Página 1 de 2

REPRODUCCION DE NYMPHAEA LOTUS....

Publicado: Lun, 27 Mar 2006, 14:03
por dickinson
ALGUIEN SABE COMO SE REPRODUCEN LAS NYMPHAEA LOTUS???
ESPERO SUS RESPUESTAS....
SALUDOS!!!

Publicado: Lun, 27 Mar 2006, 18:35
por gustaveytor
Lo unico que se, es que produce un vaina como las leguminosas, en donde genera semillas, las he visto por fotos y leido de esta forma de reproduccion sexuada, pero no se si se podra multiplicar asexuadamente

Publicado: Lun, 27 Mar 2006, 18:57
por dickinson
MUCHAS GRACIAS, PERO SERGIÑO YA RESPONDIO ESTO A SIRENITA EN OTRO POST...
SALUDOS!!

Publicado: Lun, 27 Mar 2006, 21:29
por Daniel
Bueno... la información que entrega gustaveytor tiene gran sentido. Es una información muy científica y botánica!

Ahora, que la vaina tenga forma de tal, no quiere decir que esta sea una leguminosa, básicamente, porque su flor no tiene la estructura de una leguminosa, que es la de estandarte... si alguien conoce los clarines, o las flores que el mundo les llama "perritos", o las flores de los retamos, entenderá la forma de la flor.

Y claro. Al dar flor, se refiere a una reproducción sexuada, vale decir, con intervención de una flor masculina, y otra femenina, donde hay cruzamiento y mezcla genética de tal vez el mismo, pero tal vez distinto individuo.


La reproducción por papa es la más común de obtener en nuestros acuarios. La gran diferencia con una reproducción por flor y obtención de semillas, es que estas plantas se reproducen sexualmente. Qué significa esto; pues que la cria que aparece por la papa de la ninfea, tiene exactamente las mismas características que su progenitora, o sea, es una copia idéntica de su madre, y un fiel reflejo de todo su material genético.
Para obtener esta cría, lo primero que necesitamos es que la planta madre de la ninfea genere una papa. La papa, en términos botánicos, es un almacen de almidón llamarán algunos, pero es más que eso, ya que lo que tiene esa papa, es el material base de toda generación de estructura de cualquier planta, es el tejido madre y sin diferenciar, que se llama "Meristema" La papa tiene el meristema, y con meristema, se puede diferenciar cualquier estructura de la planta.
La papa la genera la planta, generalmente cuando se somete a alguna condición de estrés para ella, como podría ser un transplante constando, no pudiendo enraizar bien, un sustrato muy compacto, una carencia de nutrientes en exceso, alguna invasión de algas que no le permita hacer bien fotosíntesis, e incluso, un no buen cambio de agua que perdure igual en el tiempo. Ocasionalmente, generan papas las plantas muy adultas, cuando están ya bien desarrolladas.

De la papa, puede perfectamente generarse un nuevo brote de ninfea, viniendo su origen desde el meristema almacenado en la papa esta, que su nombre correcto y botánico es en realidad "bulbo"

Así, podremos obtener con el tiempo y la papa, varias crias de ninfea, las que se desarrollarán no todas, porque muchas no son viables, pero las que crezcan, crecerán, y bien. Todo dependerá de las condiciones con las que cuenten en nuestros acuarios. Hay bulbos que pueden estar por latencia incluso años, yo los he visto, y de repente, dan un brote y generan una plantita.


Y así las ninfeas dan sus crías. Hay dos vías, pero la más viable en nuestros acuarios es la de la famosa papa, y sería mejor desde ahora llamarle bulbo.


Andaba algo inspirado, jeje :P

Publicado: Lun, 27 Mar 2006, 22:19
por Roberto Diaz
uyui buena buena

Publicado: Mar, 28 Mar 2006, 10:35
por dickinson
DANIEL...MUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA...
ME QUEDO CLARITO!!
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
SALUDOS!!!

Publicado: Mar, 28 Mar 2006, 10:38
por SERGIÑO
dickinson escribió:MUCHAS GRACIAS, PERO SERGIÑO YA RESPONDIO ESTO A SIRENITA EN OTRO POST...


Asi es amigo!!!! \:D/ \:D/ ........pero Daniel nos esta dando una "Clase Magistral" sobre la reproduccion de La Ninfea.......es un "excelente" articulo........ =D> =D> =D> de hecho lo "imprimi" para tenerlo como ficha base.......... \:D/ \:D/

Publicado: Mar, 28 Mar 2006, 22:54
por oscaralberto
Hola Daniel, recuerdas la Ninfea que me enviaste hace casi un año ya, ese bulbo que venia de yapa, bueno hace un mes le salieron brotes, la mantuve semi enterrada en la gravilla y ya tiene 8 hojas y los tallos miden cerca de 40 cmts.. que paciencia verdad !!!!!!!!

Publicado: Mié, 29 Mar 2006, 10:28
por gustaveytor
geniel aporte, no tenia idea que ademas se reproducian de esa forma

Re: REPRODUCCION DE NYMPHAEA LOTUS....

Publicado: Dom, 09 May 2010, 16:47
por Emik
no habia leido este material esta muy bueno te pasate Daniel! =D>

Re: REPRODUCCION DE NYMPHAEA LOTUS....

Publicado: Jue, 07 Ago 2014, 02:45
por DBFiRsT
Reviviendo el tema jejeje
Hace tiempo que busquaba como reproducir esta hermosa planta y la respuesta estaba desde el 2006 :doh:
Bueno se agradece la informacion y tal vez suba un post mostrando el proceso (si es que me resulta xd)

Saludos

Re: REPRODUCCION DE NYMPHAEA LOTUS....

Publicado: Jue, 07 Ago 2014, 14:47
por oscarnanuepara
yo agregaria mas formas, que la de crias vivas, que se da cuando la flor muere y no fue fecundada, la planta da una cria en ese lugar
tambien da estolones, pero se podria decir que es casi lo mismo que por "papa"