Página 1 de 2
CONSULTA SOBRE ABONO
Publicado: Mié, 03 May 2006, 15:41
por damobarr
EN UN ACUARIO DE 300 LITROS , CON SUSTRATO FERTIL Y CO2 CASERO ES NECESARIO ABONAR CON PRODUCTOS FLOURISH , FLORENNA U OTROS ?????
DESDE QUE MOMENTO Y EN QUE FORMA???
CUALES SON LOS MEJORES ABONOS????
SALUDOS
Publicado: Mié, 03 May 2006, 15:53
por CERVECERO
Teniendo Sustrato Fértil no es necesario abonar....Si el Sustrato está bien echo, las plantas deberían crecer muy bien, a esto sumándole la Inyección de CO2, no es necesario...
Pero si el Sustrato ya es "viejo" si sería necesario agregarle algún Abono...
SUERTE!!!
Publicado: Mié, 03 May 2006, 16:04
por Lalo
ABSTEMIO (ex-Cervecero) escribió:Teniendo Sustrato Fértil no es necesario abonar....Si el Sustrato está bien echo, las plantas deberían crecer muy bien, a esto sumándole la Inyección de CO2, no es necesario...
Pero si el Sustrato ya es "viejo" si sería necesario agregarle algún Abono...
SUERTE!!!
discrepo un poco compadre... por qeu pese a qeu el sutrato puede (o aporta muchos nutrientes) hay plantas que asimilan mas del agua como anubias, helechos de java, etc...
aparte que el otro problemita e que hay elementos que se necesitan y qu eno estan siempre dispobibles.. como es el caso del K....
desde cuando abonar... eso es relativo... anda viendo como se comportan las plantas... y como vasn las algas... yo abone desde el dia 1...
por cual es el mejor... en mi caso por rendimiento (1-2 ml por cada 200 litros) es el fluorish... a ver si todos opinan y dan sus experiencias con los abonos...
Publicado: Mié, 03 May 2006, 17:12
por Xergio
En mi opinión, considero que si el acuario se está ciclando recientemente, no es recomendable abonar por medio acuático. En esta etapa las plantas por muy de crecimiento rápido que sean, se están asentando y no aprovecharán o utilizarán de mejor manera los nutrientes aportados mediante abono líquido, dando paso a que las algas lo utilicen y proliferen rápidamente. Fue lo que me pasó con mi primer acuario plantado...
Si es ya un acuario con un periodo de vida sobre dos meses considero y concuerdo con Lalo en dar nutrientes mediante abono líquido, sobre todo por las plantas que lo obtienen directo de la columna de agua y no del sustrato...
Cuentanos de tu sustrato y como evolucionan tus plantas!!!
Saludos!!!
Publicado: Mié, 03 May 2006, 18:08
por Daniel
Siempre es bueno abonar con líquidos...
El que le recomendaría personalmente, es un abono completo, que es el Seachem Flourish. Para abonar macronutrientemente, es bueno abonar con algún NPK, o bien, incorporarlos separadamente.
Podría convidarte una buena cantidad de potasio, en forma de cloruro, que te andaría impecablemente bien. Nitratos y fosfatos si bien no puedes regularlos, tendrás un buen aporte con tus peces.
Saludos!
Yo
Publicado: Jue, 04 May 2006, 00:31
por >>Gonzalo<<
Hola,
Daniel escribió:Nitratos y fosfatos si bien no puedes regularlos, tendrás un buen aporte con tus peces.
Pero nunca suficientes en el largo plazo.
Lamentablemente todos los acuarios son distintos, Básicamente porque poseen distintas cantidades de Luz, CO2, y lo más importante distinta Biomasa y carga biológica. Por ende el comportamiento de las algas, y de las plantas será distinto en cada acuario.
Tal como te plantean, en los inicios de un acuario plantado, abonar líquidamente no suele ser tan necesario, puesto que en esos momentos las plantas se están adaptando y van adquiriendo gran cantidad de nutrientes del mismo sutrato (aportado desde el sustrato a la columna de agua). Cada uno de los componentes del sustrato posee una función y un aporte determinado.
Mira, acá un extracto de un Artículo de José María León "Xema" publicado en Dr Pez acerca del sustrato
"
El mantillo vegetal
En este componente del sustrato se encontrará la mayor parte de los elementos necesarios para las plantas, tanto microelementos como macroelementos. La proporción de mantillo no debe nunca superar el 30 %, ya que el contenido en nitrógeno es elevado.
"
En nuestro caso corresponde al Humus.
A modo de observacion y experiencia personal, me he dado cuenta de que en general todos los acuarios (plantados con una gran cantidad de plantas, bien abonados con CO2 y abundante luz) Soportan almenos unos tres meses en que no requieren de un ingreso extra de nutrientes. Durante ese período "lo que uno plante se da" y se muestran las plantas muy sanas y coloridas.
Pasado dicho período, las plantas comienzan a mostrar falencias y debilitamiento. Hojas amarillas, con perforaciones, estancamiento en el creciemiento, etc etc. Es cuando uno comienza a observar los primeros sintomas cuando uno debe comenzar a abonar.
El problema es que notarlos requiere de experiencia previa, o en caso contrario de un conjunto de test y de buena calidad, por ende lo mejor es "ganar experiencia" y ser capaces por observacion el ir viendo que necesitan nuestras plantas.
Daniel da varios ejemplos de abonos que pueden ser utilizados.
Saludos.
Publicado: Jue, 04 May 2006, 01:19
por >>NaChO<<
te cuento que yo tengo sustrato fertil, me preocupo de tener buena iluminación y CO2 casero. Y lo único que abono para tener buenos resultados es K (potacio).
por ahi, por lo menos, puedes empezar... despues site da más hambre puedes pensar en más cosas.
Publicado: Jue, 04 May 2006, 02:02
por GmoAndres
Hola
en principio, con sustrato nutritivo he visto en varios acuarios que no es imprescindible durante meses, pero a la larga de todas maneras se hace necesario
por ejemplo, en el acuario de 37,5 lts de la foto que adjunto, no fué abonado con nada desde que se instaló hace +-8 meses, y las plantas creciendo como locas....pero luego de todo ese tiempo de crecimiento sano sin interrupcion, he empezado a notar los primeros íntomas de deficiencias -algunas hojas amarillentas en el césped de hemiantus c., algunas rotalas rojas pero no tanto como antes, etc-, lo cual no me parece muy preocupante sino natural y esperable con tanta planta y tan poco pez en tantos meses......de modo que empezaré a suplir las deficiencias con N-P-K ..
.
K como cosa normal, y P lo haré antes que N ya que las alga "lama" que han aparecido supongo que me hablan de algún excedente de N que las plantas por falta de K no están aprovechando (por ello comenzaré con K y P), y así...
Saludos!!
Editado por Dalilo para mostrar fotografía
Publicado: Vie, 05 May 2006, 11:17
por **SHAGGY**
en lo personal no recomiendo usar demaciados elementos organicos como humus y turba en cantidad
me inclino por mayor proporcion de arcilla (la misma de las canchas de tenis)
Publicado: Sab, 06 May 2006, 01:08
por Lalo
una duda al que sepa.....
estaba estudiando bov. de carne... y salieron los pastos al baile... la cosa es que las leguminosas solo necesitan ser abonadas con P mientras qeu las graminias con NKP... las plantas acuaticas tambien se podrian clasificar asi¿¿? es decir.. existen leguminosas dentro de nuestros acuarios¿??¿ :-k ... tare muy loco¿?¿?? \:D/ kajajaja
Publicado: Mié, 14 Jun 2006, 23:26
por Tulkas
Ignacio E.C. escribió:te cuento que yo tengo sustrato fertil, me preocupo de tener buena iluminación y CO2 casero. Y lo único que abono para tener buenos resultados es K (potacio).
por ahi, por lo menos, puedes empezar... despues site da más hambre puedes pensar en más cosas.
Hola Ignacio, de ke manera estas abonando el potasio?
Saludos!
Publicado: Mié, 14 Jun 2006, 23:36
por Lalo
Tulkas escribió:Ignacio E.C. escribió:te cuento que yo tengo sustrato fertil, me preocupo de tener buena iluminación y CO2 casero. Y lo único que abono para tener buenos resultados es K (potacio).
por ahi, por lo menos, puedes empezar... despues site da más hambre puedes pensar en más cosas.
Hola Ignacio, de ke manera estas abonando el potasio?
Saludos!
seachem potacio... no se si hay de otras marcas creo que kent tb tiene un K.. :-k