Asi empezo un sueño de 528 litros
Publicado: Lun, 19 Oct 2009, 12:21
Bueno amigos del foro, este post esta en bricolaje pero quize moverlo ahora a novatos, porque empezo como eso un acuario grande de un provinciano novato, leyendo mucho en este foro, ahora quiero mostrarle mis resultados. Y escuchar sus opiniones, ya me han hecho muchas en el post de bricolaje, pero he hechado demenos ahora que va en franca instalacion. Y le puede servir a las personas tan novatas como yo como empezar desde cero. Espero los moderadores no se enojen
Viernes 04 Abril 2008, 15:28
FILTRO
Viernes 04 Abril 2008, 15:28
Viernes 16 Mayo 2008, 06:46Bueno amigos del foro, es mi primer post en esta genial web, he leido mucho de aca, llevo mucho tiempo con un acuario de 98 litros, pero solo como novato, ahora he leido mucho al respecto y me he animado a montar un acuario de 528 litros, es por ello que necesito sus opinion de personas mas expertas que yo.
El acuario lo pienso hacer de la siguiente manera, las medidas son de 160 x 55 x 60 cm
Les explico, he calculado el espesor del vidrio de la siguiente manera.
Presion de la columna de agua
Pe agua = 9671.7 (kg/mt3)
Presion de columna de agua = 9671.7 (Kg/mt3) * 0.6 mt2
Presion de columna de agua = 5803.02 Pascales
Calculo de Ara de Vidrio Mayor
Area = 1.6 mt * 0.6 mt = 0.96 Mt2
Raiz ( (Area mt2 * Presion (pascalaes) / 72)
Raiz ( (0.96 * 5803.02) / 72))
Espesor del vidrio = 8.8
Aplicando Coeficiente de seguridad
Vidrio Templado = se deja igual 8.8
Vidrio Recocido = 1.3
Vidrio Laminado = 1.4
8.8 * 1.3 = 11.44 --> aprox 12 mm me decidire por uno de 15 mm para estar mas tranquilo
Calculo del Peso del Acuario
Si entiendo bien los vidrios verticales se colocan encima de la base, descontando el grosor de los laterales me quedarian asi los vidrio
1 (base) de 1.60 * 0.55 --> Area = 1.60 * 0.55 = 0.88 mt2
2 (frontales) 1.60 * 0.60 --> Area = 1.60 * 0.60 = 0.96 mt2 (Quedara de una altura de 61.5 = 60 + 1.5 (Espesor)
2 (Laterales) 0.60 * 0.52 (0.55-0.03mm (espesor)) = 0.6 * 0.52 = 0.312 mts
Densidad del vidrio = 2.5 g/cm3 --> 2,5 kg por mt2 y milimetro de espesor
Densidad x Area X Espesor
2.5 * 0.88 * 15 = 33 Kilos
2.5 * 0.96 * 15 = 36 Kilos * 2 (frontal y trasero) = 72 Kilos
2.5 * 0.312 * 15 = 11 Kilos * 2 (izquierdo y derecho) = 23.4 Kilos
Peso total Acuario = 128.4 Kilos
Mas los 528 litros de agua = 656.4 Kilos mas la gravilla accesorios, troncos, etc
Bueno mueble o soporte del acuario sera de :
Las patas y soporte del acuario (tengo pensado en) perfiles de 40 mm 3 patas frontales y 3 traseras
Me decidi por colocar platinas y no angulos, ya que los angulos tienen una pequeña curbatura, las platinas seran cortadas de 61.5 o 62, estas les pedire al soldador q le pegue un pinchaza por fuera es decir unos 3 o 4 cada 15 o 20 cm, luego que las galletee para montar el acuario en el mismo fierro sin alumnio por dentro.
Luego lo pintare antes de colocar los vidrios, verificando antes cada mm para que no alla una mala fuerza de los vidrios.
Las dudas que se vienen son kilos de graba segun calcule deberian ser 64 kilos.
Un termo calefactor de no se cuantos watts no estoy en mi casa, pero es autamatico??
Pero teoricamente deberia colocar uno de 500 w es decir 2 de 200 mas 1 de 100, , o algo que gaste menos energia, ya que estamos en restriccion.
Desde ya, cualquier aporte o comentario es bien recibido antes de que revienten los videios
Martes 11 Agosto 2009, 16:03bueno amigos aca les muestro el boskejo del mueble en gris y el acuario en amarillo, el mueble se hara en perfiles de de fierro de 50x50x0,3 y el acuario en angulos de fierro de 40x40 o 30x30, mas la cubierta de plancha de 0,3, ojala todo valla saliendo bien junto con sus sabios consejos. El proyecyo ha ido lento, hasta el momento pero ahora empezara a apurarse, ya que hoy o mañana comprare ya los materiales, espero sus comentarios para cualquier cosa, todo es util.
Soporte Acuario
Soporte + Plancha + Acuario
Se me olvidaba sobre el filtro, me metere ahora al bricolaje o mejor dicho ya estoy en ello, he comprado esta bomba
![]()
Bomba de agua sumergible, ideal para la fabricación de filtros o para usar en pequeñas piletas o estanques de agua.
*puede ser usada sumergida o fuera del agua.
Flujo: 2.900 lts/hora
Alt. max: 3.1 m
Dimensiones:9.0 x 11.0 x 14.5 cms.
Consumo: 75.5 watts
Diámetro de salida: 1/2 pulgada
Diámetro de entrada: 3/4 pulgada (cuando se le saca la carcaza plástica, imagen 2)
Ya le mostrare un boseto del filtro que estoy haciendo
FILTRO
Martes 11 Agosto 2009, 16:07Bueno compre 3 tubos de PVC de 110, 75 y 50 mm de diámetro, para hacer una especie de cámaras de filtrado.
Un amigo(Bruno) me regalo un porta filtro de una piscina, el cual sale en las fotos, así que ocupe el mismo principio, que el agua entrara por la parte externa del filtro y valla recorriendo hacia el centro pasando por los medios filtrantes. Al final estoy pensando solo en colocar 2 medios filtrantes que serian esponja y arena, la que según especificaciones me remueve hasta 10 micrones de partículas y mas finas las sacaría la esponja (creo), además podría colocar también un modulo para agregar el CO2.
Buenos las fotos.
![]()
Acá se ven todas las piezas que irán dentro del filtro (a la izquierda) y atrás de él la tapa, al lado derecho (blanco) es la cámara central donde va la esponja (SERA), a tras de este esta el tubo de PVC perforado cada 1 cm, donde colocaremos la arena.
![]()
Acá el filtro armado, sin tapa muestra entre el filtro y el tubo de PVC es por donde entrara el agua desde el acuario, luego ira entrando hacia el centro, entre el PVC (plomo) y el PVC (blanco) ira la arena de piscina la cual remueve según lo especificado partículas hasta 10 micrones, y en el centro la esponja, por donde en la parte superior saldrá el agua.
![]()
Acá muestra lo mismo que la foto anterior solamente que esta la rejilla para evitar que salga la esponja, y al lado la tapa del filtro donde muestra la separacion de las camaras.
![]()
Acá ya esta el filtro tapado, detallas solamente que el agua entra por la parte superior (parte exterior) y sale por la parte superior (centro)
Esquema de trabajo del filtro
![]()
Acá esta la arena que compre bolsa de 25 kilos, donde dice que la arena remueve hasta 10 micrones.
![]()
Una foto de la arena.
La pregunta es
que opinan del filtro y sus materiales??
Quede con PVC así que podría colocar un filtro continuo con carbón y otro material que me aconsejen
Viernes 23 Mayo 2008, 15:06Despues de los comentarios me decidi a colocar otro filtro en serie, continuando el flujo q pasara por este.
El nuevo q ira en serie, asi podre colocar en el filtro q he mostrado, bolitas luego arena y despues perlon que es una especie de esponja sera y luego pasar al otro filtro que tiene hasta el momento 4 modulos, donde pienso colocar en la parte superior bolitas, para distribuir el flujo luego, zeolita, despues arcilla expandida, despues ladrillo molido (para las bacterias) y por ultimo nuevamente perlon para que salga limpio el flujo, ahi tendria la opcion de colocar el carbon activado encima del perlon, por si acaso, crear bacterias, segun he leido, el carbon tiene varias funciones. No muy claras por lo demas. Si sugieren algun otro orden o material acepto comentarios.
Aca van las fotos
![]()
Filtro desarmado con los modulos
![]()
Modulo mirado desde la parte inferior muestra el PVC estirado y perforado.
![]()
Encima del PVC recien mostrado desde arriba hacia abajo, muestra la regilla de acero inoxidable para soportar la carga del material filtrante mas fino.
![]()
Filtro completamente armado, flujo ascendente
![]()
Filtro Terminado corriendo y sin filtraciones, listo para conectarlo al acuario
![]()
Filtro Nº1, mostrando el material filtrante
Comentario, materiales, flujo... los acepto.
:rolleyes:
Jueves 23 Octubre 2008, 09:45buenos amigos del foro aca empiezo a colocar ya fotos reales de mi acuario, el modelo no es muy bueno pero es lo que hay... :scratch:
Yo mido aproximadamente 1,90 mt. por eso me meti adentro del acuario para que vean un poco mas de realidad
![]()
El soldador aun no lo ha pulido, pero no aguante mas para darle noticias
![]()
A medidad que valla avanzando con los fierros y el filtro seguire colocando fotos, hagan sus comentarios, opiniones y aportes
Buenas, amigos del foro, les cuentos mis avances, ya llego el acuario con vidrios desde la vidriería, después de mandarlo nuevamente ya que tenia fugas al cual lo desarmaron y armaron de nuevo, lo cual me dejo una muy buena impresión de esta vidriería, ya que otros hubieran solamente llenado con silicona.
El día que llego desde la vidriería después de reposar la silicona 1 semana, me atreví a llenarlo, pero cuando iba en la mitad me dio un poco de susto, ya que como lo hice con perfiles de fierro de 4 mm, entre divisiones quedaba un espacio, por lo cual el vidrio(10mm) podría hacer un mal esfuerzo, es por ello que me decidí a gastar un poco mas de plata :enfado: , y comprar corcho, para rellenar estos espacio, les muestro la foto.
![]()
En esta foto pueden ver la diferencia que quedaba entre el vidrio y el perfil
![]()
Otra foto mas ahora mirado desde mas lejos
![]()
Y asi quedo luego de pegar todos los corchos
![]()
Acá ya está completamente con agua
![]()
Después de esto, estoy planeando hacer el mueble, les comentare mis problema.
Lo que me da un poco de miedo es echar la gravilla, son aproximadamente como 64 kilos, según el programa de acuario. Estoy pensando además en colocar el sustrato nutritivo para las plantas, lo cual me restaria un poco de gravilla, ahora la altura de sustrato y de gravilla cómo es???. alguien me podría ayudar en este tema. Dejo las medidas aunque están arriba (160 x 55 x 60 cm)