl/foro/index.php?f=56&t=65326&rb_v=viewtopic

Como elegir un buen kit y que necesito para mi acuario?

es importante decir que un buen kit de xenon va desde los 45000 hasta los 100.000 y tantos, tembien una nueva informacion es esta tablita que encontre por ahi:

4300k - 3200 lumenes
6000k - 2900 lumenes
8000k - 2400 lumenes
10000k - 2100 lumenes
12000k - 1800 lumenes

para un acuario plantado las temperaturas justas (que se vea lindo y funcione correctamente) va entre los 4300 - 6500 aprox esto puede variar... mas que nada es algo estetico...

vamos con el bricolaje!

:arrow: fuente de poder... muy importante para este bricolaje
Imagen
Imagen
:arrow: fuente de poder abierta (notemos el puenteo realizado para poder hacer funcionar la fuente sin necesidad de usar un computador)(el cable de color "celeste" viene desde un punto que llamaremos "a"(o bien llamado PS-ON1 (asi se llama en la fuente de poder))hasta el punto "b" (o bien llamado GND) (o bien unir un cable verde con un cable negro y/o cable verde con uno morado(dependiendo de la fuente de poder, si hay negros y morados usar negro!!!))
Imagen
:arrow: En esta foto notaremos el segundo punto que anteriormente llamamos "b" con ademas las conexiones de energia que salen de la fuente hasta las ampolletas, son cables simples de 2 "vias" que salen desde GND y +12 Volts (en la imagen se ve clarito) antes de esto yo use un tester para ver si realmente salian 12 voltios de estos lugares, ya que recordemos que las fuentes de poder entregan 12 y 6 voltios)
Imagen
Imagen
:arrow: aqui se nota como se cruzan los cables que sacan los 12 voltios desde la fuente...
Imagen

Luz Xenon

bueno aqui va el "desmpaquetado" de las luces de xenon... llegan en su respectiva caja, con sus informaciones etc etc...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

luces conectadas y en funcionamiento...

Imagen

bueno no exlico lo de la conexion de los ballast a las ampolletas ya que no es dificil, ya que viene todo por defecto y asi tiene que quedar, el unico distinto es el de energia que se conecta a los cables que sacamos de la fuente de poder, abajo dejo unas imagenes sobre esto...

:arrow: en esta imagenes vemos los conectores, la ampolleta (lado izquerdo (visto en la foto)) es el cable grueso (el cable no el conector) viene conectado por defecto, y tiene un largo total de unos 40 a 45 cm (no puede ser modificada esta distancia) y el de la derecha que es el del conector negro grande que es el de energia, que viene sin conectar (pero al ver los conectores nos damos cuenta inmediatamente donde va (este puede quedar modificado a gusto, solo es la distancia de energia desde la fuente al ballast)
Imagen
Imagen

:arrow: en esta imagen vemos el conector de la ampolleta (nada dificil son conectores identicos y negro con negro, rojo con rojo) (REPITO NO SE PUEDE MODIFICAR)
Imagen
Imagen

:arrow: la ampolleta esta puesta en la tapa de luz por lo que no puedo mostrarla (es igual a cualquier ampolleta de auto)
Imagen
Imagen

:arrow: ahi la ampolleta en funcionamiento
Imagen

bueno nada mas que decir sobre el bricolaje... espero les guste, y lo hagan ya que es una muy buena opcion muy barata a largo plazo...

recomiendo mucho!... es muy necesario!... sin esto no funciona bien!... un muy buen reflector, como los fabricados por joen que pueden pillar en la zona de bricolaje, o el que yo fabrique... y por ningun motivo usar una tapa de luz cerrada que no tenga ventilacion. este sistema genera mucho calor, esta pensado para ir a 100 km/h ventilandose, no es un sistema para acuarios asi que solo tapas colgantes abiertas y/o con ventilacion!!!! y puede llegar a ser peligroso, asi que cuidado con la manipulacion tambien

Resultados:

Roberto Diaz

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


claudio gomez figueroa

Imagen

Imagen

Imagen

mava

Imagen

Imagen


Saludos y suerte... si hay dudas no duden en preguntar, con gusto los ayudare.

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:12
por Mava
compadre yo conecte los cables afuera en el conector mas grande que hay!!!

estaré mal con lo que hice???????

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:14
por Roberto Diaz
no no... mi metodo es mas ordenado, pero esta bien asi... solo procura qie sea verde y negro como ahi digo

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:16
por Mava
Roberto Diaz escribió:no no... mi metodo es mas ordenado, pero esta bien asi... solo procura qie sea verde y negro como ahi digo



cualquier negro????
porque yo conecte uno azul, cuando realice la prueba

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:16
por Roberto Diaz
funciono?

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:20
por Mava
Roberto Diaz escribió:funciono?



si eso creo.

primero suena un poquito cuando empieza a calentar la ampolleta y luego deja de hacer ruido y ningún problema.

realmente me dejaste con la duda de que si estará bien lo que hice???

mañana voy aprobar lo que tu dices

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:21
por Roberto Diaz
chuta las mias no suenan... fijate si conectaste a los 12 voltios y no a los 6...

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:23
por Mava
Roberto Diaz escribió:chuta las mias no suenan... fijate si conectaste a los 12 voltios y no a los 6...



plop!!!!
quedo con mas dudas..

mañana reviso todo el sistema
gracias

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 01:57
por GmoAndres
Notable...soy "fan" de este brico....
Muchisimas gracias por tamaño aporte
Saludos!

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mar, 24 Ago 2010, 08:06
por claudio gomez figueroa
Mava, Roberto:
Es normal que suenen un poco por un lapso corto de tiempo.
Recuerden que para hacer el arco en el gas de Xenon se necesita un alto voltage, 12.000v creo, pero despues el funcionamiento es silencioso.
Ademas, como información agregada a los que quieran agregarse al "club Xenon" la distancia desde el ballats a las ampolletas no puede ser muy larga por que la caida de voltaje no enciende la ampolleta.
Vamos sumando adherentes al club
Saludos
CUGF

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Mié, 25 Ago 2010, 23:31
por Roberto Diaz
La guia terminada... si falta algo o si hay dudas porfa avisen...

Re: Luz Xenon en los Acuarios

Publicado: Vie, 27 Ago 2010, 03:14
por Roberto Diaz
aqui una informacion adicional, creo que a gmo le gustaria bastante conocerla...

4300k - 3200 lumenes
6000k - 2900 lumenes
8000k - 2400lumenes
10000k - 2100 lumenes
12000k - 1800 lumenes

luego de conocer esta tabla podemos decir que las ganancias frente a un hqi de 70 watts (comparando 70 watts de xenon vs 70 watts hqi) es mas que nada que podemos colocar la luz separada (al ser 2 ampolletas podemos cubrir un acuario completo (de xx litros)) y que la ampolleta "deberia durar mas", ya que al ver los lumenes estamos muy parecidos con los 70 watts de un hqi...

otra cosa es el par... por las mil y un lecturas el xenon tiene un par impresionante, que creo que es lo que realmente cuenta en este caso, pero no he encontrado informacion sobre esto... lamentable