INFORMACION METRONIDAZOL
Publicado: Jue, 04 Feb 2010, 12:13
ESTUVE AVERIGUANDO ALGUNA INFORMACION SOBRE EL METRONIDAZOL PARA K SEPAS BIEN SOBRE LO K USAMOS PARA NUESTROS PECES, EN ESPECIAL PARA KIENES LO OCUPAMOS EN AFRICANOS Y OTROS PECES.
LA VERDAD ES K PONDRE COPIAR Y PEGAR DE LO K ME PARECE INTERESANTE.
LO K BUSKE TB ES OBVIO K ES PARA USO HUMANO, PERO SE DEDUCE PARA LO K PUEDE SERVIR EN PECES, SERIA BUENO SI ALGUIEN TIENE MAS INFORMACION DEL REMEDIO K LO ADJUNTEN A ESTE TEMA.
El Metronidazol es un medicamento que se viene utilizando desde hace casi ya medio siglo para tratar infecciones provocadas por algunos tipos de bacterias y protozoos anaeróbicos. Es un antibiótico y antiparasitario que pertence al grupo de los nitroimidazoles.
Inicialmente el Metronidazol se empleó para el tratamiento de Trichomonas vaginalis y diez años más tarde fue reconocida su actividad frente a ciertos gérmenes anaerobios, protozoarios y contra el Helicobacter pylori, la bacteria responsable de la mayoría de las úlceras y gastritis crónicas.
En la actualidad el Metronidazol es utilizado para una amplia variedad de patologías como abcesos cerebrales, endocartitis infecciosas, infecciones óseas, articulares, pleuropulmonares y cutáneas.
Se emplea como tratamiento profiláctico en infecciones quirúrgicas, tratamientos de periodontitis y gingivitis, tratamientos de colitis C y tratamientos de giardiasis.
También se utiliza Metronidazol en casos de sobrecrecimiento bacteriano intestinal, en la enfermedad de Cronh, en vaginosis bacterianas y en el tratamiento de la amebiasis.
Tiene también aplicación cutánea, en enfermedades dermatológicas como la rosácea, una condición crónica en la que la piel de la cara se inflama y desarrolla lesiones. También se utiliza en úlceras producidas en pacientes encamados, con pocos cambios posturales y para prevenir embarazos pre-término, asociados a vaginosis bacterianas, aunque no es efectivo en embarazos de alto riesgo.
El Metronidazol ha sido relacionado con el desarrollo de cáncer en animales de laboratorio, pero según expertos, el beneficio del tratamiento es mayor que el riesgo.
El Metronidazol está disponible en comprimidos, ampollas, óvulos vaginales, gel para uso tópico, inyecciones y comprimidos de uso odontológico.
Actividad antimicrobiana
Posee actividad útil contra la mayoría de los gérmenes anaerobios, algunos protozoarios y Helicobacter pylori.
a) Anaerobios. Presenta excelente actividad contra bacilos anaerobios gramnegativos (especies de Bacteroides, Prevotella, Prophyromonas y Fusobacterium), casi todas las especies de cocos anaerobios grampositivos (especies de Peptostreptococcus y Peptococcus niger) y muchas especies de Clostridium, incluyendo C. difficile.
El metronidazol no posee actividad satisfactoria contra algunos de los bacilos anaerobios grampositivos no esporógenos.
Propiobacterium acnes es resistente lo mismo que muchas de las cepas de Actinomyces y Arachnia.
No es activo contra cocos aerobios grampositivos, incluído estreptococos microaerófilos.
b) Protozoarios. El metronidazol es activo en particular contra: T. vaginalis, Giardia lamblia, Entamoeba histolytica y Balantidium coli.
c) Otros microorganismos. Suele ser activo contra H. pylori y espiroquetas de la boca. Su actividad es variable frente a Campylobacter fetus, Gardnerella vaginalis y Treponema pallidum.
AVERIGUANDO CON UNA AMIGA ENFERMERA ME COMENTO K SE OCUPA PARA PARASITOS, OJALA K ALGUIEN PUEDA AGREGAR PARA K ENFERMEDADES SIRVE TB, SE OCUPA PARA EL BLOAT, PERO SERVIRA PARE PECES CON PARASITO CON LA GUATA PLANA'????
SALUDOS
LA VERDAD ES K PONDRE COPIAR Y PEGAR DE LO K ME PARECE INTERESANTE.
LO K BUSKE TB ES OBVIO K ES PARA USO HUMANO, PERO SE DEDUCE PARA LO K PUEDE SERVIR EN PECES, SERIA BUENO SI ALGUIEN TIENE MAS INFORMACION DEL REMEDIO K LO ADJUNTEN A ESTE TEMA.
El Metronidazol es un medicamento que se viene utilizando desde hace casi ya medio siglo para tratar infecciones provocadas por algunos tipos de bacterias y protozoos anaeróbicos. Es un antibiótico y antiparasitario que pertence al grupo de los nitroimidazoles.
Inicialmente el Metronidazol se empleó para el tratamiento de Trichomonas vaginalis y diez años más tarde fue reconocida su actividad frente a ciertos gérmenes anaerobios, protozoarios y contra el Helicobacter pylori, la bacteria responsable de la mayoría de las úlceras y gastritis crónicas.
En la actualidad el Metronidazol es utilizado para una amplia variedad de patologías como abcesos cerebrales, endocartitis infecciosas, infecciones óseas, articulares, pleuropulmonares y cutáneas.
Se emplea como tratamiento profiláctico en infecciones quirúrgicas, tratamientos de periodontitis y gingivitis, tratamientos de colitis C y tratamientos de giardiasis.
También se utiliza Metronidazol en casos de sobrecrecimiento bacteriano intestinal, en la enfermedad de Cronh, en vaginosis bacterianas y en el tratamiento de la amebiasis.
Tiene también aplicación cutánea, en enfermedades dermatológicas como la rosácea, una condición crónica en la que la piel de la cara se inflama y desarrolla lesiones. También se utiliza en úlceras producidas en pacientes encamados, con pocos cambios posturales y para prevenir embarazos pre-término, asociados a vaginosis bacterianas, aunque no es efectivo en embarazos de alto riesgo.
El Metronidazol ha sido relacionado con el desarrollo de cáncer en animales de laboratorio, pero según expertos, el beneficio del tratamiento es mayor que el riesgo.
El Metronidazol está disponible en comprimidos, ampollas, óvulos vaginales, gel para uso tópico, inyecciones y comprimidos de uso odontológico.
Actividad antimicrobiana
Posee actividad útil contra la mayoría de los gérmenes anaerobios, algunos protozoarios y Helicobacter pylori.
a) Anaerobios. Presenta excelente actividad contra bacilos anaerobios gramnegativos (especies de Bacteroides, Prevotella, Prophyromonas y Fusobacterium), casi todas las especies de cocos anaerobios grampositivos (especies de Peptostreptococcus y Peptococcus niger) y muchas especies de Clostridium, incluyendo C. difficile.
El metronidazol no posee actividad satisfactoria contra algunos de los bacilos anaerobios grampositivos no esporógenos.
Propiobacterium acnes es resistente lo mismo que muchas de las cepas de Actinomyces y Arachnia.
No es activo contra cocos aerobios grampositivos, incluído estreptococos microaerófilos.
b) Protozoarios. El metronidazol es activo en particular contra: T. vaginalis, Giardia lamblia, Entamoeba histolytica y Balantidium coli.
c) Otros microorganismos. Suele ser activo contra H. pylori y espiroquetas de la boca. Su actividad es variable frente a Campylobacter fetus, Gardnerella vaginalis y Treponema pallidum.
AVERIGUANDO CON UNA AMIGA ENFERMERA ME COMENTO K SE OCUPA PARA PARASITOS, OJALA K ALGUIEN PUEDA AGREGAR PARA K ENFERMEDADES SIRVE TB, SE OCUPA PARA EL BLOAT, PERO SERVIRA PARE PECES CON PARASITO CON LA GUATA PLANA'????
SALUDOS