joen escribió:hola chalin que bueno verte postear nuevamente por estos lados
aber si te animas a asistir al seminario en osorno, se trataran puntos muy importantes
con repecto a la alimentacion y stress de los peces discos
te dejo extendida la invitacion para que participes...
joen escribió:
chalin : a mi no me gusta polemizar ni discutir temas extensamente, por que tengo poco tiempo disponible y muchas veces pasan dias que no me conecto a foro, pero de un tiempo hasta ahora he notado que tus post estan induciendo a mucha confucion y en vez de aclarar algo lo terminas complicando y enredando mas y creeme, cada vez le encuetro menos sentido el leer las extensas explicaciones que le das a cada tema que si fuese novato tendria el manso enredo en la cabeza
creo que si de algunas cosas no te acuerdas bien de como son o fueron ,etc ....no termines enredando mas los temas y creo que seria mas util que nos terminases contando tus vivencias personales y experiencias con discos que lo que lees por ahi o te contaron...
Imposible ya que según tu, seguramente "terminaré confuso, complicado y enredado, y no me acordaré bien de lo que me contaron..."
Mejor me quedo aquí estudiando para saber que hacer con el Metronidazol, entre otras y no arriesgarme a "probar" sus consecuencias con mis peces ya que, de haberme valido por mi nula experiencia cuando empecé seguramente los hubiera terminado por matar... .:silvar:.
WhiteShark escribió:Pato,
Yo le estoy poniendo
Pharmaton como suplemento vitamínico a la papilla. Lo uso principalmente por el aporte extra de vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C y D3, más otros minerales como hierro, calcio, fósforo, cobre, potasio, manganeso, magnesio y zinc.
Fuente.
Una razón teórica del por qué hay que incluir aportes vitamíticos en la alimentación en
este link. Cito:
VITAMINAS
Las vitaminas son fundamentales para todos los animales y juega un papel importante en la alimentación de los discos. De hecho las vitaminas inducen a producir encimas. Las vitaminas se dividen en hidrosolubles y liposolubles. O dicho de otra manera las que se disuelven en agua y las que se disuelven en grasa.
Las vitaminas B y C son del primer grupo. Estas se destruyen fácilmente con el calor o en presencia del oxigeno. Por esta razón las verduras y hortalizas que se cuecen mucho pierden más de la mitad de la vitamina B y casi toda la vitamina C que contienen.
Al segundo grupo pertenecen las vitaminas A, D, E y K. Estas son almacenadas en la grasa de los discos. Estas vitaminas liposolubles no se eliminan fácilmente del organismo por lo que si se almacenan en grandes cantidades se convierten en un problema, llamado hipervitaminosis.
Saludos.
Hola WhiteShark:
Entiendo la importancia de las vitaminas, pero casi todas las recetas de papilla que he visto tienen cubiertas casi todas las necesidades nutricionales (para este caso vitaminicas y minerales). Ese tema lo tocamos alguna vez en otro post y no tengo claro el por qué de suplementar?
Por lo que señalas, "hiervo" la zanahoria y la espinaca
sólo lo justo y necesario (que se puedan moler más fácilmente) para tener la menor pérdida posible y suplemento un extra, por esto mismo y por las posibles pérdidas por cambio de estructura que podría tener la congelación sobre algunas vitaminas (me imagino que esa es la respuesta; tema sobre el cual he leído y no hay claridad al respecto, por eso mi pregunta). Sobre la congelación, no hay nada que hacer ya que no se puede prescindir de ella.
Hasta no profundizar mis conocimientos en esto último es que por el momento suplemento ya que como no soy nutricionista ni nada parecido no te puedo hablar de mi experiencia (pero he hecho mis averiguaciones), ni menos si no puedo
medir sus resultados que bien pudieran ser atribuibles a cualquier otro factor.
Reitero en mi pregunta. ¿Por qué tener que suplementar un extra si bien pudieramos prescindir de los suplementos vitamínicos? En el caso de las hidrosolubles da lo mismo porque no trae consecuencias negativas, pero en el caso de las liposolubles...mmm tengo dudas...Sé que las liposolubles vienen en cantidades no preocupantes en alguno de los ingredientes de la papilla (brócolí, zanahoria, pimiento verde y rojo, huevo (yema) y espinaca) y si a eso le sumamos las cantidades del suplemento, ¿No será mucho? Ojo que las concentraciones de los complejos vitamínicos como este están hechos para humanos; ahí radica la importancia de no sobredimensionar. Me imagino que por eso Pato preguntaba sobre las dosis...
Por alguna razón las V. que van incluídas en los ingredientes "no son suficientes". Sino, no tendría lógica el suplementar. Insisto, por carencia no es. Hay algo que pasa en el proceso de fabricación de la papilla...
Saludos
Nota: No faltarán los que digan que para qué complejizar el tema, pero a algunos nos interesa ir más allá que mostrar y adular fotografías, ya que lo nuestro son los Discos....y otros dirán que para qué tanta parafernalia si yo veo a mis peces felices y con eso me quedo conforme...allá ellos. A mi me interesa interactuar con quienes les interese subir el nivel... .:silvar:.