Página 1 de 1
Biotipo Amazónico (Americanos)
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 15:38
por mxr
Hola!
Quiero recrear una decoración amazónica para cíclidos.
Ahora necesito sus aportes con ideas...
Qué plantas me convienen?
Qué arena/gravilla/roca/etc debo usar?
Tienen algún dato?
Saludos! :thumbright:
Re: Biotipo Amazónico
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 15:51
por Talomix
ciclidos amazonicos??????
Hola mxr, sorry no se mucho de ciclidos, pero creo que no hay amazonicos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Editado por las aclaraciones de mas abajo:
MXR te recomiendo cambiar el titulo del post ya que como dicen mas abajo oscares, escalares, ramirezi pertenecen a la familia de los ciclidos, pero comunmente se identifica a los africanos y americanos como ciclidos propiamente tales.
Con respecto a tu biotopo, el amazonico es de fondo oscuro blando (gravilla) con mucha vegetacion y ramas.
Te adjunto unos ejemplos



Re: Biotipo Amazónico
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 15:56
por Hanamichi
Talomix escribió:ciclidos amazonicos??????
Hola mxr, sorry no se mucho de ciclidos, pero creo que no hay amazonicos.
si los hay por ejemplo los ramiresiz
saludos!!!!
Re: Biotipo Amazónico
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 16:01
por Urlik
Mmmm, de hecho la Amazonía está llena de ciclidos, desde enanos hasta oscares, pasando por esaclares y un larguísimo etc.
Re: Biotipo Amazónico
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 16:12
por Talomix
Hanamichi escribió:Talomix escribió:ciclidos amazonicos??????
Hola mxr, sorry no se mucho de ciclidos, pero creo que no hay amazonicos.
si los hay por ejemplo los ramiresiz
saludos!!!!
ohhh ok..... se referia a los ciclidos enanos o apistogramas.... pense que a los ciclidos normales.
Re: Biotipo Amazónico
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 16:14
por Talomix
Urlik escribió:Mmmm, de hecho la Amazonía está llena de ciclidos, desde enanos hasta oscares, pasando por esaclares y un larguísimo etc.
Exacto son ciclidos pero me cunfundi ya que nadie los llama asi...... siempre nos referimos a ellos por sus nombres y como ciclidos siempre se identifican a los africanos y americanos.
Sorry.
Re: Biotipo Amazónico
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 18:58
por tucunin
Talomix escribió:Hanamichi escribió:Talomix escribió:ciclidos amazonicos??????
Hola mxr, sorry no se mucho de ciclidos, pero creo que no hay amazonicos.
si los hay por ejemplo los ramiresiz
saludos!!!!
ohhh ok..... se referia a los ciclidos enanos o apistogramas.... pense que a los ciclidos normales.
casi todos los apistos que llegan a chile...son capturados en el amazona peruano...uno de los afluentes mas extensos de este rio
esta lleno de ciclidos el amazonas sus tributarios y afluentes...
yo me inclino por raices..grandes...onda troncos (como los de las fotos) y echinodorus xxx, vallisnerias y sagitarias
saludos
Re: Biotipo Amazónico (Americanos)
Publicado: Mar, 02 Feb 2010, 20:47
por rodynator
Si quieres ciclidos como oscar, convictos, bocas de fuego J. Dempsey, etc, etc te recomiendo rocas y troncos, formando escondites para los mas pequeños, plantas no te van a durar 3 dias.....Yo he probado con muchas y mis americanos no respetan nada.....
Re: Biotipo Amazónico (Americanos)
Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 14:20
por patodietz
Si quieres armar un biotopo amazónico o "tipo amazónico", sería bueno que especificaras que especies en particular quieres incorporar y a partir de ellos armar tu proyecto.
Me refiero a que no es lo mismo un acuario con arowanas (extremando la cosa), o discos u oscares, apistogramas, etc.
Si quieres un biotopo estricto, te recomiendo visitar la pagina de Heiko Bleher, pues dentro de la cuenca amazónica hay sub-biotopos.
Si no quieres proyectar algo tan estricto puedes utilizar especialmente en terminos paisajisticos, especies de plantas que no son estrictamente amazónicas ni de ese biotopo en particular.
Saludos y andanos contando de tu proyecto
Re: Biotipo Amazónico (Americanos)
Publicado: Mié, 03 Feb 2010, 23:11
por mxr
Estuve viendo la página que mencionaste y claro, hay muchos tipos... y me motivó harto jajaja :blob5:
Mi acuario es de 72 litros y me interesa aprovecharlo en lo estético porque creo que le puedo sacar más partido.
Tengo un chanchito y quiero tener una pareja para él/ella (aún no lo he sexado)... mi idea es que tenga un tronco/raíz que genere una "cueva" natural y lo de las plantas es lo que más me llama la atención. ¿Alguna sugerencia? Porque hay unos que son unicamente hechos con troncos y también son geniales jaja
Saludos! :thumbright:
Re: Biotipo Amazónico (Americanos)
Publicado: Dom, 07 Feb 2010, 01:37
por porcoco
Amigo, tu pregunta es muy basta, te cunto que hay una confucion etr lo qu es amazonas,muna cosa es el rio y sus tributarios y otra es la selva.
Como ejemplo tienes al Microgeofagus ramiresi, que pertenese a la selva Amazonica, pero no al rio Amazonas, para ponertelo mas claro, el rio amazonas s turvio, es lo que llamamos arcilloso, y el rio negro es tanico (habitad de los discus) y desemboca en el madeira que es arcilloso entonses si nos apegamos a los rios el discus no es amazonico, pero si nos apegamos a la selva si lo es.
Re: Biotipo Amazónico (Americanos)
Publicado: Sab, 13 Feb 2010, 17:34
por mxr
Claro, luego de revisar páginas e información me di cuenta que el tema es recrear de la mejor manera lo una parte, ya sea arcilloso o no. Por ahora estoy de vacaciones, cuando vuelva a casa me dedicaré a buscar el punto exacto que quiero recrear, y en ese punto buscar los peces que deban estar.
Estaré publicando mis avances.
Saludos! :thumbright: