Página 1 de 1
Combarbalita, Sirve??
Publicado: Lun, 08 Feb 2010, 19:49
por mvddesktop
Hola Colegas acuariastas. primero que todo les cuento que con mi polola pretendemos armar un acuario nuevo para ella que tambien quiere iniciarse en este mundo de los acuarios, esta semana compraremos el cubo los implementos gravilla, plantas y cosas
siempre en busca de la economia les pregunto
sirve la conbarbalita para un acuario de agua dulce tropical??
agradecere cada una de sus respuestas y recomendaciones
y aprovechandome del panico
podrian linkear algun post que cuente que rocas se pueden colocar en ese tipo de acuarios
Gracias a Todos!!
Saludos!
8-[ [-o<
Re: Combarbalita, Sirve??
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 00:01
por mconejera
Combarbalita (WIKIPEDIA):
"En la composición de esta roca predominan la caolinita, hematita y minerales aluníticos. El cuarzo se encuentra presente, pero en menor cantidad.
El color de la piedra varía según el predominio de algunos minerales o asociaciones mineralógicas:
Hematita: Color Rojizo.
Hematita-Caolinita: Color Rosado Marrón.
Caolinita: Color Blanco.
Schlossmacherita: Color Verde Turquesa.
La roca presenta una dureza variable dependiendo de la mayor o menor cantidad de sílice que esta contenga. Los artesanos trabajan con aquella que tiene una dureza de 2,5*, la cual es transformada, mediante tallado, hasta crear hermosos productos de artesanía e, incluso, grandes esculturas"
Segun la composicion que aparece en la Wikipedia, el que posea caolinita no seria un gran problema, pero quizas la composición de hematita si, ya que este compuesto tiende a disolverse en agua con cierto grado de acides, lo que afectaria los parametros del agua del acuario.
Segun esta logica, las que menos serviria serian las de color rojo-rojizo, y podra servir mas las blanquecinas.
en todo caso, puedes hacerle la prueba del vinagre, que es un metodo artesanal para probar las piedras. Metela la roca o parte de ella en un recipiente con vinagre por unas cuantas horas. Si la piedra burbujea o forma algun tipo de espuma no te sirve, ya que esto indica que tendera a diluirse en el agua con el tiempo, alterando su composicion, lo que puede ser perjudicial. En acuarios de ciclidos quizas pueda servir, dado el ph que maneja este tipo de agua,
En todo caso seria util saber la opinion de alguien que ya la halla usado, ya que al ser una roca relativamente moldeable, podria tener interesantes aplicaciones en los acuarios.
Saludos
Re: Combarbalita, Sirve??
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 00:34
por mvddesktop
Muchas gracias por la aclaracion y por atreverse a contestar!
me parecio linda la roca por eso era mi pregunta, y en cuanto al test del vinagre lo conocia pro tenia idea q era unas cuentas horas...con razon nunca salian burbujar!!
XD
Si alguien me puede ayudar con algo mas acerca de rocas lo agradeceria!!!
Re: Combarbalita, Sirve??
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 10:32
por Jose Hugo
mvddesktop escribió:Muchas gracias por la aclaracion y por atreverse a contestar!
me parecio linda la roca por eso era mi pregunta, y en cuanto al test del vinagre lo conocia pro tenia idea q era unas cuentas horas...con razon nunca salian burbujar!!
XD
Si alguien me puede ayudar con algo mas acerca de rocas lo agradeceria!!!
Test de vinagre?
El test que sirve en estos casos es el de acido clorhídrico, aplicas unas dos gotas a la piedra u sustrato y dependiendo de la espuma que emerge te sirve o no el material, un material que arroja mucha espuma, no es conveniente por poseer demasiado carbonato en su composición.
Saludos
Re: Combarbalita, Sirve??
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 22:01
por mvddesktop
Gracias por aclarar aun mas la situacion!
=D>
Re: Combarbalita, Sirve??
Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 22:21
por mconejera
Jose Hugo escribió:mvddesktop escribió: acido clorhídrico...
Acido Clorhidrico = Acido muriatico, barato en cualquier ferreteria y mucho mejor =D>