Página 1 de 2
¿como saco las algas del sustrato?
Publicado: Mié, 15 Mar 2006, 13:52
por Lena
Hola:
he eliminado manualmente la mayor cantidad de algas que he podido,pero lo que veo es que en el sustrato hay algas,estan bajo el sustrato si uno mira el acuario de fuera se ven en el vidrio estan enterrados en el sustrato.
Los saco de ahí,como...si no los saco moriran por si solas?...es eso lo que causa que las algas no se vayan?
Lena
Re: ¿como saco las algas del sustrato?
Publicado: Vie, 17 Mar 2006, 21:35
por Lazaru
Lena escribió:Hola:
es eso lo que causa que las algas no se vayan?
Hola Lena, quisiera saber especificamente a que algas te refieres....más bien a sus caracteristicas...son de pelo? o manchas cafe bajo el sustrato? :-k
Personalmente utilizo perlón para remover los restos de algas adheridas al cristal del acuario y es bastante efectivo.
El perlon, es un material similar a la napa, es el material que viene en los filtros esquineros....tipo algodón.
Espero tu especificación. O:)
Publicado: Sab, 18 Mar 2006, 03:18
por ZaraJevO_MOrGaN
Saludos! estoy de acuerdo con el moderador, si son cafesitas como manchas bien puede ser suciedad podrias removerla con una fibra.
Publicado: Sab, 18 Mar 2006, 04:32
por Lena
Hola Andrés.
las algas que tienen las plantas son de pelo,largo y corto por así llamala,pero las que estan metidas en el sustrato o sobre el sustrato parecieran ser cianobacteria,pero no estoy segura,ya casi elimine por completo las de pelo y me da susto que estas,que quizas sean cianobacerias aparescan,porque ahí si que no se que voy a hacer con ellas...
Lo que hice por ahora fue sacar una capa de encima del sustrato,y al parecer con eso disminuyo,así que no se si hice bien...o si funcionara eso de sacar toda la gravilla de encima y poner gravilla nueva...ni idea
Lena
Publicado: Sab, 18 Mar 2006, 11:58
por JoluR
Cuando ciclé mi acuario tuve mucha ciano, y cuando se empezó a retirar el último lugar donde quedó fue la parte delantera del acuario bajo el sustrato. Y ahí se quedo hasta el día de hoy. Supongo q si los parámetros del acuario un día cambiaran tendría nuevamente un ataque de ciano, por eso la deje tranquila como una suerte de "indicador". Por lo tanto, si algún día empieza a crecer fuera de ese lugar es por q algo anda mal.....
Salu2
Publicado: Sab, 18 Mar 2006, 23:24
por >>Gonzalo<<
Hola Lena,
Es bastante común que las algas se acumulen en la zona baja entre el vidrio y el sustrato.
Se pueden retirar removiendo con cuidado con un cuchillo o algo angosto (cuidando no desplantar mucho) y succionar mediante una manguera, yo lo he hecho en otros acuarios y la verdad es que solo se acumulan en esa zona pues es el lugar en donde reciben luz exterior.
En todo caso es algo meramente estético.
Saludos.
Publicado: Dom, 19 Mar 2006, 00:33
por Olga
Hola Lena! Lo que hice con la ciano en el sustrato, fue tomar una jeringa con agua oxigenada, introducir la aguja de la jeringa al sustrato y de porciones chicas inyectarle agua oxigenada a toda la mancha. Salen muchisimas burbujas y la ciano se desprende, asi la puedes recoger con la malla, o simplemente se deshace. Espero que te sirva, saludos!
Publicado: Dom, 19 Mar 2006, 13:30
por >>Gonzalo<<
Olga escribió:Hola Lena! Lo que hice con la ciano en el sustrato, fue tomar una jeringa con agua oxigenada, introducir la aguja de la jeringa al sustrato y de porciones chicas inyectarle agua oxigenada a toda la mancha. Salen muchisimas burbujas y la ciano se desprende, asi la puedes recoger con la malla, o simplemente se deshace. Espero que te sirva, saludos!
Que buena alternativa!
Gracias Olga!
Publicado: Dom, 19 Mar 2006, 20:55
por Lena
Hola:
Gracias.oye,pero el agua oxigenada es inofensiva pa los peces?
Lena
Publicado: Dom, 19 Mar 2006, 21:25
por Cameron
Lena escribió:Hola:
Gracias.oye,pero el agua oxigenada es inofensiva pa los peces?
Lena
eso mismo pensaba mientras leia
Publicado: Lun, 20 Mar 2006, 00:17
por >>Gonzalo<<
Hola,
Los peces no tendrán problemas.
La dosis tampoco es muy grande, basta con que llenen una jeringa con unos 6 cc un par de veces y los distribuyan por la zona afectada. Luego esperan un rato y verán como la ciano se va deshaciendo.
Pueden repetirlo luego al dia siguiente.
Saludos
Publicado: Lun, 20 Mar 2006, 01:12
por cArlOX!!
yo he tirado como 100 cc en un acuario de 25 lt... con harta ciano y hartos guppys.. jejejej y no pasó nada (q no lean los defensores de los animales :P )
saludos!