Página 1 de 1
Regular Co2
Publicado: Jue, 04 Feb 2010, 13:19
por Alvaro88
Hola,
Necesito ayuda con esto.
Me voy de vacaciones y quiero dejar el Co2 con 1 gota por segundo.
El tema es q cuando creo haber logrado el equilibrio el Co2 se dispara o no sale.
Que alguien me diga su técnica para lidiar con estas válvulas!!!
Les dejo una foto de la instalación. Quizás hay algo que puedo mejorar para un mejor control de la salida del preciado.

Saludos!
Re: Regular Co2
Publicado: Vie, 05 Feb 2010, 00:34
por tacuarendi
Hola : en ese tipo de valvulas no especificas para acuario tendrias que regular una presion de trabajo (manometro de la izquierda) de entre 400 gramos y 1(un) Kilo , lograda esa presion ya todo depende de la "presicion" de tu llave o valvula aguja , no es raro encontrar llaves que se parecen a las llaves aguja , pero que simplemente son "valvulas de corte o paso " de Co2
En una "verdadera valvula aguja" el vastago obsturador posee una forma conica de unos 15º que a su vez se aloja en una cavidad con el mismo grado de "conicidad " que el propio vastago, eso es lo que la de la la gran presicion en la regulacion del flujo (burbujas).
Disculpa la "perorata" , pero tenia que explicar porque a veces es dificil regular ese tipo de aparatos no especificos
Otra cosa , si tomaras una foto mejor de los manometros me quedaria mas claro , porque estoy viendo (aunque no muy bien ) que en el de la derecha , que indica presion del tubo,(a menos que en Chile sea al reves) la aguja esta casi en cero, eso indicaria tubo o garrafa vacia o a punto de agotarse , o el paso de gas cerrado desde el tubo, lo ideal es qe te marque aproximadamente unos 70 u 80 kg / cm2 o unos 80 BAR.
Tengo varias "valvulas" (reductores de presion ) no especificos para acuarios , y lo que siempre me resulta es :
1º Conectar la valvula , con todo cerrado, al tubo de CO2 , aun con la valvula cerrada abrir el "robinete" del tubo (o como se llame en Chile) verificando que no haya perdidas .
2º Ahora llega el momento de regular presion de trabajo eso se hace con la "perilla" o volante , girandolo lentamente hacia la dercha o en sentido "horario" , tendria que comenzar a moverse la aguja del manometro de la izquierda hasta situarse (segun tu eleccion ) entre los 400 gramos y el Kilogramo de presion .
3º Ahora es el momento de la llave aguja , moviendo con suavidad esta, "tendrias"que lograr una muy fina y presisa cantidad de burbujas por minuto .
Saludos.
Re: Regular Co2
Publicado: Dom, 07 Feb 2010, 09:01
por hanscerezo
Cumpita,
yo tengo exactamente el mismo flujometro y la misma valvula de aguja y no tengo ni un drama en regular a una gota por segundo :thumbright:
Le cuento que primero la valvula de mariposa del cilindro de Co2 hay que abrirla hasta que el primer reloj de la Izquierda llegue a 200, luego la valvula del flujometro tiene que abrirla hasta que el relojito de la derecha quede en 10 o 15.
despues habra la valvula de aguja solo un poquito, pero poquito poquito ( eso ya es al ojo, es solo hasta que salga una sola burbuja)
Dejelo a si por un dia y ahi vea como se comporta, pero no mueva mas las otras valvulas, solo la de aguja.
Yo igual tube algunos dramas cuando compre esas valvulas con el tema de la regulacion, pero una ves listo \:D/
ni un drama :thumbright:
ya llevo mas menos unos 3 meces y aun sale solo una burbuja por segundo, tal cual lo deje.....
Saludos Cordiales,
Hans
Re: Regular Co2
Publicado: Lun, 08 Feb 2010, 16:58
por paul
con estas explicaciones me quedo clarito
Re: Regular Co2
Publicado: Mié, 24 Feb 2010, 11:11
por Alvaro88
Ayer logré que el Co2 funcionara de maravilla asi que me acosté tranquilo.
Como a las 5 de la mañana me desperté por un ruido extraño y era el Co2 que estaba saliendo como loco!
Lo corté desde el cilindro y mirando el acuario me di cuenta que los peces estaban bien, nadando como de costumbre y lejos de la superficie. Por lo mismo, me acosté tranquilo.
Hoy en la mañana el acuario era una masacre.
Corydoras muertas, otras al borde de la muerte, dos escalares desaparecidos, cangrejo(el cangri) con traje de palo, neones patas arriba...
Que decir, estoy aburrido de que esto pase. Arriba dijeron que puede ser el manoregulador no especifico.
Mi pregunta es donde puedo encontrar uno para acuarios!
Ayuda porfa!
Re: Regular Co2
Publicado: Mié, 24 Feb 2010, 11:23
por Gonzalo188
Alvaro88 escribió:Ayer logré que el Co2 funcionara de maravilla asi que me acosté tranquilo.
Como a las 5 de la mañana me desperté por un ruido extraño y era el Co2 que estaba saliendo como loco!
Lo corté desde el cilindro y mirando el acuario me di cuenta que los peces estaban bien, nadando como de costumbre y lejos de la superficie. Por lo mismo, me acosté tranquilo.
Hoy en la mañana el acuario era una masacre.
Corydoras muertas, otras al borde de la muerte, dos escalares desaparecidos, cangrejo(el cangri) con traje de palo, neones patas arriba...
Que decir, estoy aburrido de que esto pase. Arriba dijeron que puede ser el manoregulador no especifico.
Mi pregunta es donde puedo encontrar uno para acuarios!
Ayuda porfa!
Tienes que encontrar uno especifico para acuarios, ojala con solenoide y un controlador de PH para evitar que pasa esto.. Es cara la inversion pero evita que esto suceda.
Te envio mp.
Re: Regular Co2
Publicado: Mié, 24 Feb 2010, 14:34
por JoluR
Alvaro88 escribió:Ayer logré que el Co2 funcionara de maravilla asi que me acosté tranquilo.
Como a las 5 de la mañana me desperté por un ruido extraño y era el Co2 que estaba saliendo como loco!
Lo corté desde el cilindro y mirando el acuario me di cuenta que los peces estaban bien, nadando como de costumbre y lejos de la superficie. Por lo mismo, me acosté tranquilo.
Hoy en la mañana el acuario era una masacre.
Corydoras muertas, otras al borde de la muerte, dos escalares desaparecidos, cangrejo(el cangri) con traje de palo, neones patas arriba...
Que decir, estoy aburrido de que esto pase. Arriba dijeron que puede ser el manoregulador no especifico.
Mi pregunta es donde puedo encontrar uno para acuarios!
Ayuda porfa!
Chuta!!!, q lástima oír esto.
La gran mayoría de los acuaristas utilizamos reguladores de Co2 y válvulas agujas no específicas para acuarios y, en gral, obtenemos resultados satisfactorios y bastante seguros, (aunq con ese regulador de Co2 en particular tengo mis reparos).
Lo primero a señalar, es q ya sea q se trate de un equipo específico para Co2 en acuarios un equipo no específico para Co2, este gas genera una especie de "inercia", esto es, uno regula una determinada cantidad de salida de gas y solo al rato después uno sabe exactamente la cantidad que va a quedar emitiendo el sistema, claramente esta inercia es mayor o menor dependiendo la calidad del equipo y/o la forma como lo hallamos regulado.
Lo segundo, y fundamental a mi modo de ver, es determinar q fue lo q falló ¿el regulador de Co2 o la válvula aguja?. Esa válvula aguja (la mía con certeza se q es aguja, para comprobar q la q tienes lo es también, verifica lo q te señala Tacuarendi) yo la utilicé por años, y nunca me ocurrió algún atado. Si bien no es tan precisa como una válvula aguja diseñada para acuarios, se puede lograr bastante precisión apretando la "tuerquita" q une la llave con el cuerpo de la válvula, pero insisto en cuanto a q una vez q la dejemos en el flujo q queremos, al rato existirá uno diferente (mayor o menor dependiendo la calidad del equipo y/o la forma como lo hallamos regulado), por lo tanto, regularlo e irse es un riesgo grande.
Por último, en cuanto a ese regulador (sino me equivoco es el q venden por 10 lks en Ferretería O´higgins) he oído de varios casos de fallas. En lo personal, invertiría en uno más caro (no menos de 25 lks, q lo vendan en una tienda específica de gases y q cuente con certificación ISO verificable).
Salu2
Re: Regular Co2
Publicado: Mié, 24 Feb 2010, 14:48
por Alvaro88
Gracias por las respuestas.
Si, la verdad es q tendré q invertir en algo mejor al parecer.
Alguna tienda con direccion porfa. mp
Saludos!