Armado de un acuario plantado paso a paso
Publicado: Lun, 30 May 2005, 20:51
Armado de un acuario plantado paso a paso
Autor: Jorge Ahumada (>>Gonzalo<<)
Hola Amigos,
Tengo el agrado y el privilegio de mostrarles imágenes de cómo se llevó a a cabo el armado de un acuario con sustrato fértil.
Esto resulta algo muy especial, pues fue armado en forma colectiva por varios amigos que visitaron la Octava Regíon para Panik, una gran persona quien nos acogió junto a su familia en su casa.
Acá van las imágenes....
Primero se pasó la arena por un tamiz, en este caso se disponía de arena negra mezclada con granos de arena de mayor granulometría y de otro origen.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=518" Border=3>
Posteriormente, la arena se lavó muy bien...
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=520" Border=3>
Una vez lista la arena, se procede con el preparado de la arcilla, que en este caso provenía de un ladrillo....
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=519" Border=3>
Se mezcló muy bien la arcilla molida con los restos de arena de mayor calibre con tal de tener una buena circulación en las capas inferiores del sustrato y evitar que la arcilla se compacte
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=521" Border=3>
Luego, la mezcla antes mencionada se incorpora al acuario y se procura ir dejando un desnivel apropiado entre la parte frontal y la anterior...
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=522" Border=3>
Se escoge la vista frontal del acuario y se separa la mezcla del vidrio delantero con tal de rellenar con las misma arena que cubrirá finalmente el sustrato, ésto es sólo con fines estéticos
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=523" Border=3>
La vista frontal quedará como sigue...
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=524" Border=3>
Una vez hecho esto, se procede con las capas superiores del sustrato, las cuales corresponden a arena negra...
Se omitió el uso de Humus y turba. Lo cual no generará problemas posteriores. El aporte de la turba en la acidificación no será muy necesario, dada la calidad del agua en la zona sur de nuestro país.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=525" Border=3>
Luego se lleva a su ubicación final y se comienza con el llenado. La totalidad del agua que se usó corresponde a la de un acuario maduro y en excelentes condiciones.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=526" Border=3>
Finalmente se realiza el plantado que en este caso se constituye por:
Ammania Gracillis
Riccia sobre piedras lajas
Rótalas Rotundifolias
Hemmiantus
Y un par de pequeños Echinodorus
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=527" Border=3>
Finalmente se retira restos de hojas con una malla, se limpian los vidrios, y se incorpora la tapa de luz.
Luego de que se agreguen los equipos necesarios como un pequeño filtro y la inyección de CO2 Correspondiente el acuario se encuentra listo para comenzar crecer.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=528" Border=3>
Participaron:
Floro, Daniel, Tonchi y quien redacta.
Saludos.
Gonzalo
Autor: Jorge Ahumada (>>Gonzalo<<)
Hola Amigos,
Tengo el agrado y el privilegio de mostrarles imágenes de cómo se llevó a a cabo el armado de un acuario con sustrato fértil.
Esto resulta algo muy especial, pues fue armado en forma colectiva por varios amigos que visitaron la Octava Regíon para Panik, una gran persona quien nos acogió junto a su familia en su casa.
Acá van las imágenes....
Primero se pasó la arena por un tamiz, en este caso se disponía de arena negra mezclada con granos de arena de mayor granulometría y de otro origen.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=518" Border=3>
Posteriormente, la arena se lavó muy bien...
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=520" Border=3>
Una vez lista la arena, se procede con el preparado de la arcilla, que en este caso provenía de un ladrillo....
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=519" Border=3>
Se mezcló muy bien la arcilla molida con los restos de arena de mayor calibre con tal de tener una buena circulación en las capas inferiores del sustrato y evitar que la arcilla se compacte
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=521" Border=3>
Luego, la mezcla antes mencionada se incorpora al acuario y se procura ir dejando un desnivel apropiado entre la parte frontal y la anterior...
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=522" Border=3>
Se escoge la vista frontal del acuario y se separa la mezcla del vidrio delantero con tal de rellenar con las misma arena que cubrirá finalmente el sustrato, ésto es sólo con fines estéticos
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=523" Border=3>
La vista frontal quedará como sigue...
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=524" Border=3>
Una vez hecho esto, se procede con las capas superiores del sustrato, las cuales corresponden a arena negra...
Se omitió el uso de Humus y turba. Lo cual no generará problemas posteriores. El aporte de la turba en la acidificación no será muy necesario, dada la calidad del agua en la zona sur de nuestro país.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=525" Border=3>
Luego se lleva a su ubicación final y se comienza con el llenado. La totalidad del agua que se usó corresponde a la de un acuario maduro y en excelentes condiciones.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=526" Border=3>
Finalmente se realiza el plantado que en este caso se constituye por:
Ammania Gracillis
Riccia sobre piedras lajas
Rótalas Rotundifolias
Hemmiantus
Y un par de pequeños Echinodorus
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=527" Border=3>
Finalmente se retira restos de hojas con una malla, se limpian los vidrios, y se incorpora la tapa de luz.
Luego de que se agreguen los equipos necesarios como un pequeño filtro y la inyección de CO2 Correspondiente el acuario se encuentra listo para comenzar crecer.
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=528" Border=3>
Participaron:
Floro, Daniel, Tonchi y quien redacta.
Saludos.
Gonzalo