Página 1 de 2

Mi Tanganika

Publicado: Mar, 20 Abr 2010, 12:55
por ESCARABAJON
Amigos, les presento mi acuario Tanganika. El acuario es de 80 litros aproximados a medida importado, con tapa diseñada para el acuario plástica y mueble, vidrio biselado y excelente transparencia. La filtración interna es de 520 litros y ahora me llega un aquaclear de 1000 litros hora para complementar la filtración. La iluminación es básica de 18 watts.

Las especies que tiene el acuario son:

Leleupis: De tamaño pequeño (6 en total)

Princesa de Brichardi: (4 en total )

Julidochromis : De tamaño pequeño (3)

Neolamprologus multifasciatus (3 en total)
Conchicola. Forma colonias
Este es uno de los ciclidos mas pequeño de Lago Tanganika, los ejemplares macho llega a medir unos 3cm. como maximo y las hembras unos 2 cm. Poseen una coloracion base del cuerpo en tonos grisaceos con barras verticales mas oscuras a lo largo del cuerpo. Tambien suelen mostrar ribetes amarillos en las aletas, sobretodo los machos.
A pesar de su pequeño tamaño es territorial y defendera su teritorio ante cualquier intruso que ose acercarse. Forman colonias numerosas donde todos defiende el territororio. Una vez establecida un colonia podremos observar un fascinante comportamietno de jerarquia en dicha colonia.

fuente: aquaciclidos

El cambio de agua es semanal donde cambio 25 litros, además agrego Taganika Buffer y Rift Salt Seachem, cada día están obteniendo un mejor color. En el corto plazo quisiera agregar helechos de java y rocas planas


Como conclusión los Tanganika son mucho más tímidos que los Malawi, son peces más independientes e interactúan menos con el "dueño", el comportamiento es muy interesante ya que son bastante territoriales y con formas peculiares. Los reyes del acuario son las princesas, manejeando al resto de los peces.

Adjunto alguna fotografías, espero que les guste

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mar, 20 Abr 2010, 13:00
por AMIRI
Muy lindo el acuario y los peces, de cuantos litros es tu acuario??

Leidy

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mar, 20 Abr 2010, 16:09
por bulupoint
Muy bonito acuario, eso respecto a la población te va a faltar espacio, yo creo que en unos 120 ojala 150 litros teniendo la mayor superficie posible. Me explico, los multis van a formar colonia si les pones hartas conchas y teniendo una especie roquera como son los julis o leleupis estarías bien para esos litros. Las princesas también van a tratar de formar colonia y pueden ser bastante agresivas no dejando convivir a ninguna de las otras especies.

Saludos

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mar, 20 Abr 2010, 16:19
por ESCARABAJON
Estimado, gracias por el comentario, me he dado cuenta respecto a las princesas optaré por sacarlas del tanque por un tema de espacio, quiero evitar el stress.


Saludos¡¡

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mar, 20 Abr 2010, 21:10
por Juan Luis
Hola!, muy lindo el acuario!. felicitaciones!

ahora bien cual de las especies mencionadas es ese pez con rayas? ubicado en la última foto?

saLudos!

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mar, 20 Abr 2010, 21:17
por rmajluf
Ta lindo el acuario Francisco... los multi, están la raj... felicitaciones..!!!

:salute:

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mié, 21 Abr 2010, 01:20
por satanas
Juan Luis escribió:Hola!, muy lindo el acuario!. felicitaciones!

ahora bien cual de las especies mencionadas es ese pez con rayas? ubicado en la última foto?

saLudos!

un julidochromis transcriptus

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mié, 21 Abr 2010, 11:36
por bulupoint
El de la ultima foto en primer plano parece un marleieri o no?? el de atras transcriptus seguro, cual es la procedencia de esos peces???

Saludos

Re: Mi Tanganika

Publicado: Mié, 21 Abr 2010, 12:17
por satanas
bulupoint escribió:El de la ultima foto en primer plano parece un marleieri o no?? el de atras transcriptus seguro, cual es la procedencia de esos peces???

Saludos

TRANCRIPTUS DEL PERU , MARLIERI DE ARGENTINA AL MENOS DE LO QUE YO TENGO Y DE OTROS ACUARISTAS

Re: Mi Tanganika

Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 10:00
por Pedro Sáez
Una consulta amigo Escarabajon, esa sal que mencionas es Rift Salt Seachem, es la que se usa para marinos??. Si es así ,como ha andado con tus peces?, yo nunca he querido comprar por miedo a los componentes que pueda traer. Yo ocupo sal para acuarios marca Hagen. Saludos.

Re: Mi Tanganika

Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 16:31
por ESCARABAJON
Pedro, la sal es Seachem Cichlid Lake Salt, mucha gente dice que estos químicos no sirven, mi experiencia con el reef es que las veces que edite los peces estaban mejor.

te dejo las características.

Cichlid Lake Salt™ Es una sólida mezcla química de sales inorgánicas diseñado para reproducir agua natural de ciertos lagos. Contiene todos los elementos esenciales tal como magnesio, calcio, potasio, sulfato, y cloruro. También incluye elementos traza tales como hierro, manganeso, y yodo. No incluye innecesariamente elementos dañinos tales como nitratos, fosfatos, cadmio, litio, o arsénico. Los cíclidos de Sur America y America Central de aguas alcalinas también se benefician del uso de esta sal. La sal puede ser usada en combinación con Seachem’s, Tangayika Buffer™, o Malawi/Victoria Buffer™. Un bote de 250 gramos trata entre 600-2.000 litros dependiendo del tipo de lago.

Re: Mi Tanganika

Publicado: Jue, 22 Abr 2010, 20:12
por FcosS
lindo acuario men

Saludos Francisco