Página 1 de 1
Mulitas de agua
Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 22:44
por jaime01
Hola, dentro de estas semanas armare mi mini paludario y he estado leyendo mucho, y me encontre con estos insectos...queria saber de donde puedo sacarlos?? y si me pueden dar algo mas de info sobre ellos, como por ejemplo si vuelan?, etc...

SLDS!!!!!
Re: Mulitas de agua
Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 22:47
por ZAPIN44
no, no vuelan
solo se desplazan sobre el agua como patinando sobre ella
los encuentras en rios y lagos
en donde especificamente aca en santiago no se,
pero cuando salia a rios veia de estas siempre.
Re: Mulitas de agua
Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 22:53
por jaime01
ZAPIN44 escribió:no, no vuelan
solo se desplazan sobre el agua como patinando sobre ella
los encuentras en rios y lagos
en donde especificamente aca en santiago no se,
pero cuando salia a rios veia de estas siempre.
bkn!! entonces estan perfectas pal palu!! ahora falta saber donde la puedo encontar por estos lados...y gracias amigo por su pronta respuesta
..me salto otra duda de que se alimentaran?? y bueno si tienen mas info porfa agrenguenla..slds!
Re: Mulitas de agua
Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 23:04
por maestrodiego
KIERO SABER KOMO LOS VAS A PILLAR??¡¡ HUAHUA SON MUY RAPIDOS COMPADRE Y LOCOS :angryfire:
Re: Mulitas de agua
Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 23:08
por jaime01
maestrodiego escribió:KIERO SABER KOMO LOS VAS A PILLAR??¡¡ HUAHUA SON MUY RAPIDOS COMPADRE Y LOCOS :angryfire:
jajaja buen punto!!! con arta fe noma! XD
Re: Mulitas de agua
Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 23:35
por DoLF.
son carnivoras, comen insectos que caen al agua por ejemplo: una vispa cae al agua y llega una manada de estos bichos y se la comen... son muy rapidos tendrias q hacer una especie de trampa, onda su embocada, pones una especie de malla en cierto lado del canal, y te vas rio arriba haciendolas arrancar hacia tu trampa.. nose una idea.
Saludos.
Re: Mulitas de agua
Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 23:42
por jaime01
DoLF. escribió:son carnivoras, comen insectos que caen al agua por ejemplo: una vispa cae al agua y llega una manada de estos bichos y se la comen... son muy rapidos tendrias q hacer una especie de trampa, onda su embocada, pones una especie de malla en cierto lado del canal, y te vas rio arriba haciendolas arrancar hacia tu trampa.. nose una idea.
Saludos.
Gracias amigo por la respuesta y por la idea, creo que haci demas caen!! ...tienes alguna idea de donde puedo sacar de estos vichitos??? SLDS!!!!
Re: Mulitas de agua
Publicado: Vie, 23 Abr 2010, 00:29
por Nattaly
hola emm si la cago me avisan .:silvar:.
si son de esas tipitas "arañitas de agua"
en el cajon del maipo, mas especifico en el manzano, donde el agua es puro pipi y no se paga por entrar al "camping" hay millones millones millones.
saludos :flower:
Re: Mulitas de agua
Publicado: Vie, 23 Abr 2010, 00:57
por rickyfish
1 pican
2 no viven todo el rato en el agua duermen en seco y se arrancan yotuve enmi pileta y se arrancaban, duraron una semana
3 es facil pillarlas con una malla, y calma,a locas no resulta nada.
pirque cajon del maipo... cualquier parte menos contaminada
Re: Mulitas de agua
Publicado: Vie, 23 Abr 2010, 01:20
por jaime01
shuuu ojala no piquen muy fuerte numa jaja y al parecer al cajon del maipo los pasajes a buscar estos vichitos!!
y gracias por los datos y la info entregada fue de mucha ayuda...saluDOS!!!
Jaime
Re: Mulitas de agua
Publicado: Lun, 26 Abr 2010, 23:41
por Juan Luis
Un amigo tuvo algunos dentro de un mini acuaterrario, y se comportaban bastante bien, tal como dice RIckyfish, en la noche duermen en el exterior de la zona acuatica, lo que si es recomendable tenerlos en un ambiente en donde haya corriente de agua (así los verás más activos), y el mejor método para pillarlos, lejos una malla o en otras alternativas un colador!
(Hay que tener su técnica para pillarlos así xD)
saLudos!
Re: Mulitas de agua
Publicado: Mar, 27 Abr 2010, 00:50
por jaime01
Juan Luis escribió:Un amigo tuvo algunos dentro de un mini acuaterrario, y se comportaban bastante bien, tal como dice RIckyfish, en la noche duermen en el exterior de la zona acuatica, lo que si es recomendable tenerlos en un ambiente en donde haya corriente de agua (así los verás más activos), y el mejor método para pillarlos, lejos una malla o en otras alternativas un colador!
(Hay que tener su técnica para pillarlos así xD)
saLudos!
Gracias compadre!!..por contarme la experiencia de su amigo, ya que tbm hare algo parecido acuaterrario pequeño, hora mas prendido estoi con tener estos vichos \:D/ ... y cuando este listo, a ver como me va con la cazeria XD..saludos!