Siddharta escribió:por esto la mayoria de los corales requieren este complemento luminico. El tubo actinico ha sido estudiado y diseñado para dar este complemento
Esto está mal...... está mas que probado que a la mayoría de los corales les da lo mismo el tipo de luz...... mas bien les intersa el PAR. De hecho, en la mayoría de los criaderos utilizan ampolletas de 5.500 K por su mayor PAR y todos los corales sobreviven a pesar de la falta de suplementación actínica.
En un estudio bastante citado se comparó la reacción de ciertos tipos de corales, con dos lámparas diferentes. La primera lámpara elegida fué una Philips de 4.000 K y la segunda, una Sunburst de 12.000 K.
Para poder determinar si el espectro es de importancia para la fotosintesis de estos corales, a estos corales les debía llegar la misma cantidad de luminosidad y para ello se recurrió a un medidor de PAR. Como ambas lámparas tienen valores diferentes de PAR, se tuvo que utilizar el medidor para determinar la correcta distancia de ambas lámparas con los corales.
La fotosíntesis al final se puede describir como un flujo de electrones y eso es justamente como se midió la reacción de los corales. Lo que se midió fue el ETR o taza de transporte de electrones y que indica la taza a la cual está fotosintetisando el coral. Las mediciones se hicieron bajo tres intensidades de luz diferentes (46, 85 y 127 PPFD).
Los resultados se pueden ver en el siguiente grafico (
http://www.advanceaquarist.com):

Los resultados del experimento son muy interesantes ya que no se muestra una diferencia apreciable entre ambas fuentes de luz. A parte de un tema estético (luz mas amarilla o azul), pareciera no haber ventaja para una u otra lámpara.
Además..... el tubo actínico no ha sido estudiado y diseñado para esto..... su origen data de mucho antes y fué pensado para otras aplicaciones (ej: medicina).
Siddharta escribió:El tubo actinico si es requerido por los corales , si no se usaran actinicos seria necesario aumentar la cantidad de luz de la fuente principal para compensar la falta ( luz blanca) , pero al exeso de luz blanca sin actinicos los corales tienden a tomar una coloracion cafe , producto de la exesiva proliferacion del alga zooxantela.... en resumen , los tubos actinicos ayudan a mantener los colores de tus corales mas vividos,
Acá hay una ensalada de conceptos que están malos..........
NO es necesario utilizar actínicos..... de hecho, muchos acuaristas no los utilizan. Es verdad que hacen resaltar la fluorescencia, pero de ninguna manera resulta "fundamental". De hecho, hoy en día mucha gente que está utilizando lámparas de mayor K no utiliza luz actínica porque ya su color está demasiado azul.
La luz blanca de por si no produce aumento de zooxanthellae..... una mayor producción está mas dada por un exceso de nutrientes que por el tema del color de la luz. Lo que si sucede con diferentes tipos de luz, es que hay ciertos pigmentos que resaltan mas que otros. Por eso es que siempre el color de un coral cambia dependiendo del tipo de luz que se ponga........ es un tema de pigmentación y no de zooxanthellae (al menos que por un nivel de nutrientes aumente su población).
En resumen...... es necesario tener luz actínica ? La respuesta es un NO rotundo..... Ayuda a cambiar la tonalidad de los corales ? Claro que si, pero es muy diferente a que sea fundamental. Se puede lograr la misma coloración sin actínicos ? Por supuesto..... pero todo dependerá de las ampolletas que se elijan y el nivel de nutrientes del acuario.
P.D.: De hecho, mucha de la gente que piensa que utiliza actínicos, en realidad no los usa y los confunde con tubos llamados Ocean Blue y que también son azules. Son pocos los tubos realmente actínicos 03.