Página 1 de 3

Triste deceso =(

Publicado: Dom, 14 Feb 2010, 21:19
por xblade
Hoy llege a mi casa a eso de las 8: 30 pm depues de ir al buin zoo, y me encuentro con la desgracia que uno de mis discos Red spotted estaba negro agonisando lo vi respirando rapido haci que atine a poner una bomba de aire para que respirara mejor, lamentablemente el disco a los pocos minutos murio :crybaby: , los demas discos se ven bien activos comiendo y con buena coloracion.

medi los parametros para ver si tenia algo raro el agua y la verdad no veo que los parametros esten mal ](*,)

7.5 = ph
4 = kh
21 = gh
no2 = 0.1mg

alguna idea de que pudo haber sido ?

aqui hay algunas fotos

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

saludos.

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 00:12
por mraxl
hola, lo siento por tu perdida =(. ojala q no le pase nada a los demas.
y ojala que puedas saber porque sucedio, porque yo no tengo ni la remota idea
saludos. y nuevamente lo siento por tu perdida.

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 01:03
por Chalín
¡Triste noticia compañero!

En Chile es difícil encontrar "EXPERIENCIAS" tratándose de salvajes (al márgen de que haya uno que otro que mantenga o haya mantenido algún (os) ejemplar (es) por ahí...), por lo mismo creo que sólo se puede hablar desde la tribuna de los miles de aficionados experimentados extrangeros a los cuales solemos leer y que nos llevan mucha ventaja con el tema. Además, tratar de saber a ciencia cierta la causa de muerte de tu Disco sería demasiado especulativo, sobre todo con los pocos antecedentes que se tienen...

Personalmente no tengo, ni tendré Discos salvajes hasta que mi nivel de conocimientos e instalaciones me lo permitan, por eso no puedo dar más que una visión personal que me he formado a través de muchas lecturas, y de las TENDENCIAS MUNDIALES en cuanto al manejo de estos peces.

Aunque no suene nada nuevo, los salvajes precísan de parámetros más exigentes que los Discos híbridos. Un pH de 7.5 es 10 veces "menos ácido" (si estuviera en el mismo lado de la escala) que uno de 6.5, y a lo menos 10 a 100 veces por encima del rango que la MAYORÍA maneja (hablamos de salvajes). La misma idea en cuanto al gH, la importancia de los parámetros es fundamental sobre todo en este caso.

Como muestra; he sabido de algunos aficionados que han adquirido Discos híbridos criados y mantenidos toda la vida con agua ácida y muy blanda, y que luego los han llevado a su acuario con aguas muy desiguales. Como resultado, Discos que duraron muy poco... Digo híbridos, teniendo en cuenta que estos han ido "evolucionando" para ampliar el rango de tolerancia, siempre y cuando hayan crecido en tales o cuales condiciones o sean descendencia de los ya adaptados. De esto ya han pasado unas cuantas décadas. Entonces imagina lo que puede pasar en el caso de los salvajes...

En definitiva, parámetros no adecuados es a la larga sinónimo de vida corta.

P.S.Espero que nadie se moleste con mi opinión.

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 01:35
por cArlOX!!
tb soy un convencido de que buena química y calidad del agua son la base para discos sanos

creo que sería conveniente analizar rutinas de mantenimiento y optimización de parámetros, asi como su estabilidad en tu acuario (que no cambien tan bruscamente con los cambios de agua)

la mejor de las suertes con el resto!

sl2!

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 09:48
por carlitoss
X3

Procura mejores parámetros, como en la naturaleza las especies se adaptan a las nuevas condiciones ambientales, aquí tus peces se están adaptando a su nuevo ambiente, lamentablemente la adaptación es por descarte el más apto sobrevivirá, si no mejoras un poco las condiciones te podrías quedar sin Discos… Creo lo demás ya está escrito podemos especular que paso, podrían ser muchas las razones de una muerte súbita, insuficiencia renal, apática, cardiaca, parásitos, bacteriano, etc, etc, todo esto podría ser porque el organismo de pez ya no está funcionando en un ambiente con condiciones optimas ”baja de defensas, ineficiencia de sus organos”, esto es acumulativo los problema en los peces se ven con el tiempo y por lo general se evidencian en muertes inexplicables, problemas de desarrollo, enfermizo, etc. …… :dontknow:

Suerte.

saludos,,
:thumbright:

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 10:35
por xblade
carlitoss escribió:X3

Procura mejores parámetros, como en la naturaleza las especies se adaptan a las nuevas condiciones ambientales, aquí tus peces se están adaptando a su nuevo ambiente, lamentablemente la adaptación es por descarte el más apto sobrevivirá, si no mejoras un poco las condiciones te podrías quedar sin Discos… Creo lo demás ya está escrito podemos especular que paso, podrían ser muchas las razones de una muerte súbita, insuficiencia renal, apática, cardiaca, parásitos, bacteriano, etc, etc, todo esto podría ser porque el organismo de pez ya no está funcionando en un ambiente con condiciones optimas ”baja de defensas, ineficiencia de sus organos”, esto es acumulativo los problema en los peces se ven con el tiempo y por lo general se evidencian en muertes inexplicables …… :dontknow:

Suerte.

saludos,,
:thumbright:



cuando dices mejorar parametros, seria usar agua de ro ?

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 11:36
por carlitoss
Cuando decimos mejorar parámetros, no necesariamente se habla de usar agua de RO pero es lo ideal, puedes mejorar en parte los parámetros sin usar Ro….. hay muchas técnicas para bajar Ph, los NO2 en cero se logran cambiando agua más seguido en conjunto con una buena etapa biológica en el filtro( no2 altos nada tiene que ver el ro), el Gh aquí está más complicado el asunto sin Ro pero alomejor un prefiltro podría ayudar bastante sumado con un buen acondicionador que precipite metales pesados (ojo no es lo ideal menos para salvajes)…

Las comunidades de Discofilos internacionales concuerdan que los Discos Salvajes son más complicados “exigentes” de mantener que los discos híbridos (no tengo experiencia con Discos salvajes), los híbridos de alguna manera han ido evolucionando con el tiempo y adaptándose a convivir con cierto grado en malas condiciones no así los salvajes que son traídos directo de su ambiente nativo donde se dan las condiciones ideales para su pleno desarrollo y si no fuera por depredadores vivirían muchos año...


:thumbright:

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 12:11
por xblade
carlitoss escribió:Cuando decimos mejorar parámetros, no necesariamente se habla de usar agua de RO pero es lo ideal, puedes mejorar en parte los parámetros sin usar Ro….. hay muchas técnicas para bajar Ph, los NO2 en cero se logran cambiando agua más seguido en conjunto con una buena etapa biológica en el filtro( no2 altos nada tiene que ver el ro), el Gh aquí está más complicado el asunto sin Ro pero alomejor un prefiltro podría ayudar bastante sumado con un buen acondicionador que precipite metales pesados (ojo no es lo ideal menos para salvajes)…

Las comunidades de Discofilos internacionales concuerdan que los Discos Salvajes son más complicados “exigentes” de mantener que los discos híbridos (no tengo experiencia con Discos salvajes), los híbridos de alguna manera han ido evolucionando con el tiempo y adaptándose a convivir con cierto grado en malas condiciones no así los salvajes que son traídos directo de su ambiente nativo donde se dan las condiciones ideales para su pleno desarrollo y si no fuera por depredadores vivirían muchos año...


:thumbright:


Interesante, esque tengo un ro que adquiri hace menos de un mes de echo antes de ayer cambie agua y eche una gota de agua de ro... (en sentido figurado obiamente) pero pretendo hacerlo de apoco ya que un cambio muy brusco seria perjudicial...


en cuanto a los discos salvajes creo que los discofilos internacionales tienen toda la razon ](*,)

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 12:52
por carlitoss
Investiga la variedad de salvaje que tienes, los parámetros en la naturaleza donde viven (sabemos que fluctúan pero un aprox sirve), investiga a Discofilos que los mantienen sanos y en reproducción te servirán sus parámetros como buenas referencias.... en la web hay mucha info.

Trata de replicar condiciones en tu acuario y veras como todo anda mucho mejor.

:thumbright:

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 14:24
por patodietz
Estimado, tu disco por las caracteristicas de la rapidez de la evolución clinica y muerte rapida, sumado a que en la foto se ve al disco mirando al fondo, me inclino que tuviste un ataque bacteriano.
En etapa inicial o detectado a tiempo (lo cual es dificil, por la rapidez del cuadro clinico) se tratan con quinolonas (entiendase ciprofloxacino, moxifloxacino etc).
El ataque bacteriano es el reflejo de malas condiciones, es decir un acuario enfermo.
Revisa la ESTABILIDAD de tus parametros y la rutina de cambios de agua.
No es necesario tratar el acuario completo.
Saludos

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 14:28
por patodietz
NOTA
Tus otros discos que aparecen en la foto no estan bien. Ponle ojo.
Saludos

Re: Triste deceso =(

Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 14:52
por kuyems
p´ta que lata lo del disco, que rutinas de mantencion haces a tu acuario......?????
concuerdo con Patodietz, ojo con tu acuario


Saludos