Página 1 de 2

que idea es esta?

Publicado: Jue, 11 May 2006, 03:48
por Osornino
Ya miren ese acuario lo acabo de desocupar... perdonen la calidad de la foto, pero mi ansiedad es mayor ahora...
Miren ese acuario es de unos 37 litros...

mi idea es esta"este acuario rellenarlo de una planta para ciclado... y colocarlo tipo Sump al lado.. pero seria un filtro totalmente BIOLOGICO..corrijanme..."

Aver me expreso mejor... poner este plantario al lado de mi acuario de 170 litros (al cual no pretendo relearlo de plantas... ) y de ahi poner una bomba que haa circular el agua de acuario en acuario... cosas que mis supuestas plantas y la flora bacteriana actuene como filtro... que les parece?? creo que hay que mejorar mucho este proyecto... que dicen?


Imagen
Imagen
Imagen

MI GRAN DUDA ES: como hacer que el agua circule de un acuario a otro? help...

se me ocurre que con una bomba en uno.. y con otra en el otro? o na ke ver??

help me! thx

GRACIAS POR LLER HASTA ACÁ! OPINEN!:):)

Publicado: Jue, 11 May 2006, 05:22
por CERVECERO
Para hacer circular el agua de acuario en acuario, creo que la forma es esa... una Bomba en uno de ellos que saque el agua y la lleve al segundo.... y en el segundo, lo mismo... que una bomba lleve agua de éste, al primero...

Fíjate que ambas bombas sean de igual litraje/hra. porque si pones en uno uno mayor, llenarás uno y de éste no sacaras la misma cantidad...

Suerte...

Publicado: Jue, 11 May 2006, 08:28
por SERGIÑO
Tu idea.......es un Sump de Agua dulce....... \:D/ \:D/ pienso que vas bien con lo que piensas y mas aun en el podrias tener el Calefactor y inclusive otros Sistemas que mantengas en tu acuario principal.....para dejar este solo con el Biotopo respectivo.....lo que te manifiesta Abstemio debes hacerlo para mantener pareja la entrada y salida de agua........

Publicado: Jue, 11 May 2006, 11:01
por Cameron
no es mala idea osornito, si consideramos q en las lagunas de decantacion utilizan plantas para el proceso de eliminar carga biologica...tiene sentido. yo le pondria cantidad de elodeas.
ponle talento y montalo rapido, asi salimos todos de la duda.Se agradece el espiritu investigativo.

Publicado: Jue, 11 May 2006, 21:00
por chalwafe
Una observación,

Calibrar el flujo de agua de las dos bombas suena difícil, ya que bastaría una mugre en el rotor para desequilibrar el flujo, y rebalsar uno de los dos acuarios. Yo creo que la solución es una bomba en uno y un tubo "cebado" cuyas puntas esten bajo el nivel del agua que rellenará el acuario que tiene la bomba por diferencia de presiones.

La otra es el sistema de los filtro mochila, la bomba extrae hacia un acuario que rebalsa hacia el otro por medio de una prolongación de uno de sus bordes.

Saludos,

Publicado: Jue, 11 May 2006, 21:08
por petar
...además no olvides que tu sump debe estar expuesto a la luz para que sus plantas se desarrollen. Me parecee muy buena idea en general.

Concuerdo en lo que te diceen de que el trránsito de agua entre el acuario principal y el sump debe hacerse con un rebosadero. Es imposible equilibrar correctamente ambos flujos con motores porque, ,en el mediano plazo, siempre hay variaciones que te harán colapsar uno de los dos tanques.


Saludos.

Publicado: Jue, 11 May 2006, 21:29
por Floro
chalwafe escribió:Una observación,

Calibrar el flujo de agua de las dos bombas suena difícil, ya que bastaría una mugre en el rotor para desequilibrar el flujo, y rebalsar uno de los dos acuarios. Yo creo que la solución es una bomba en uno y un tubo "cebado" cuyas puntas esten bajo el nivel del agua que rellenará el acuario que tiene la bomba por diferencia de presiones.

La otra es el sistema de los filtro mochila, la bomba extrae hacia un acuario que rebalsa hacia el otro por medio de una prolongación de uno de sus bordes.

Saludos,


Concuerdo totalmente. Agrego una sola observacion. No es necesario que ambos acuarios esten en desnivel, pero si que el tubo este cebado. Ademas asegurate que el tubo cebado tenga un mayor caudal que el que tiene la bomba. Es decir, que el tubo que sale de la bomba sea mas angosto, menor diametro que el otro.

Saludos

cebado?

Publicado: Jue, 11 May 2006, 21:46
por Osornino
Cebado??? explain me please!

Publicado: Vie, 12 May 2006, 01:20
por vulcano
Floro escribió:
chalwafe escribió:Una observación,

Calibrar el flujo de agua de las dos bombas suena difícil, ya que bastaría una mugre en el rotor para desequilibrar el flujo, y rebalsar uno de los dos acuarios. Yo creo que la solución es una bomba en uno y un tubo "cebado" cuyas puntas esten bajo el nivel del agua que rellenará el acuario que tiene la bomba por diferencia de presiones.

La otra es el sistema de los filtro mochila, la bomba extrae hacia un acuario que rebalsa hacia el otro por medio de una prolongación de uno de sus bordes.

Saludos,


Concuerdo totalmente. Agrego una sola observacion. No es necesario que ambos acuarios esten en desnivel, pero si que el tubo este cebado. Ademas asegurate que el tubo cebado tenga un mayor caudal que el que tiene la bomba. Es decir, que el tubo que sale de la bomba sea mas angosto, menor diametro que el otro.

Saludos





Todo depósito de fluidos se rebasa.
Los enbalces se rebalsan.
Si ambos acuarios están a desnivel ¿Cual es la función?
Basta con un acuario a nivel y el otro sobre o bajo nivel para generar la transferencia de fluidos por rebase.
¿Cual es la idea de un tubo de cebado? (Un despiche de cebado es para botar el aire de un deposito estanco)
El paso de transferencia de fluidos debe ser lo suficientemente amplio para trasferir el caudal entregado por la bomba que estará alojada en el acuario receptor bajo el nivel (Ambos flujos son iguales, el de la bomba y el de trasferencia con muy poca diferencias. Lo que no genera derrames.)

Por favor para las malas ideas este escrito en muy buena onda.

Re: cebado?

Publicado: Vie, 12 May 2006, 01:21
por vulcano
Osornino escribió:Cebado??? explain me please!




(Un despiche de cebado es para botar el aire de un deposito estanco y asegurarse que la bomba funcione con carga y no en vació)

Publicado: Vie, 12 May 2006, 01:52
por cArlOX!!
Excelente la idea! Hace un tiempo estuve a punto de implementar el mismo sistema de "sump de agua dulce" aprovechando mi ex acuario, tanto por el tema de plantas como por estética.. pero me quedé sin espacio dónde ponerlo...

Los consejos que te han dado son super atinados, y los gastos no son tan elevados para poder implementarlo (con una bomba de 700 a 1000 lt/h andarías bien creo yo y poner algún sistema de luz básico para el sump, unas 2 ampolletas 840 y listo..). Concuerdo plenamente tb con el consejo de llenarlo de elodeas.

El único detalle sería la inyección de co2, que tndrás q considerar una buena pérdida de su disolución con la caída del agua, cosa solucionable aumentando la dosis o poniendo la manguera del gas antes de la bomba de retorno y que esta haga añicos la burbuja mientras vuelve a tu acuario principal y quizás instalando un difusor de co2 aparte en el "sump" para que sus plantas funcionen bien... pero es simple de solucionar!

Bueno.. la idea me parece buenísima, puedes construír un excelente filtro con gran capacidad, logras un efecto estético genial al no tener nada artificial dentro de tu acuario principal y más encima te puede servir para criar alevines o separar peces previo a su reproducción o que hayan sido golpeados o que los tengas castigados etc etc. En fin.. una buena idea por donde se le mire !

saludos!!

Publicado: Vie, 12 May 2006, 01:52
por Floro
No voy a hacer mas comentarios. Hagan la prueba y veran...