Página 1 de 4

Estado de mi nano-reef

Publicado: Lun, 15 May 2006, 12:22
por AlejandroE
Hola,

Creo que el post original de cuando armé el nano se perdió. En todo caso les dejo algunas fotos de hace como 1 semana.

En mis vacaciones el acuario estuvo botado tres semanas, solo con rellenos de agua fresca, y el resultado fue un ataque de alga verde filamentosa. Se procedió a un escobillado de la roca fuera del acuario, y a cambios de agua.

Hoy parece estable, y desde que lo armé solo se han hecho cambios menores en la infraestructura: Se incorporó un equipo de RO, se modificó el retorno de agua mediante una flauta, coloqué una etapa de perlon en el sump el cual es cambiado cada 2-3 días, y se incoporaron algunos fraggs y otros bichos. Persiste un poco de diato y ciano morada:


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Esta semana coloco un par de kilos de roca Fiji, con lo que se completarían 10 kilos de roca viva y 1 kilo de roca base.

Saludos,

Alejandro

Editado por Dalilo para ver mejor las fotografías

Publicado: Lun, 15 May 2006, 12:37
por Dalilo
Hola!

Se ve bien tu acuario, con las medidas que haz tomado deberian desaparecer las diatomeas y cianobacteria.

Salu2., Dalilo

Publicado: Lun, 15 May 2006, 14:06
por tonchi
Esta súper... =D>
De cuantos lts es tu reef y las medidas de tu acuario :-k
Que luz usas... :-k :-k

Publicado: Lun, 15 May 2006, 14:11
por AlejandroE
tonchi escribió:Esta súper... =D>
De cuantos lts es tu reef y las medidas de tu acuario :-k
Que luz usas... :-k :-k


Hola,
Gracias por tus comentarios. Las medidas son:

45 (largo) * 45 (ancho) * 40 (alto), de los cuales, 15 cm. corresponden a una separación interna que hace de sump, donde está alojado el skimmer, el calefactor. la bomba de retorno, perlon y un poco de roca base.


Respecto a la iluminación, 2 pl de 36 watts, 10.000 Kelvin.

Publicado: Lun, 15 May 2006, 14:46
por **SHAGGY**
gracias alejandroe por esas fotos espero seguir la misma senda pronto publicare las fotos de mi nano \:D/

Publicado: Lun, 15 May 2006, 17:47
por AlejandroE
**SHAGGY** escribió:gracias alejandroe por esas fotos espero seguir la misma senda pronto publicare las fotos de mi nano \:D/


estaremos esperando... ¿al final colocarás el skimmer berlin?

Publicado: Lun, 15 May 2006, 19:05
por Nanook
Esta re bueno, te felicito

Publicado: Lun, 15 May 2006, 19:11
por AlejandroE
Nanook escribió:Esta re bueno, te felicito


Hola Nanook, gracias por tu ánimo pero la verdad le falta para que se vea como yo quiero. Pero bueno, tiene apenas 4 meses. El objetivo final es que esté lleno de vida, tanto corales blandoss como LPS.... mas una buena cantidad de hermitaños, caracoles y algún pez y camarón. Ahora apenas tiene algunos fraggs además de 4 caracoles y 2 hermitaños. Pero bueno, esta semana completo 10 kilos de de roca, que como se puede ver ya sería una buena cantidad en relación al tamaño del tanque ppal. (apox. 51 lts). Demás esta decir de que aparte de que las especies son caras, está particularmente difícil conseguirlas.

Publicado: Lun, 15 May 2006, 19:35
por jaars
muy lindo felicitaciones.-

cuentanos mas.. detalles iluminacion foltracion circulacion, aditivos, fotoperiodo.

Saludos JRocha.

Publicado: Lun, 15 May 2006, 19:45
por AlejandroE
jaars escribió:muy lindo felicitaciones.-

cuentanos mas.. detalles iluminacion foltracion circulacion, aditivos, fotoperiodo.

Saludos JRocha.


Jaars:

Gracias por tus comentarios.

Iluminación: 2 pl 36 watts 10.000 K
Filtración: Cambios de agua rigurosos de 15 lts. todas las semanas con sal marinium, skimmer de madera difusora (miniflotor), perlón que se cambia cada tres días, y la cantidad de roca indicada mas arriba

Circulación:
.-bomba de retorno del sump de 1200 lts/hora conectada a flauta a nivel de la superficie del agua. Esta bomba casi no tiene pérdida pues el sump está dentro del acuario, y se evitaron conecciones en 45 grados.
.-2 bombas de 450 lts./hora de circulación interna
.-Aditivos: Reef Builder, que es un aditivo de alkalinidad. No es un buffer, si no mas bien "Carbono en polvo". Aproximadamente cada 2 semanas, según las lecturas de dkh. Dado el régimen de cambios de agua, no estoy aditando nada más, aunque solo me preocupo de medir el Ca y la dkh.
.-Fotoperiodo, 12 hrs.

Publicado: Lun, 15 May 2006, 20:02
por AlejandroE
A propósito de la circulación. Yo se que muchos me recomendarían cambiar de skimmer, pero la verdad es que hasta ahora el miniflotor se sostiene, teniendo la precaución de mantener en buen estado la madera difusora, cuestión para la cual se puede usar una Xacto o un cartonero, además de los reemplazos. Además que para un acuario tan chico no existen muchas opciones, de lo que he visto por ejemplo el skimmer tunze para nano.

Lo que si me está llamando la atención, por la dificultad de evitar las zonas muestras de circulación, es la nueva turbelle stream para nanos, me calza justo pues esta indicada para acuarios desde 40 a 200 lts. Vamos a ver como donde y cuando.... pero sería "filete" no....

Publicado: Mar, 16 May 2006, 04:06
por ESCARABAJON
te felicito por tu nano, la roca la tienes muy bien distribuida y muy lindos corales, ¿ ese amarillo cual es?. respecto al skimmer yo tambien uso el flotor y anda muy bien.