Página 1 de 1

Medidas de Sustrato?????

Publicado: Lun, 30 May 2005, 16:04
por dragonauta
Hola a todos del foro, tengo un acuario de superficie de 110x40 cm quiero intentar con acuario plantado, siempre e tenido placa de fondo pero me dicen que es mucho mejor tener sustrato en el fondo, Tengo que cambiar el filtrado, ya se los elementos como es el Humus, Turba, Arcilla, Arena de lampa, Gravilla, bueno mi consulta es la siguiente trate de conseguirme algunos elementos en tiendas del ramo pero lo unico que encontre fue turba, Donde encuentro los otros???? :-k y que medidas debo ponerle de cada elemento???? :-k :-k

Publicado: Dom, 12 Jun 2005, 13:57
por GmoAndres
hola!
turba, arena de lampa, humus ======> jumbo, homecenter, easy, etc..en todas partes donde haya una seccion de jardineria y productos para los suelos

perlita y vermiculita (descompactantes del sustrato y buenos para el enraizamiento) ==========> donde siempre encuentro es en el homecenter de las condes, pero deberia haber en los otros (easy, home depot, etc) la perlita es mas frecuente

arcilla==========> de canchas de tenis (se va con la mejor cara a pedir amablemente donde haya una cancha de tenis o centro deportivo cercano) ; o greda (la greda fina artel sirve, pero hay que secarla y rralarla o algun proceso similar, para obtenerla en forma de polvillo, es la tecnica mas latera y por ende mejor y mas sencillo ir a pedir a las canchas de tenis) ; o de cerros (hay cerros en que a simple vista se ve que el terreno es rojizo, eso se debe al contenido arcilloso del terreno, de modo que a simple vista busca el pedazo de suelo mas rojo y al sacar, te estaras llevando una excelente arcilla)

la arena de lampa le da consistencia a la mezcla y promueve el enraizamiento, puede ser sustituida por arena de rio de granulometria similar (+-1mm).....

la arcilla es lo mas importante....
el sustrato puede hacerse por capas o mezclado; en realidad no hay evidencia de que una forma sea mejor que otra, en mi caso prefiero mezclar los componentes...

las recetas que encontraras no son todas iguales ni tienen porque serlo de manera exacta, sin embargo la mayoria converge en mezclas de los elementos que te he nombrado, a excepcion de la perlita y vermiculita , que han tenido un "boom" ultimamente debido sus propiedades como enraizante ocupado en jardineria (porosidad y descompactacion y enraizamiento por ende, etc)...

en mi caso por ejemplo, si te sirve de guia, para un acuario de 133lts, ocupo (todas las medidas son al ojo%) bastantes jarros de un litro llenos con arcilla (no me acuerdo bien, pero deben ser unos 5-6 jarros, algo asi...de todas maneras no es tan relevante ser exacto) unos 2 paquetes de 5 kg arena de lampa, medio kg humus y lo mismo de turba + 2 paquetes de perlita y lo mismo de vermiculita...todo esto lo mezclo hasta que quede homogeneo y de unos 4 - 5 cms y lo tapo con otros 6 cms de gravilla fina (2-3mm)

espero te sirva

SALU2!!
ARRIBA EL ACUARISMO!

Publicado: Dom, 12 Jun 2005, 22:57
por marell
en mi caso por ejemplo, si te sirve de guia, para un acuario de 133lts, ocupo (todas las medidas son al ojo%) bastantes jarros de un litro llenos con arcilla (no me acuerdo bien, pero deben ser unos 5-6 jarros, algo asi...de todas maneras no es tan relevante ser exacto) unos 2 paquetes de 5 kg arena de lampa, medio kg humus y lo mismo de turba + 2 paquetes de perlita y lo mismo de vermiculita...todo esto lo mezclo hasta que quede homogeneo y de unos 4 - 5 cms y lo tapo con otros 6 cms de gravilla fina (2-3mm)

espero te sirva

SALU2!!
ARRIBA EL ACUARISMO![/quote]





Hola¡¡¡¡Gmo Andrés,
buena mescla , la vermiculita donde la compras? salu2 :alien:

Publicado: Mié, 15 Jun 2005, 18:35
por GmoAndres
hola marell!

la vermiculita la verdad cuesta encontrar, no asi tanto la perlita....pero donde encuentro, es en el homecenter de las condes (como decia)...hasta me arrepiento un poco de no haberle puesto más !!

SALU2!!!
ARRIBA EL ACUARISMO!!

Publicado: Mié, 15 Jun 2005, 18:49
por Siddharta
GmoAndres escribió:hola marell!

la vermiculita la verdad cuesta encontrar, no asi tanto la perlita....pero donde encuentro, es en el homecenter de las condes (como decia)...hasta me arrepiento un poco de no haberle puesto más !!

SALU2!!!
ARRIBA EL ACUARISMO!!


Maestro cuales son las gracias de la vermiculita, aparte de ser descompactador de sustrato ? que mas aporta ?

pd: para los de la V en el Easy hay vermiculita y tambien perlita ...

Publicado: Jue, 16 Jun 2005, 00:21
por >>Gonzalo<<
Siddharta escribió:
GmoAndres escribió:hola marell!

la vermiculita la verdad cuesta encontrar, no asi tanto la perlita....pero donde encuentro, es en el homecenter de las condes (como decia)...hasta me arrepiento un poco de no haberle puesto más !!

SALU2!!!
ARRIBA EL ACUARISMO!!


Maestro cuales son las gracias de la vermiculita, aparte de ser descompactador de sustrato ? que mas aporta ?

pd: para los de la V en el Easy hay vermiculita y tambien perlita ...


A ver,

según tengo entendido, el aporte de la vermiculita aparte de evitar la compactación va por el lado de su capacidad para captar y retener nutrientes dada su gran porosidad (al igual que la perlita...)

Acá una breve explicación:

"...Se trata de un silicato de magnesio parecido a las micas La encontraremos en establecimientos especializados en jardinería. La vermiculita presenta una gran capacidad de retención de nutrientes, por lo que juega un papel importante en el intercambio catiónico. Presenta un pH neutro. Contiene un 5 - 8 % de K y un 9 - 12 % de Mg Puede adsorber fosfatos, pero no sulfatos, cloruros y nitratos. Y tiene la cualidad de fijar amonio no asimilable...."

Extraído de un artículo de Jose María Romero León

Saludos.

Publicado: Jue, 16 Jun 2005, 00:26
por GmoAndres
gracias por tu aporte gonzalo!
ya me arrepiento de no haber echado mas !
ajja
en todo caso, con pura perlita o pura vermiculita, yo creo que en la practica el efecto neto es lo mismo..asi que si hay de uno nomás, igual sirve para echar a andar el sustrato.......

(nota: no hay ciencia alguna en lo que dije, es solo "lo que me tinca")

SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO

Publicado: Vie, 17 Jun 2005, 00:04
por >>Gonzalo<<
GmoAndres escribió:en todo caso, con pura perlita o pura vermiculita, yo creo que en la practica el efecto neto es lo mismo..asi que si hay de uno nomás, igual sirve para echar a andar el sustrato.......


Opino igual Gmo,

Creo que el aporte de la Vermiculita es muy similar al de la perlita, por ende en caso de usarlo optaría sólo por uno de ellos.
Y en caso de haber diferencias, deben ser mínimas en comparación con el aporte de resto de los componentes (arcilla por sobre todo...), por ende no creo que el optar por una u otra haga un cambio muy sustancial en el crecimiento de las plantas...

Saludos,
Gonzalo