Tips Utiles para nuestro acuario.
Publicado: Sab, 03 Abr 2010, 21:22
Bueno decidí empezar este post porque nunca estan demas algunos tips que uno va leyendo o inventando para mejorar nuestros acuarios.. Tal vez algunos son un poco basicos y muchos los sepan, pero nunca estan demas para los que estan partiendo o para los que no lo sabian.
1)Limpiar periodicamente las bombas del acuario: En las bombas en nuestro acuario con el tiempo se van acumulando calcificaciones, alga coralina, etc.. Las cuales bajan ostensiblemente el rendimiento de estas.
Por lo que nunca esta demas cada cierto tiempo darles un baño en agua con bicarbonato para sacar las calficicaciones y el alga coralina.
2)Circulacion en el sump: En el acuario principal mantenemos bombas de circulacion en parte para evitar que el detritus se acumule y este en constante movimiento para así poder ser eliminado por la filtracion. Justamente he notado que en el sump se acumulan grandes cantidades de detritus ya que no hay mayor circulacion.
Esto puede ser facilmente corregido poniendo una bomba que cree circulacion dentro del sump. Es impresionante la cantidad de detritus que se levanta la primera vez que se realiza esto.. Así tambien mantenemos el sump libre de detritus.
3)Asear las tapas de vidrio del acuario y de los reflectores: La evaporacion del agua salada produce unos manchones de sal los cuales se pegan a las tapas de vidrio y a las tapas de los reflectores de nuestra iluminacion. Esta sal disminuye en gran cantidad la cantidad de luz que entra al acuario, por lo que tenemos una perdida de luz significante.
La solucion a este problema puede ser eliminar las tapas de vidrio en los acuarios marinos y dejarlos destapados. Al igual que en los reflectores (A menos que la iluminacion sea de una intensidad muy grande que pueda quemar a nuestros corales o a nosotros) O hacer un aseo periodico de estas para mantenerlas lo mas posible libres de sal.
4)Tener siempre puesto un termocalefactor de reserva: Es bastante usual que los termocalefactores fallen, y esto puede pasar cuando nosotros no nos encontramos en casa o tal vez no tengamos el tiempo suficiente de ir a comprar uno a la tienda. Sobretodo en invierno cuando la temperatura puede bajar muy rapido y llegar a temperaturas peligrosas para nuestros peces e invertebrados.
Por lo que es mejor gastar un poco mas y tener siempre un termocalefactor de mas puesto en nuestro acuario que perder toda nuestra inversion por que el termocalfactor falló.
5)Siempre tener un bidon de agua preparada de emergencia: Es probable que alguna vez se llegase a producir una intoxicacion masiva por culpa de una sobre aditacion de algun quimico o por que alguna anemona o coral venenoso se metio en una bomba y puede llegar a intoxicar el acuario, lo que podria causar la muerte de varios de nuestros peces e invertebrados y será nesesario realizar un cambio de agua de emergencia.
Empezar a prender nuestro equipo de osmosis inversa y hacer agua y luego mesclarla con sal demoraria bastante tiempo... Por lo que nunca esta demas tener un bidon de agua ya preparada por si algun percance llegara a pasar en nuestro acuario. Esta agua se puede ir renovando usandola para nuestros cambios de agua regulares para así manener siempre un bidon de agua fresca.
Espero que a alguien lo ayude. Ojala tambíen posteen sus tips utiles.
Saludos!
1)Limpiar periodicamente las bombas del acuario: En las bombas en nuestro acuario con el tiempo se van acumulando calcificaciones, alga coralina, etc.. Las cuales bajan ostensiblemente el rendimiento de estas.
Por lo que nunca esta demas cada cierto tiempo darles un baño en agua con bicarbonato para sacar las calficicaciones y el alga coralina.
2)Circulacion en el sump: En el acuario principal mantenemos bombas de circulacion en parte para evitar que el detritus se acumule y este en constante movimiento para así poder ser eliminado por la filtracion. Justamente he notado que en el sump se acumulan grandes cantidades de detritus ya que no hay mayor circulacion.
Esto puede ser facilmente corregido poniendo una bomba que cree circulacion dentro del sump. Es impresionante la cantidad de detritus que se levanta la primera vez que se realiza esto.. Así tambien mantenemos el sump libre de detritus.
3)Asear las tapas de vidrio del acuario y de los reflectores: La evaporacion del agua salada produce unos manchones de sal los cuales se pegan a las tapas de vidrio y a las tapas de los reflectores de nuestra iluminacion. Esta sal disminuye en gran cantidad la cantidad de luz que entra al acuario, por lo que tenemos una perdida de luz significante.
La solucion a este problema puede ser eliminar las tapas de vidrio en los acuarios marinos y dejarlos destapados. Al igual que en los reflectores (A menos que la iluminacion sea de una intensidad muy grande que pueda quemar a nuestros corales o a nosotros) O hacer un aseo periodico de estas para mantenerlas lo mas posible libres de sal.
4)Tener siempre puesto un termocalefactor de reserva: Es bastante usual que los termocalefactores fallen, y esto puede pasar cuando nosotros no nos encontramos en casa o tal vez no tengamos el tiempo suficiente de ir a comprar uno a la tienda. Sobretodo en invierno cuando la temperatura puede bajar muy rapido y llegar a temperaturas peligrosas para nuestros peces e invertebrados.
Por lo que es mejor gastar un poco mas y tener siempre un termocalefactor de mas puesto en nuestro acuario que perder toda nuestra inversion por que el termocalfactor falló.
5)Siempre tener un bidon de agua preparada de emergencia: Es probable que alguna vez se llegase a producir una intoxicacion masiva por culpa de una sobre aditacion de algun quimico o por que alguna anemona o coral venenoso se metio en una bomba y puede llegar a intoxicar el acuario, lo que podria causar la muerte de varios de nuestros peces e invertebrados y será nesesario realizar un cambio de agua de emergencia.
Empezar a prender nuestro equipo de osmosis inversa y hacer agua y luego mesclarla con sal demoraria bastante tiempo... Por lo que nunca esta demas tener un bidon de agua ya preparada por si algun percance llegara a pasar en nuestro acuario. Esta agua se puede ir renovando usandola para nuestros cambios de agua regulares para así manener siempre un bidon de agua fresca.
Espero que a alguien lo ayude. Ojala tambíen posteen sus tips utiles.
Saludos!