Página 1 de 1
duda con filtro nuevo
Publicado: Sab, 14 Nov 2009, 21:45
por camimax
les cuento:
compre un filto marca mozoo en el homecenter, el modelo es mini internal aquarium filter mf 220, para acuarios de 5 a 30 litros, tiene una potencia de 220 l/h y ademas dice que tiene una hmax de 50cm (q es eso???)
lo instale, pero al principio no salia nada, ni aire ni agua...
luego lo probe en seco y la helice funcionaba...
luego de un rato de estar debajo del agua funciono...lo que pasa es que no se si anda al potencia que debe... como puedo saber eso???
pues manda un chorro de agua de no mas de 5cm
además si lo empiezo a sumerger el chorro disminuye....eso es normal??
por lo que he leído hay filtros que deben estar completamente sumergidos....este tambien???
alguna experiencia con este tipo de filtros??? porfa que si en verdad no esta bueno lo voy a cambiar!!
y lo último, que puedo usar asi como barato para filtrar mejor el agua??
eso!!!
gracias por su ayuda a un novato de acuarismo!!!
Re: duda con filtro nuevo
Publicado: Lun, 16 Nov 2009, 20:01
por camimax
Enserio nadie sabe nada??? nisiquiera un apekeña idea??? :-k :-k :-k
y otra duda, para crear los bichos en el filtro, debe estar prendido todo el dia el filtro??? o bastacon que este sumergido???
no lo tengo q limpiar?? en cuanto tiempo?? #-o
Re: duda con filtro nuevo
Publicado: Mar, 17 Nov 2009, 11:11
por juanlibra30
amigo, primero que nada y lo importante es que el filtro te debe limpiar el agua, sería bueno que explicaras si lo tienes ya instalado y cuantos días, por la caracteristica del filtro de 200l/h es ideal para un acuario chico, la turbulencia no debe ser muy grande, ya que la caja es chica, ímaginate los peces con turbulencia o movimiento del agua muy potente, quedarían más mareados que yo saliendo del pub un día viernes...
lo otro, los cambios de agua y limpiar los filtros, depende mucho de cuantos peces vas a tener, que tipo de gravilla, plantas etc.En todo caso como regla general los acuarios se deben hacer cambios de aguas parciales o sea un 20% a 25% del agua mensualmente,además la mayoría de los acuarios el agua se evapora, por lo tanto semanalmente tienes que rellenar tu acuario del agua evaporada, el filtro se limpia cada mes y medio aprox.
el filtro no se debe desenchufar nunca, y los bichos que tú dices, En todo acuario existen infinidad de bacterias, por más limpia, cristalina y filtrada que se encuentre el agua, de estas bacterias, algunas son inocuas y otras no tanto, algunas cumplen una función dentro del acuario y otras solo viven en el. De estos grupos solo mencionaremos las bacterias que son útiles al acuario, más que útiles, son indispensables para que un acuario pueda prosperar, estas son las bacterias nitrificantes.Este tiempo, que comienza cuando llenamos por primera vez el acuario y que finaliza unas cuatro semanas después, es el tan mencionado “ciclado” de un acuario nuevo. En este período no es conveniente colocar los peces en el acuario, aunque si será necesario de proveer de materia orgánica (agregando un poco de alimento, tal como si estuviésemos alimentando unos peces), como para que este alimento se transforme en amoníaco que servirá de alimento a la colonia de bacterias que se está gestando, pues de no existir ese aporte alimenticio, no podría generarse la colonia de bacterias, pues este tipos de bacterias, son muy sensibles a la falta de aporte energético, es decir que si las bacterias no encuentran alimento suficiente, no se reproducirán, solo se mantendrá estable la colonia según el aporte de nutrientes, vale decir, si hay alimento como para mantener a mil bacterias, pues entonces habrá mil bacterias, no quinientas sobrealimentadas, ni dos mil subalimentadas.Entonces, cuando tenemos un acuario nuevo es necesario seguir unas normas básicas que nos permitirán sortear sin dificultad y sin pérdida de peces, el proceso natural de ciclado. Estas normas son:
* Armar, decorar y llenar de agua el acuario.
* Poner a funcionar filtros, calefactores, iluminación y cualquier otro aparato que se coloque en el acuario.
*
Colocar un poco de alimento, tal como si hubiera dos o tres peces dentro del acuario y dos o tres veces por semana, mientras dure el proceso de ciclado.
*
Tener paciencia y no colocar peces hasta que no pasen por lo menos cuatro semanas
ojalá sigas estas indicaciones minímas ya que al parecer eres nuevo en este tema y es tu primer acuario
saludos
juan
Re: duda con filtro nuevo
Publicado: Mar, 17 Nov 2009, 11:15
por juanlibra30
ahhhhhhhhhh, se me olvidó algo importante, debes eliminar el cloro del agua, este producto lo venden en cualquier tienda.............
saludos
juan
Re: duda con filtro nuevo
Publicado: Mié, 18 Nov 2009, 21:45
por camimax
juanlibra:
muchas gracias por tu gran post!!!
en verdad debi pensarv todas esas cosas antes de hacer el acuario...
pero en vedad fue un impulso el tenerlo, fue de un momento a otro y como me dijieron q los carassius eran carne de perro, bueno los heche a una pecera, ademas donde los compre no me dijieron nada entonces dije demosle no mas!!!
htube un acuario dos semanas, de ahi lo cambié pues me ofrecieron uno mas grande. Hoy tengo tres carassius y un caracol manzana (el caracol es prestado, pues a lo q crescan los carassius lo devolvere o si no s elo comen.
Me da curiosidad lo del filtro, pues siento que no chupa mucha agua, si bien mantiene el agua limpia, no chupa mucho y me cuesta q tire bastante agua, como q si lo muevo hacia ariba o hacia abajo, deja de tirar con la misma potencia. Lo que yo me referia con esos bichitos, es para saber como debo limpiar el filtro para q los bichitos no se mueran o q se yo.
jaeso era!!!--
soy super nuevo en verdad, pero e estado leyendo mucho!!!, espero que no se me mueran llos pekeñines, le stengo anti cloro, les doy comida, filtro, tapa de luz y dos tipos de plantas.... que no ecuerdo su nombre, pero son las q se pueden tener con carassius y ha resultado, crecen super bn y no se las comen<!!
esop!!
muxas gracias!!
Re: duda con filtro nuevo
Publicado: Mié, 18 Nov 2009, 21:47
por janito
yo tengo el mismo pero de 400 l/h
ese filtro es INTERNO y no debes usarlo fuera del agua
respecto a si no te funciona...creo que tiene una garantia de 1 año
asi que cualquier cosa que te uncione mal anda a cambiarlo
espero algo ayude suerte! :salute: