Página 1 de 2
mi nano enano plantado.
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 12:47
por shon
hola, les presento mi nano enano plantado, es un intento de iwagumi, y lo arme el viernes que recien paso, no pretendia subir fotos hasta que estuviese tal como lo quiero, pero no resisti, de todas formas actualizare cuando llegue a eso.
caracteristicas:acuario: 5 lt.
filtracion: NO
calefaccion: NO
iluminacion: Ampolleta de ahorro de energia de 15watt, 12 horas al dia.
Co2: esta semana le pongo :thumbright:
limpieza: Cambio del 50% del agua cada 3 dias.
plantas:Eleocharis Parvula, gentileza de PAPODOC.
Sagitaria rastrera, gentileza de GonzaloValenzuela.
Marcilea, gentileza de Junior.
y unas rocas gentileza del cerro que esta cerca de mi casa \:D/






Espero les guste, y me den sus opiniones, criticas y todo eso :thumbright:
Saludos!
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 13:54
por Mava
buen desafío, aunque creo que ese tapisante no va con el proyecto yo probaría con HC. aumentaría la visual de las rocas,
saludos
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 14:30
por storm73
Se buenisima la ideaa :cheers:
a modo de comentario yo trataria de dejar el sustrato mas plano para que se vean mejor las plantas y las rocas .. un poco de Java en las rocas no estaria malo tampoco .. jiji
animo y pacienciaaa esto es pura pacienciaa!!!!!!!!! cuentanos como te va con el CO2.
Saludotes
S.-
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 20:33
por joen
hola
esta muy bonito ,pero optaria por cambiar la sagitaria rastrera por otra planta mas pequeña como
hc por ej.
que tipo de sustrato tienes ?
como pretendes abonar con co2
suerte co tu nuevo desafio
pd: creo que comenzaste con un fotoperiodo largo mmmmm seria bueno segun mi opinion que
empezaras con un fotoperiodo mas corto y de a poco ir aumentando
:thumbright:
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 20:47
por shon
gracias por los comentarios.
creo que lo de la sagitaria lo voy a dejar en suspenso, voy a ver que tal va, si no la cambio,
lo de la gravilla, me qedo asi de dispareja despues de plantar la marcilea, pero de todos modos le iba a agregar mas para emparejar :thumbright: .
el sustrato es el casero, de arcilla, con humos y turba.
y el Co2 pretendo inyectarlo con un filtro interno bien pequeño que me consegui, pero si me mueve mucho el agua, lo saco y optaria por el sistema de la colilla de cigarro
\:D/ \:D/ \:D/
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 21:04
por J@viBetta
Se ve bien, como te dicen, saca la sagitaria, es muy grande y desentona.La gravilla también debería ir mas pareja.
Lo otro, para ser iwagumi tiene que tener una posición de rocas mas específica, como formando triangulos, las rocas van ubicadas como en "angulos".
Además, la roca principal va puesta en la mitad de la linea imaginaria que se forma cuando usamos lo que llamamos "golden ratio", que es una proporción de 2:3 (hablando en partes del acuario)
Lo más importante, el total de rocas debe ser impar.
Vas muy bien, felicitaciones =D>
Saludos :thumbright:
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 21:50
por shon
vale compadre, voy a tratar de releer con mas cuidado el tema de los iwagumis, y tratare de reubicarlas segun sea, de todos modos tengo pensado retirar una piedra que me molesta.
saludos !
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mié, 28 Abr 2010, 01:17
por saturnino
como te menciono joen..creo que la sagitaria y la marciles crenata son muy grandes con rrespecto al tamañ de tu acuario...lo mejor seriatapizar con HC o bacopa sp.
con respecto adistribucion de las rocas..creo un manejo muy tecnico lo puede hacer caer en una especie "esto ya lo eh visto anteriormente"...dejate llevar por tu lado artistico
saludos
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mié, 28 Abr 2010, 19:15
por J@viBetta
saturnino escribió:como te menciono joen..creo que la sagitaria y la marciles crenata son muy grandes con rrespecto al tamañ de tu acuario...lo mejor seriatapizar con HC o bacopa sp.
con respecto adistribucion de las rocas..creo un manejo muy tecnico lo puede hacer caer en una especie "esto ya lo eh visto anteriormente"...dejate llevar por tu lado artistico
saludos
A ver, el paisajismo Zen tiene reglas, por ende, el paisajismo acuático basado en el Zen, tambien...
Guiarse por ciertas "reglas" no es "ser poco innovador", es simplemente guiarse por ciertos patrones que hacen calzar al acuario como un estilo de aquascaping.
Se puede ser original, guiándose por las reglas del paisajismo Zen, que para los iwagumis, es lo que se usa.
Saludos :thumbright:
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Mié, 28 Abr 2010, 22:21
por Junior
yo creo que esta la raja y no te critico más por que los colegas ya te han dicho lo que pienso :D!
ahora a los tijerales del acuario po shon!! jajaja
saludos compadre!
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Dom, 02 May 2010, 14:23
por shon
Junior escribió:yo creo que esta la raja y no te critico más por que los colegas ya te han dicho lo que pienso :D!
ahora a los tijerales del acuario po shon!! jajaja
saludos compadre!
jajaa cuando quiera no mas los tijerales po :D
Re: mi nano enano plantado.
Publicado: Lun, 17 May 2010, 22:19
por madmax
J@viBetta escribió:Se ve bien, como te dicen, saca la sagitaria, es muy grande y desentona.La gravilla también debería ir mas pareja.
Lo otro, para ser iwagumi tiene que tener una posición de rocas mas específica, como formando triangulos, las rocas van ubicadas como en "angulos".
Además, la roca principal va puesta en la mitad de la linea imaginaria que se forma cuando usamos lo que llamamos "golden ratio", que es una proporción de 2:3 (hablando en partes del acuario)
Lo más importante, el total de rocas debe ser impar.
Vas muy bien, felicitaciones =D>
Saludos :thumbright:
No confundir el numero Phi, golden ratio, numero aureo,razon dorada, divina proporcion o como le quieran llamar con la regla de los tercios.El Phi q tiene como valor 1,618 aprox se aplica a la relacion entre segmentos , en donde van en proporcion de 1 a 0,618 (el 0.618 se denomina seccion aurea), no en relacion de 2 es a 3.
Siempre se confunde con la regla de los tercios tan usada en fotografia, o sea en 2D,y en composicion en general, en donde se divide en tres partes el todo (en ambos ejes) y donde se intersectan las divisiones se llama punto de interes, centro de atencion o punto focal.
slds