Hola,
Es totalmente relativa la respuesta que te puedo dar respecto a cuanto sustrato y en que proporción. Como siempre se ha dicho, por cada maestro una receta.
Pero a grandes razgos te puedo mencionar que si te gustan los paisajes planos sin mayores acentuación de valles, para obtener un sustrato de un alto de 7 cm, deberías llegar a tener 42 litros de material (compartido entre inerte y nutritivo). Hablar en kilogramos estaríamos en un error, a menos que sepas cuantos kilos pesa un litro de un X elemento (mayor referencia
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic ). Por ejeplo no es lo mismo que compres un kilo de piedra pome para tu sustrato o un kilo de arena de lampa, ya que ambos a igual peso presentan diferentes volúmenes.
Para tratar de dejarte la película un poco más clara, el sustrato se compone de a)un mix de materiales que hace que se les pueda entregar nutrientes a las plantas (sustrato nutritivo) y b) de material (gravilla, arena, grava volcánica, etc) que es inerte tanto quiímica como físicamente, que cumple la función tanto estética como de cubrir todo el sustrato nutritivo. No hay proporción ideal, pero a mi me ha resultado un balance entre un 55% de material nutritivo con un 45% de material inerte.
El 55% de material nutritivo lo preparo con un 50% de arcilla, un 35% de material anticompactante (perlita, vermiculita y/o piedra pome.
Como te mencioné, para lograr los 7 cm de altura de sustrato, deberás contar con al menos 42 litros de material, y este repartido en las proporciones que antes te mencioné se distribuye de la siguiente manera:
23 litros de material mutritivo (11,5 litros arcilla, 8 litros de material anti compactante y 3,5 litros de humus/turba (prefiero el humus a la turba)
19 litros de material inerte (este puede ser compartido entre arena de lampa y otro material decorativo)
Saludos.