Página 1 de 1
Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de agua.
Publicado: Jue, 10 Jun 2010, 21:10
por Gambit
Hola, tengo el agrado de contarles que por fin empece mi acuario marino, con la ayuda de un amigo con conocimiento avanzado. Lo que le quiero pedir es quien me recomienda una de esas tipicas bombas que mueven el agua con forma de pelota, que las encuentro muy buenas. Mi acuario es de 60 litros, y creo que una de 3000 litros hora es muy grande, y vi en aquaplant una de menos litros pero carisima.
quien sabe donde puedo conseguir una a un precio razonable, o esta bien la de 3000 litros????
cual es la bomba optima para 60 litros, y que no se transforme en una tormenta dentro del acuario??
muchas gracias
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 00:39
por victorrs
Gambit escribió:Hola, tengo el agrado de contarles que por fin empece mi acuario marino, con la ayuda de un amigo con conocimiento avanzado. Lo que le quiero pedir es quien me recomienda una de esas tipicas bombas que mueven el agua con forma de pelota, que las encuentro muy buenas. Mi acuario es de 60 litros, y creo que una de 3000 litros hora es muy grande, y vi en aquaplant una de menos litros pero carisima.
quien sabe donde puedo conseguir una a un precio razonable, o esta bien la de 3000 litros????
cual es la bomba optima para 60 litros, y que no se transforme en una tormenta dentro del acuario??
muchas gracias
Hola Gambit bienvenido a los foros de acuarios marinos.
Te cuento en los ambientes naturales donde crecen y se reproducen las especies marinas, especialmente en las barreras de corales la fuerza de la corriente es de 30 veces a 45 veces, en ciertas partes se ha llegado a calcular mas de 60 veces!.
Si tomamos como referencia 60 litros multiplicados por 30 veces nos da 1.800 litros por hora. Ahora bien te recomiendo si es una bomba estándar que la modifiques para que el flujo salgan disperso en el acuario y no de chorro directo!, ya que eso va a molestar las especies a demás de producir un remolino. Puedes hacer dos cosas, la primera es colocar una Y y derivar el flujo en dos, o simplemente poner una especie de flauta para asi llegar con fuerza a todas partes.
Si tu acuario es de solo peces tendrías que decirme primero que especies y ahi calculamos lo que vas a necesitar además que vas a incluir dentro del mismo acuario.
Saludos y suerte :thumbright:
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 16:14
por Gambit
Muchas gracias por la ayuda, mi consulta, si pongo una cabezal de esas tipicas redondas de 2500 litros hora como andara, voy a poner xenia pulsante, zoantus, discos, y un par de ocelaris con un gobio limpiador y una damisela azul cola amarilla, un par de cangrejos ermitaños, un par de caracoles turbo, un plumifero y algun tipo de camaron. eso yo creo.
como andara la cosa
gracias
PD.: lo que mas me preocupa es lo del cabezal
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 17:30
por vascor
Hola te recuerdo que son solo 60 litros con los 2 payasos andaras bien, ten en cuenta que cresen hasta los 10 o 12
centimetros. eso en cuanto a peces. en lo demas no hay problema.
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 21:30
por victorrs
Gambit escribió:Muchas gracias por la ayuda, mi consulta, si pongo una cabezal de esas tipicas redondas de 2500 litros hora como andara, voy a poner xenia pulsante, zoantus, discos, y un par de ocelaris con un gobio limpiador y una damisela azul cola amarilla, un par de cangrejos ermitaños, un par de caracoles turbo, un plumifero y algun tipo de camaron. eso yo creo.
como andara la cosa
gracias
PD.: lo que mas me preocupa es lo del cabezal
Ok, respecto a el cabezal lo conozco y con el tendrías 41,6 veces el volumen del acuario, recuerda que para poder usar ese cabezal debes de dividir un poco el flujo :thumbright: .
Si para los 60 litros vas a colocar esas especies te recomiendo si o si poner un filtro y cambios de agua semanales si o si!, ya que no queremos que los parámetros sean malos!, recuerda que el volumen es pequeño para tus especies.
No has dicho que sistema de filtración vas a poner, vas a usar o no skimmer?, te pregunto porque hay modelos colgantes que te van a ayudar a sacar elementos nocivos.
¿Qué agua vas a usar?, la vas a comprar a algún proveedor o piensas comprarte un equipo de R.O. ( Osmosis inversa ).
Recuerda que el agua de la llave no le sirve
Saludos.
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Lun, 14 Jun 2010, 03:13
por Gambit
Muchas gracias por el interes de ayudar, primero el agua es agua desionisada comprada en una planta purificadora de agua en mi ciudad, y mesclada a 1024 de densidad con sal crystal reef de instant ocean, la bomba que voy a comprar a un forista es la siguiente: wave maker marca resun waver - 2000, osea de 2000 litros, el acuario es un tl 450 boyu, trae skimmer, la bomba de movimiento incluida con un tubo divisor de flujo, un sistema UV de control de parasitos y todo eso y hasta el momento tengo 2,5 kilos de roca viva. y un cangrejo ermitaño. Y hasta que me entreguen el wave maker si es que lo compro tengo una bomba de agua de 650 litros hora prestada. no muy estetica.
Como andara ese wave maker?
dejo igual funcionando la bomba de agua interna, y le saco el tubo? o lo dejo.
Me removera el sustrato? que es de conchuela
Muchas gracias
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Lun, 14 Jun 2010, 20:21
por victorrs
Gambit escribió:Muchas gracias por el interes de ayudar, primero el agua es agua desionisada comprada en una planta purificadora de agua en mi ciudad, y mesclada a 1024 de densidad con sal crystal reef de instant ocean, la bomba que voy a comprar a un forista es la siguiente: wave maker marca resun waver - 2000, osea de 2000 litros, el acuario es un tl 450 boyu, trae skimmer, la bomba de movimiento incluida con un tubo divisor de flujo, un sistema UV de control de parasitos y todo eso y hasta el momento tengo 2,5 kilos de roca viva. y un cangrejo ermitaño. Y hasta que me entreguen el wave maker si es que lo compro tengo una bomba de agua de 650 litros hora prestada. no muy estetica.
Como andara ese wave maker?
dejo igual funcionando la bomba de agua interna, y le saco el tubo? o lo dejo.
Me removera el sustrato? que es de conchuela
Muchas gracias
Amigo le has puesto un TDS a esa agua para asegurar que de verdad este libre de cualquier partícula nociva para tu acuario?.
El wave maker no creo que te de problemas de hecho si lo configuras e instalas bien te ayudará a tener buen movimiento en el acuario!. De roca viva estamos bastante bajo en cantidad, por no decir muy poca!. .:silvar:.
Lo importante es que dejes ciclar bastante el acuario para que reviva por completo la roca viva y tu agua "madure".
Si vas a tener poca roca viva te recomendaría si o si cambio de agua semanales, para evitar subida en los parametros.
Pero sigue contando y si puedes ve subiendo fotos!.
Mucha suerte. =D>
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Lun, 14 Jun 2010, 23:45
por Gambit
Muchas gracias victorrs, se ve que sabes arto, el tema del agua esta testeado, un amigo que tiene su acuario con una maduracion de 2 años, y un test muy completo sera, a usado esa agua por al menos 1 año, no ha tenido problemas, el proximo lunes subo fotos con el acuario con su tapa de luz y wave maker instalado. Espero la proxima semana comprarle 4 kilos de roca viva, con eso creo que anda bien para 60 litros, 6 kilos en total.
Cuantos kilos serian lo optimo???
muchas gracias por la ayuda.
Re: Nuevo en marino por fin!!!! Recomendacion de bomba de ag
Publicado: Mar, 15 Jun 2010, 00:46
por victorrs
Gambit escribió:Muchas gracias victorrs, se ve que sabes arto, el tema del agua esta testeado, un amigo que tiene su acuario con una maduracion de 2 años, y un test muy completo sera, a usado esa agua por al menos 1 año, no ha tenido problemas, el proximo lunes subo fotos con el acuario con su tapa de luz y wave maker instalado. Espero la proxima semana comprarle 4 kilos de roca viva, con eso creo que anda bien para 60 litros, 6 kilos en total.
Cuantos kilos serian lo optimo???
Es recomendable para ese volumen de agua es utilizar la regla clásica 1 kilo de roca viva por cada galón de agua ( 4 litros de agua aprox. ), lo que para tu caso serían 15 kilos.
Ahora bien esta regla y como toda, esta hecha de acuerdo a sus excepciones.
Las excepciones más comunes son las siguientes:
1.- Carga biológica máxima ( cantidad de peces y especies a mantener ).
2.- Sistemas de filtración anexos a la roca viva ( equipos eliminadores de nitrato, fosfatos, capacidad del skimmer, algas eliminadoras de nitratos, especies devoradoras de detritos, etc. ).
3.- Cantidad de alimento que introduces al acuario, recuerda que contra más introduces más veces harán tus peces sus necesidades!!!.
4.- MUY IMPORTANTE. gusto por parte de nosotros de como se ve el acuario con poca o mucha roca viva, recuerda que en ella apoyamos a nuestra especies ( corales ) y crean refugios para los peces e invertebrados.
5.- Si tienes un sump puedes colocar la roca viva allá.
6.- Porcentaje de cambios de agua semanal / mensual.
7.- Se recomienda un mínimo de un 10% del volumen total de agua en relación a kilos de roca viva, en tu caso 60 litros x 0,1 kilos/litro = 6 kilos de roca viva!!!. Lo que tienes \:D/ .
Nota: recuerda que cada vez que introduces más roca viva el ciclado del acuario comienza de nuevo de mayor a menor grado.
muchas gracias por la ayuda.