Página 1 de 2

Problema "peludo" (Algas)

Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 09:57
por Lena
Hola:
Tengo un problema de tipo "capilar" en mi acuario,resulta que en el vidrio de adelante salieron algas de pelo, "solo en el vidrio de adelante"...y en el vidrio de atrás "solo en el lado derecho del vidrio de atrás",algas barbas creo que se llaman son una largas,super largas medio negras,que parecen mechones de pelo,el resto de las plantas esta bien,las ludwigias tienen un poco de algas,pero nada más esas algas largas solo le salen a una rama de diformis que esta en la parte de atrás ,mi duda es que porque salen sólo en esos lados,todos los días la tengo que sacar si dejo pasar una semana saco una cantidad impresionante de ese como pelo negro,parecen mechones de pelo,pero sólo sale ahí es por la luz,porque es...lado bueno sólo sale a ahí,lado malo no entiendo porque sale esta al lado del filtro,así que no es por falta de circulación de agua,leí en un lado que era falta de co2,pero el acuario tiene co2,y las plantas tiran burbujitas y todo,será falta de luz....las de pelo "pelo corto" son verdes y se pegan sólo al vidrio de la parte de adelante y a veces a los lados no sale en la parte de atrás :-k ...hasta ahora no da mayor problema porque no se les han pegado a las plantas,más bien solo al vidrio,pero no me deja de parecer curioso...alguién sabe porque pasa y como las puedo eliminar
Lena

Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 11:32
por Raven
Hola

Yo tuve un brote de algas pelo en mi acuario pero el gyrinocheilus aemonieri arraso con esas algas y me dejo limpias las plantas .. yo creo q tambien debde comer las algas pelo en el cristal debido que incluso puede remover la
alga punto verde en los vidrios

suerte

Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 12:00
por kamikaze
Hola Lena!

Yo tengo una experiencia contraria a lo que te van a decir mucho, esas algas a mi me salieron porque el sustrato que le hize a mi acuario quedo demasiado potente, entonces el agua agarra ene minerales y cosas raras del sustrato.

Esto, sumado a que tienes CO2 e buena iluminción supongo... son el habitat mejor para que se desarrollen las algas.

No es problema de falta o mucho CO2, por experiencia te digo que no es eso.

Me hiria por el problema de que quizas tu sustrato quedo demasiado potente, osea, mucho material organizo, que obviamente despues de cierto tiempo se descompone.

Yo hace tiempo en el foro lei que algunos habian probado con lapsos de luz de 2 horas.... heee... Olvidalo, tus plantas van a puro sufrir sin razon.

Poner un Pez come algas... Es atacar el sintoma pero no la enfermedad... a parte despues de 2 dias comiendo algas, te aseguro que se aburren. No es la solucion.

Yo trataria de irme por el lado de la naturaleza y atacar la luz, pondria unas plantas de crecimiento rapido, que tapen un poco la luz de la superficie de tu acuario, onda valisnerias o lentejas.

De ahi trataria de ver si tu sustrato no tiene olor a descompuesto... con una cuchara de plastico, saca una muestra de un rinconsito de tu acuario... si esta putrefacta esa es la causal de tus algas.

Esa es mi simple opinion, respecto a lo que me ha pasado a mi y a varios acuaristas. Se que hay varias personas que opinan distinto y tienen otras soluciones. Por lo mismo, es mi humilde opinion frente al tema segun mi experiencia.

Suerte con tu acuario y esas algas.

salu2

Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 20:01
por Lena
Hola:
El sustrato no creo que sea porque no es lo hice yo lo hizo el Javierscript que igual cacha ene de plantas,puede ser que el filtro se tapa a veces y la cantidad de co2 que sale no es del todo pareja?...puedo dejar que crezca la riccia pa que tape el acuario?...es que son 45 litros y es muy rechico pa las valisnerias,respecto a la luz las de pelo "corto",que se pegan a la parte de adelante puede ser por exceso de luz,pero las de pelo largo de atrás no les llega mucha luz,a no ser que sea porque a un lado hay mucha luz y al otro menos?
Lena

Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 20:46
por Invitado
Y ¿Cómo anda la circulación en tu acuario?

Saludos

Publicado: Jue, 16 Feb 2006, 20:51
por dani daniel
hola en mi acuario paso lo mismo lo solucione cambiando el agua un 20 por ciento 2 veces por semana y con los siamensis son muy eficaces junto con un borneo un pez parecido al ancistrus

Publicado: Vie, 17 Feb 2006, 00:59
por Invitado
eee...yo tube un tiempo este problema y iba probando con diferentes cosas..me refiero, mejor filtracion, mejores abonos, calidad del agua.etc...AL FINAL ERA LA ILUMINACION...CON UNA MEJOR ILUMINACION MURIERON QUIZAS ESO TE FALTE A TI...suerte!!

Publicado: Vie, 17 Feb 2006, 11:30
por Blasphemer
lo más seguro es que sea iluminación, en mi caso fue algo parecido, no arreglé la tapa de luz como en 1 mes, de pura flojera, lo tenía pormientras con 2 ampolletas, pero ahora tengo la tapa 100% operativa y disminuyó drásticamente el número de algas peludas... (y tu hermana, jajajja, me acordé del comercial de escudo, muy weno, siempre me río cuando lo veo, jajajajajaja)

Publicado: Vie, 17 Feb 2006, 14:29
por kamikaze
SOLO MI OPINION:

TODOS PROBARON CON DIFERENTES METODOS, Y AL FINAL LLEGARON A LA CONCLUSION DE LA LUZ. LAS ALGAS SON COMPETIDORAS NATURALES DE LUZ JUNTO A LAS PLANTAS. SI LE DAS MAS LUZ A UNA ALGA, EL ALGA CRECE. LO QUE YO PIENSO QUE LES PASO, ES QUE LA MATERIA ORGANICA DENTRO DE SUS SUSTRATO UNA VEZ DESCOMPUESTA, HIZO QUE APARECIERAN ALGAS. COMO BIEN SABEN TODOS, DESPUES DE UN TIEMPO DE ALGO DESCOMPUESTO DENTRO DE NUESTRO ACUARIO SE POBLA DE BACTERIAS QUE SE COMEN LA MATERIA DESCOMPUESTA, CUANDO PASA ESO, ONDA 45 DIAS, LOS NIVELES SE VUELVEN A ESTABILIZAR Y LAS ALGAS SE PONEN BLANCAS Y LUEGO MUEREN.

MI OPINION ES QUE NO TIENE NADA QUE VER EL ASUNTO DE MAS LUZ EN EL TRATAMIENTO DE LAS ALGAS.

ES SOLO MI OPINION, SALUDOS

Publicado: Vie, 17 Feb 2006, 14:43
por Blasphemer
mmmmm puede ser, me parece más razonable lo que indica Kamikaze, a lo mejor lo mio fue sólo coincidencia.

Saludos.

Publicado: Vie, 17 Feb 2006, 15:49
por Lena
Hola:
Aca voy de nuevo se me borro el mensaje que rabia grr
Decía es así:
*45 litros
*4 ampolletas de 840 kelvin ,20 watts ahorradoras de energía (en realidad es más luz que eso,porque como antes no tenía esas ampolletas les puse espejos a las canoas y después no las pude sacar)
*dos filtros de esponja de los chicos uno en cada lado para asegurar la corriente)
*CO2 casero
*plantas:heteranthera zosterifolia hartas y riccia hartas eso en la parte de adelante porque como es chico no le puedo poner tanta planta grande,1 crypto brown,ludwigias,ambulias,rotalas,polyesmas una diformis ,un helecho de java,musgo de java,tengop todo cubierto con plantas excepto un sector alrededor de la crypto,porque como es grande necesitara espacio pa crecer
*abono no uso porque como tiene apenas 5 o 6 meses el acuario no pensé que necesitara
*habitantes 6 corys pigmeus y dos camarones fantasma (creo porque como casi nunca los veo),4 schubertis y un guppie macho con dos hembras..me faltan ottos,peces más grandes no me caben
*cambio de agua un tercio una vez a la semana.
Estuve pensando y el único cambio drástico que pudo originar esto creo que pudo ser que hace un par de semanas o más pode TODO el acuario porque estaban demasiado grandes la plantas y como es chico todo crece muy rápido y pode todo a la mita quedaron rechicas las rotalas,ludwigias y ambulias,aparte la semana anterior había regalado la mitad de las rotalas y de las polyesperma,quizas fue eso que estaba el acuario funcionando con un cierto número de plantas y yo las reduje bastante ¿pudo ser eso?,que el acuario estaba funcionando con una cierta cantidad de plantas y yo saque hartas y pode mucho las que quedaban'...es que la verdad es que todo crece demasiado rápido en el acuario...recién ahora se me ocurrio esa posibilidad puede ser?
Lena

Que verguenza...

Publicado: Vie, 24 Feb 2006, 18:42
por Lena
Hola:
Que verguenza,creo que ya descubri porque mes salieron algas...y es una verguenza lo volada que puedo ser a veces...resulta que las algas salieron en la semana que estuve fuera,como dije cuando llegue revice todo y no había co2 porque ese filtro estaba medio tapado,lo saque y lo destape,pero NO VI el otro filtro,le puse la mano encima y sentí que se movia así que pense que estaba bien,ayer cuando hice otro cambio de agua lo fui a sacar pa limpiarlo (los alterno para limpiarlos una semana cada uno) y recién me di cuenta que si bien el filtro sonaba no filtraba NADA ,no sé si es por vejez o por que pero estaba atorado sólo vibraba metía ruido,pero no filtraba nada,nosé de cuando esta así,yo antes de irme limpie ese filtro rápido cambie el agua y me fui,quizas quedo alguna pieza atorada algo ni idea,pero lo más probable siendo que el filtro chico se atoro con el co2 que el otro tampoco funcionara y las pocas algas que habían se expandieron por todas partes...de hecho en estos días han bajado bastante.
De todos modos le saque todas las piedras con riccia porque en un par de días las algas mueren y salen solas a flote y la riccia queda bien sin necesidad de bpotarla o replantarla,y cuando se vayan del todo las vuelve o ameter en el acuario,las ludwigias ya estan mejor,la crypto casi no tiene ninguna,las que más agarraron fueron las rotalas,pero con esas nada ,no me queda más que cepillarlas para irlas botando,estoy probando unos días a ver si fue eso del filtro lo que las provoco antes de aplicar otra cosa,porque si nunca tuve muchas algas y cuando las tuve nunca me duraron más de una semana o dos sería raro que ahora se me llenara de algas como lo hizo...
Lena