Página 1 de 1

explicacion y diferencias: ovoviviparos, viviparos, oviparo

Publicado: Jue, 04 Mar 2010, 18:03
por rafa
Ovoviviparo
Los peces Ovoviviparos (entre los mas conocidos; Guppy, Molly, Xipho, Platy...)
se caracterizan por que dan a luz a sus alevines vivos.
Los mas numerosos pertenecientes a la familia Poecilidae.
La aleta anal del macho se ha transformado en un pequeño cilindro que le sirve como organo reproductor, llamado gonopodio, que le permite introducir espermatozoides en los oviducto de la hembra, los espermatozoides pueden permanecer largos periodos de tiempo en el interior de la hembra, y hasta los podra usar para varias camadas sin tener que tener un nuevo contacto con el macho.

Los embriones se desarrollan en los ovarios de la hembra, alimentandose del saco vitelino que tiene el huevo, pero en ningun caso son alimentados a costa de la madre.
La hembra unicamente los porta e incuba.
Cuando la gestacion ha terminado (aproximadamente a las 4-8 semanas, dependiendo de la especie y familia)
los alevines son expulsados al exterior, cubiertos por la fina envoltura del huevo de la cual se liberan al instante,
el saco vitelino esta casi agotado, y los alevines tienen un tamaao considerable.
ejemplos
Mollies
Guppies
espadas
platy




Oviparo
es un animal cuya modalidad de reproduccion incluye el deposito de huevos en el medio externo, donde completar su desarrollo antes de la eclosion. Los huevos que son expulsados por la hembra son fertilizados externamente e inmediatamente por el macho, estos viven, desarrolan y completan sus fases dentro del huevo donde reciben todo el alimento del saco vitelino.
Ejemplos:
Ciclidos
Carpas
Caracidos
plecos



viviparos
El Heterandria Formosa (perteneciente a la familia Poecilidae), la familia de los Goodeidae, los de la familia Hemirhamphidae, o los pertenecientes a la familia Anablepidae . Si son Viviparos reales, pues la hembra de estos peces si que mantiene una union con los alevines que tiene en su interior.
Los machos poseen un organo reproductor como los ovoviviparos, formado por una modificacion de la aleta anal, en este caso el organo recibe el nombre de pseudofalo o andropodio.
estos peces tienen que ser fecundados antes de cada desove , los embriones se desarrollan en los huevos, mantienen un pequeño saco vitelino y se alimentan a costa de la madre, que transfiere sustancias nutritivas a travez de unos pequeños tubitos muy finos, llamados trofoteinas.
La gestacion puede variar entre las 4 y las 8 semanas.
ejemplos :
Xenotoca Eiseni
Ameca Splendens
Heterandria Formosa (Pez Mosquito)

tomado de http://www.drpez.com y otras webs :salute:

Re: explicacion y diferencias: ovoviviparos, viviparos, oviparo

Publicado: Jue, 04 Mar 2010, 19:11
por jennyxixita
muchas gracias por la información, está genial y me aclaró muchas dudas. :flower:

Re: explicacion y diferencias: ovoviviparos, viviparos, oviparo

Publicado: Jue, 04 Mar 2010, 20:50
por robacaracoles2.0
wena la info ay varias cosas de hay q no savia =D> =D>

Re: explicacion y diferencias: ovoviviparos, viviparos, ovip

Publicado: Mar, 04 Ene 2011, 02:16
por rafa
siempre reeler esta info para no olvidar sirve

Re: explicacion y diferencias: ovoviviparos, viviparos, ovip

Publicado: Mar, 04 Ene 2011, 10:36
por tucunin
Se agradece la info Rafa

nunca esta demás

saludos

Re: explicacion y diferencias: ovoviviparos, viviparos, ovip

Publicado: Mar, 04 Ene 2011, 12:41
por sElToNe
Beuna info bro, aclara muchas dudas. gracias.

..::BendiZIONes::..