Página 1 de 2
VARAS FLORALES Echinodorus
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 00:07
por Chalín
¡Hola genios de las plantas!
Tengo algunos ejemplares de Echinodorus rubin, osiris y ozelot desde poco más de 1 año y a pesar de que no las mantengo con CO2, igualmente han crecido lento, pero seguro. El problema es que nunca las he podido reproducir vía vara floral; bueno en realidad de ninguna forma.
Hace unos días tuve que hacer una mega poda de como 40 hojas (en mal estado) de cada ejemplar y advertí que algunos rizomas estaban bastante crecidos (5cm) por lo que decidí dividirlos y plantarlos para obtener nuevas plántulas. He ahí mis dudas. ¿Para que exista vara floral se necesita de la interrelación (de algún tipo) con otros individuos genéticamente distintos? ¿Para que exista floración es necesario esto mismo (por lo de la polinización)?
Saludos
Re: VARAS FLORALES - Consulta
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 01:08
por gonzalovalenzuela
Al menos en mi caso, como viste cuando estuviste por aca, las flores se dieron "solas", la verdad no sabria darte mas que los parametros que te conte, ph 7.9 (relativamente estable) t° 26-27° kH 4 gH 7 N02 0, N03 > 5 mg/L
La Iluminacion esta compuesta por 2 PLC, 2 Fluorecentes, y 2 ahorro E27 (las tipicas phillips) nada del otro mundo.
Cambios de agua semanales y abonado con Potasio que compre a Cesario hace como 1 año y medio, Gluta al 5% en las dosis recomendadas por Seachem, y un poco de humisol (un par de gotas 2 veces por semana).
Las flores no me dieron cria, es mas, hice la prueba, y de las 3 varas que salieron, deje 2 bajo el agua y una fuera, la que quedo fuera florecio, para la foto y listo, duro menos de 1 dia, las que estaban con botones bajo el agua, dieron crias.
Re: VARAS FLORALES Echinodorus
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 02:44
por GmoAndres
hola, 2 cosas:
-NO plantes las secciones de rizoma; requieren recibir luz para que se estimule la formacion de pequeñas plantulas a partir del tejido que lo conforma...Estas enraizan conforme crecen, y cuando tienen cierto tamaño (nada especifico, es al ojimetro, unas pocas hojas pero bien formadas bastan) , es prudente sacarlas con cuidado y plantarlas individualmente. En sintesis, deja los trocitos SOBRE el sustrato, y que reciban luz.
-La formación de flores responde a ciertos estímulos, como variaciones de fotoperiodo y/o aspectos nutricionales...en particular, aumento de P (de hecho, en jardineria se induce la floracion aumentando la dosis de P). Aunque a veces sin mayor control, ocurre espontáneamente cuando los individuos alcanzan cierta madurez/robustez ..
Saludos!
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 12:55
por Chalín
gonzalovalenzuela escribió:Al menos en mi caso, como viste cuando estuviste por aca, las flores se dieron "solas", la verdad no sabria darte mas que los parametros que te conte, ph 7.9 (relativamente estable) t° 26-27° kH 4 gH 7 N02 0, N03 > 5 mg/L
La Iluminacion esta compuesta por 2 PLC, 2 Fluorecentes, y 2 ahorro E27 (las tipicas phillips) nada del otro mundo.
Cambios de agua semanales y abonado con Potasio que compre a Cesario hace como 1 año y medio, Gluta al 5% en las dosis recomendadas por Seachem, y un poco de humisol (un par de gotas 2 veces por semana).
Las flores no me dieron cria, es mas, hice la prueba, y de las 3 varas que salieron, deje 2 bajo el agua y una fuera, la que quedo fuera florecio, para la foto y listo, duro menos de 1 dia, las que estaban con botones bajo el agua, dieron crias.
Ok, entonces concluyo que la aparición de la vara floral podría darse en ausencia de un segundo individuo.
Mi primera pregunta es porque nunca he tenido 1 sólo individuo y tenía dudas si se precisaba de otros.
GmoAndres escribió:hola, 2 cosas:
-NO plantes las secciones de rizoma; requieren recibir luz para que se estimule la formacion de pequeñas plantulas a partir del tejido que lo conforma...Estas enraizan conforme crecen, y cuando tienen cierto tamaño (nada especifico, es al ojimetro, unas pocas hojas pero bien formadas bastan) , es prudente sacarlas con cuidado y plantarlas individualmente. En sintesis, deja los trocitos SOBRE el sustrato, y que reciban luz.
...
Ok, las tenía semi enterradas (dejando una parte para que se fijaran al sustrato y la otra parte expuesta a la luz) para que no flotaran, pero al parecer no flotan. Apenas llegue las pondré totalmente expuestas a la luz.
Bueno, ahora a esperar...
P.S. ¡Felíz cumple!
Re: VARAS FLORALES Echinodorus
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 23:49
por GASPARFOX
En mi caso tengo sólo una planta, me da estolones florales cada sierto tiempo y los dejo que crescan por donde quieran, los que salen sobre el agua por lo general dan solo flor, los que quedan bajo el agua dan plantulas, y no es necesario tenerlas serca del sustrato, de hecho las mías estaban mas bien cercanas a la superficie.
Te dejo una foto para mayor claridad.

Publicado: Mié, 10 Feb 2010, 00:16
por Chalín
Gracias estimado.
En el caso de mis E. bleheri y amazonicus, lamentablemente he tenído que cortar algunas varas porque eran demasiadas y le estaban quitando mucha energía a las plantas madres.
Mis dudas básicamente eran en relación a las varas de las E. rubin, osiris y ozelot, varas que no he tenido y por lo tanto desconozco sus secretos... es por eso que me decidí a reproducirlas vía partición del rizoma.
Con respecto a lo del "entierro", es en relación a esto mismo, pero ahora sólo están sobre el sustrato. Veremos como resulta...
Publicado: Lun, 15 Feb 2010, 14:35
por Chalín
"A falta de pan, buenas son las tortas"...
Mis Echinodorus se recuperan rápidamente. He podado a full toda hoja que mo estuviera al 100%, corté muchas varas florales para que las plantas madres tomaran más fuerza. Dejé de abonar con Anasac y mantengo el Kent "K" además de algo de CO2 y la sopresa es esta:

Flor de Echinodorus amazonicus
Creo que el error estaba en que el cultivo al sol estaba destapado. ](*,) Con tapas la humedad compensa la fuerte irradiación solar; de hecho la flor estaba envuelta en una gota producto de la condensación.
Con respecto a los rizomas estos lentamente empiezan a tirar brotes. En unos días tendré nuevas fotos.
Re: VARAS FLORALES Echinodorus
Publicado: Mar, 16 Feb 2010, 08:49
por patodietz
Hace años tuve una floracion en una amazonicus.
Nunca mas he vuelto a tener.
La reproducciones que he hecho han sido a partir de rizomas siempre.
Está claro que "manos verdes" no tengo.
Por eso siempre me han gustado las "carne e' perro".
Saludos
Re: VARAS FLORALES Echinodorus
Publicado: Mar, 16 Feb 2010, 16:58
por vinbollo
mmm yo tambien tengo mis dudas....
mi E. radicans tiene 2 botones sumergidos hace como 1 mes y medio, y aun no pasa nada...tendran que emerger primero?
La verdad nose....no han crecido en altura tampoco.
Publicado: Mar, 16 Feb 2010, 17:30
por Chalín
No lo sé, pero en mi caso claramente es más frecuente la floración emergida aunque a veces uno se lleva una sorpresa; otra flor. El factor humedad ha sido importatísimo.

Y se vienen más...
Re: VARAS FLORALES Echinodorus
Publicado: Mar, 16 Feb 2010, 19:37
por gonzalovalenzuela
Concuerdo con mi tocayo, en mi caso la humedad ayuda a la floracion y al crecimiento de las Ludwigias emergidas, dudo que en invierno se den las flores.
PS: tengo una anubia que esta floreciendo! la 2da
Publicado: Mié, 17 Feb 2010, 13:38
por Chalín
¿Y qué opinan del "estímulo" cambio de temperatura del agua? ¿Podría este ser un factor a la aparición de las varas florales? Me explico, este acuario en el patio está afecto a cambios de temperatura entre el día y la noche (al ojo creo que ahora hay un diferencial de 15ºC) y he observado que algunos ejemplares jóvenes, principalmente E. amazonicus (de no más de 10cm) están empezando con sus primeras varas. No son ejemplares maduros, pero igual responden... Hace 2 meses (inicio del verano y menor fluctuación de temp.) la cantidad de varas no era tanta. :dontknow:
Las otras especies de Echinodorus crecen muy bien, pero de varas nada aún...