Página 1 de 2

Duda con sexo de pez espada

Publicado: Sab, 26 Dic 2009, 21:15
por jooanfossi
Estimados
Tengo una duda con el sexo de uno de mis espadas ya que lo he tenido todo este tiempo, mas de 6 meses, como hembra... pero hace un mes o menos le esta apareciendo una cola que me han dicho que es de macho y desde que la tengo nunca ha quedado embarazada. Lo que no entiendo es que anda jugueteando siempre con uno de los machos. Mi acuario tiene 2 machos espada, 1 casi hembra espada, hartos gupies, 4neones y una corydora.

Aqui fotos, la amarilla es la hembra que le esta saliendo cola, el naranjo es el macho que siempre anda con ella.
Gracias desde ya por las respuestas.

Saludos

Imagen
Imagen

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Sab, 26 Dic 2009, 21:18
por necis
Según tengo entendido, una hembra puede volverse macho frente a la ausencia de estos o en casos particulares. Al menos cuando tenía hartos espadas me ocurría eso.

¡Saludos!

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Sab, 26 Dic 2009, 22:10
por Gatitamaka
macho

tiene mas que marcado su gonopodio

saludos

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Sab, 26 Dic 2009, 22:14
por fca1963
En las imagenes tienes dos machos espadas....y con todo respeto al anterior forista ..el cambio de sexo en los espadas es mentira..lo que sucede es que los espadas tardan mas que cualquier poecilido en desarrollar sus organos sexuales........saludos

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Sab, 26 Dic 2009, 22:23
por jooanfossi
Si, eso he leido :( yo juraba que era hembra porque no tenia cola y era mas gordito, como que tiene panza, pero entonces porque anda con el otro macho jugueteando ? si son ambos machos...

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Sab, 26 Dic 2009, 22:25
por nacho.imp
Según yo es un macho.
Saludos!

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Sab, 26 Dic 2009, 22:36
por Rodrigo Rubio
Hola mira te dejo un texto para que aclares un poco tus dudas,

Diferencias sexuales:
Son bastante evidentes, el macho porta una espada en su aleta caudal, es más pequeño que la hembra y presenta gonopodio (órgano reproductor masculino). La hembra es de mayor tamaño, no tiene espada en su aleta caudal y es un poco más robusta.

• Nota: El mito del cambio de sexo en los pecílidos (guppys, platys, xiphos...) es eso, un mito, motivado por la capacidad de las hembras de guardar el esperma para autofecundarse posteriormente y a que muy frecuentemente aparecen machos que maduran tarde (llamados "machos tardíos") o, más raramente, hembras que toman caracteres externos masculinos, pero que nunca lo son internos, con lo que siguen siendo hembras.

Se trata de una de esas creencias profundamente ancladas en la cultura acuariófila, claro ejemplo de transmisión mediante el "se dice que", nunca constatadas pero siempre aceptadas. Todo el mundo ha oído decir a otros acuariófilos e incluso ha podido leer en ciertas obras, que grandes hembras xiphos se transforman en machos y esto después de haber ya dado preciosas camadas. Tal afirmación es falsa.

Según datos científicos (Meffe & Snelson, 1989), después de numerosas experimentaciones por diferentes laboratorios y sobre diferentes cepas de peces vivíparos, la transformación de un vivíparo hembra en macho no ha podido nunca ser probada. Si bien el añadir hormonas masculinas, en grandes dosis, en el agua de cría o incluso la presencia de contaminantes en ciertos cursos de agua, pueden provocar un fenómeno de masculinización de un pez hembra, no se ha encontrado nunca ninguna reversión sexual. Bajo ciertas condiciones, no naturales, es posible desencadenar la secreción de hormonas masculinas en un vivíparo hembra, pero esta secreción corresponde a un desarreglo hormonal y entrañará la aparición de caracteres de macho en la hembra. Una hembra de xipho así tratada expresará los genes de color que porta, y que hasta entonces estaban ocultos, su aleta anal se transformará en una especie de gonopodio, pero NO desarrollará ningún testículo funcional y dicho pez será definitivamente estéril. Se puede hablar en este caso de masculinización, pero jamás de reversión sexual.

¿De dónde procede entonces esta creencia tan extendida?
Pues seguramente del hecho de que en la especie Xiphophorus helleri, existen dos tipos de machos (no son muchos, en otras especies de vivíparos como Xiphophorus nigrensis existen cinco tipos de machos): -1. machos que adquieren sus caracteres sexuales aproximadamente a los 6 meses, se trata de machos precoces que alcanzan únicamente la mitad del tamaño de las hembras. -2.- machos tardíos, que no adquieren sus caracteres sexuales hasta que tienen más o menos un año de edad, incluso a veces más tarde. Su talla adulta puede ser superior o igual a la de las hembras. Hasta entonces el gonopodio aparece sin desarrollar y la aleta anal presenta el aspecto de la de una hembra.

Estas dos categorías de machos se diferencian por su velocidad de maduración, pero también por su tamaño. Los machos tardíos tienen una etapa de crecimiento más larga que los precoces. A lo largo de toda esta etapa de crecimiento, ningún carácter permite diferenciar a los machos de las hembras. Para un observador puede parecer que uno de estos grandes xiphos, que él había tomado por una hembra, se ha transformado en macho, cosa que no es cierta.


Espero que con este texto un poco largo aclares tus dudas... :thumbright:

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Dom, 27 Dic 2009, 00:08
por necis
Rodrigo Rubio escribió:Hola mira te dejo un texto para que aclares un poco tus dudas,
...


Muy interesante el texto, de hecho nunca me di el trabajo de averiguar al respecto... simplemente "asumí" que salían pseudo Marimachos algunos espadas. .:silvar:.

Saludos.

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Dom, 27 Dic 2009, 00:33
por vinbollo
mira siempre fue macho...solo que tiene desarrollo tardio
y yo creo que el "jugueteo" no es eso, sino que pequeñas riñas de territorialidad....

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Dom, 27 Dic 2009, 13:26
por oscarnanuepara
vinbollo escribió:mira siempre fue macho...solo que tiene desarrollo tardio
y yo creo que el "jugueteo" no es eso, sino que pequeñas riñas de territorialidad....

X2 (ami un macho me mato ah otro supongo por pocas hembras)
slu2

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Lun, 25 Ene 2010, 19:04
por REYESGOMEZ
Rodrigo Rubio escribió:Hola mira te dejo un texto para que aclares un poco tus dudas,

Diferencias sexuales:
Son bastante evidentes, el macho porta una espada en su aleta caudal, es más pequeño que la hembra y presenta gonopodio (órgano reproductor masculino). La hembra es de mayor tamaño, no tiene espada en su aleta caudal y es un poco más robusta.

• Nota: El mito del cambio de sexo en los pecílidos (guppys, platys, xiphos...) es eso, un mito, motivado por la capacidad de las hembras de guardar el esperma para autofecundarse posteriormente y a que muy frecuentemente aparecen machos que maduran tarde (llamados "machos tardíos") o, más raramente, hembras que toman caracteres externos masculinos, pero que nunca lo son internos, con lo que siguen siendo hembras.

Se trata de.....
Espero que con este texto un poco largo aclares tus dudas... :thumbright:



yo pensaba que era un mito pero mi hembra que hasta habia parido ahora tambien es macho
y es la unica hembra grande que tengo bueno ahora un macho grande con colita chika asi que eso no es un mito

Re: Duda con sexo de pez espada

Publicado: Dom, 31 Ene 2010, 00:46
por fca1963
jooanfossi escribió:Si, eso he leido :( yo juraba que era hembra porque no tenia cola y era mas gordito, como que tiene panza, pero entonces porque anda con el otro macho jugueteando ? si son ambos machos...




El hecho de que tu macho espada persiga a otro macho no es algo fuera de lo comun ...yo por ejemplo tengo guppies que son muy parecidos en comportamiento a los espadas y tengo 6 machos que se persiguen entre si tratando de copular ...pero eso es porque estos peces son sexualmente muy activos....asi que nada de que preocuparse.......y en cuanto a lo del cambio de sexo....lo reitero es una mentira un mito...y solo eso....si se ponen a investigar no encontraran una sola fuente confiable que demuestre lo contrario......saludos