Página 1 de 1
Labetera
Publicado: Mar, 27 Jul 2010, 17:58
por Juan Luis
Hola!, amigos acuaristas, estoy en proyecto de armar con mi sobrino una Labetera. (acuario de labeos).
Para unos 6 ejemplare: ¿que tamaño de acuario me recomendarían?¿lts?
¿Tº?
Esas son las dudas que tenemos.
Gracias! :handgestures-thumbupleft:
saLudos!
Re: Labetera
Publicado: Mar, 27 Jul 2010, 23:37
por escalar
creo yo que en un acuario de 80 litros estaria bien
ya que el tamaño adulto de los labeos no pasa de los 12 cm en cautividad
en cuanto a las temperatura de 22º C a 28º C.
Re: Labetera
Publicado: Mar, 27 Jul 2010, 23:54
por Roberto Diaz
escalar escribió:creo yo que en un acuario de 80 litros estaria bien
ya que el tamaño adulto de los labeos no pasa de los 12 cm en cautividad
en cuanto a las temperatura de 22º C a 28º C.
noooo los labeos son altamente territoriales, si los metes en 80 litros seria un caos... 100 litros por cada labeo, o un poco menos si esta densamente plantado... yo creo si que con un acuario largo de unos 300 litros andas bien estando bien plantado...
Re: Labetera
Publicado: Mar, 27 Jul 2010, 23:59
por Roberto Diaz
me fue al chancho con los 100 litros por labeo, pero es para que te hagas una idea... los labeos son peces muy territoriales con los de su misma especie, y entre 6 si cada uno no tiene un territorio definido con escondites y cosas se mataran...
Re: Labetera
Publicado: Mié, 28 Jul 2010, 13:49
por Juan Luis
ya filete!, la otra duda que me surgió es referente a la reproducción.
¿es muy difícil conseguirla en cautiverio?
saLudos y gracias por las recomendaciones!
PD: tengo un acuario d 90 lts, creo que tendré que bajar a 1 macho con 2 hembras solamente.
Re: Labetera
Publicado: Mié, 28 Jul 2010, 13:58
por Roberto Diaz
para sexarlos necesitan estar adultos, ya muy maduros... si vas a una tienda y dices uiero un macho y 2 hembras, te diran que no pueden saber eso o te estafaran...
sobre la reproduccion cito a dr pez...
Reproducción:
Raras veces en cautividad, sólo mediante inyección de hormonas se ha conseguido resultando ser un dispersador de huevos a los cuales hay que mantener en constante movimiento ya que si caen al suelo quedarán infectados inmediatamente, los alevines nacen con color azulado y deberán de ser alimentados las primeras semanas con nauplios de artemia pasando a una papilla basada en vegetales entre las 2 y 4 semanas.
creo que antes de tratar de comenzar un proyecto necesitas saber mucho sobre el proyecto... no sabes nada sobre los labeos... dedicate a leer un poco