Página 1 de 1

acuario que se fue a la mier...

Publicado: Sab, 01 Abr 2006, 15:19
por Invitado
bueno como muchos de ustedes saven una vez conte de un vecino que tenia una sobrepoblacion de guppies
bueno eso a ido cambiando porq' a regalado artos y aora cada vez son menos
pero ay un problema... el acuario por mucho que estuviera sobrepoblado tenia las plantas super bonitas (puros cerezos) pero aora se les estan callendo las hojas y cada vez ay mas algas
quiziera pedir algun consejo de que aser para solucionar el problema y tambn recomendarles algo porq' tienen un acuario de +o- 100 litros y tienen un filtro de esquina un termocalefactor y difusores de aire, nada mas...
me gustaria que los aconsejaran para ver que accesorios comprar para que se viera mejor...
ahh lo otro esq' toda la vida del acuario a estado con 2 ampolletas de esas normales nada mas
y eso ...
voy a tratar de subir fotos
gracias

salu2¡¡

Publicado: Sab, 01 Abr 2006, 15:49
por bloymir
mm que raro igual super pobre la iluminacion,ademas si es de esas normales (luz amarilla) segun tengo entendido esa luz genera algas

bueno salu2


cualquier cosa avisas sube fotos




pd: hxc es violencia jajajajajjajajajjajajajajajajajjajajaj

Publicado: Sab, 01 Abr 2006, 16:09
por Riota
la solucion, si es que en verdad quiere tener plantas linda es simple...
desarmarlo, ponerle sustrato nutritivo, 3 a 4 tubos fluorecentes y abonado de CO2 de levadura diluido por un filtro interno de 350 a 500 lts/hr y cambios de agua de 1/3 semanal...
es una técnica infalible...

Publicado: Dom, 02 Abr 2006, 15:23
por roberto
Primero hay que identificar el factor por el cual las plantas están cambiando. Sería bueno poder determinar presencia de nitratos y fosfatos. No se si se han fijado que en los sectores donde cae el alimento al fondo, las plantas de raíz se dan mejor (al menos es lo que he observado en mis sagitarias) lo cual puede ser lógico ya que los nitratos y fosfatos presente en el alimento pueden actuar como abono. Puede que en el caso de tu vecino al disminuír la población de peces haya disminuído también la cantidad de alimento que ingresa al acuario y por lo tanto las plantas lo hechan de menos.
En todo caso al cambiar las condiciones las plantas resienten el cambio, pero se adaptan al tiempo después, lo único que no hay que descuidar es la cantidad de luz disponible.
Saludos "hortícolas"
roberto

Publicado: Dom, 02 Abr 2006, 15:50
por SYG
Y no les ha pasado que las plantas ... como que "envejecen"?

Lo digo por que me ha pasado que después de varias podas algunas plantas ya no crecen como antes, inclusive mis ludwigias repens han llegado a desaparecer ... después de haber sido casi una plaga. En este momento mis cabombas aun crecen .... pero no como hace unos meses ... :-k

Publicado: Mié, 05 Abr 2006, 09:04
por **SHAGGY**
yo partiria por un cambio radical como dijo riota, desarma el acuario preprara un buen sustrato nutritivo (hay un post muy bueno en el foro en el cual sale paso a paso) elimina repidamente los difusores de aire y mejora tu iluminacion si quieres una iluminacion buena y barata usa tubos 840
con 3 tubos andaras bien.

aliemnta una vez al dia al principio en muy poca cantidad asi mantendras a raya las algas , ya que el alimento en ojuelas es rico en fosfatos