Página 1 de 10

Reactor de CO2 Casero!!!

Publicado: Lun, 18 Abr 2005, 18:36
por :taxa:
En años anteriores, el CO2 era considerado por los acuaristas como un gas letal para los acuarios, pues era considerador el principal factor de muertes en los acuarios, a tal punto, que los acuaristas se armaban con difusores para elimar el gas e introducir oxígeno al agua del acuario. Esto, claro está, era antes, donde las plantas estaban en un segundísimo plano.

Ahora, con el pasar de los años se comprobó que la falta de CO2, era una de las principales limitantes de crecimiento de las plantas.

Para aquellas personas que desean introducir CO2 a su acuario de forma casera y sin gastar mucho dinero, acá explico paso a paso la creación del reactor de CO2.

MATERIALES:

    1.- Una botella plástica de 2 lts
    2.- Azúcar
    3.- Un vaso o una taza
    4.- Tijeras
    5.- Manguera tipo suero con dosificador
    6.- Levadura granulada en polvo (Lefersa)
    7.- Un jarro para medir el agua
    8.- Una cucharita
    9.- Un embudo


Imagen


PREPARACIÓN:

* Partimos por preparar la botella. Primero tomamos la tapa de la botella, con la ayuda de una tijera le hacemos un agujero no muy grande.

Imagen


* Luego de terminado el agujero a la tapa, tomamos nuestra manguera con el dosificador, y pasamos la parte del tubo del dosificador por la tapa de la botella. Esta debe pasar a presión, pues si el agujero es más ancho, habrán fugas de CO2 perdiendo el efecto que se busca, que es meterlo al acuario.

Imagen

Imagen


* Ahora, preparamos la mezcla. Primero, tomamos dos Vasos (o 2 tazas) de azúcar y los vaciamos a un jarro.

Imagen


* Luego, vertemos agua caliente (puede ser hirviendo o casi hirviendo) sobre el azúcar, reolvemos y disolvimos bien la azúcar.

Imagen

Imagen


* Vertemos el agua azucarada a la botella con la ayuda de un embudo.

Imagen


* Luego, con la botella con el agua azucarada, disolvemos la levadura. Acá lo hacemos en agua fría, en unos 200cc puede ser. Hechamos al agua fría una cucharadita de levadura, revolvemos y disolvemos bien hasta que no queden grumos.

Imagen


* Luego, vertemos la levadura ya disuelta a la botella, y debemos llenar la botella con agua fría hasta aproximadamente donde empieza la etiqueta. Debería verse así:

Imagen

Imagen


* Terminado todo este proceso, dejamos la botella destapada por unos 5 minutos, luego, tapamos la botella con la tapa que ya está preparada y procedemos a colocar el otro extremo de la manguera al filtro del acuario.

Imagen

Imagen


* Luego de un tiempo, el reactor debería empezar a producir el gas y empezar a salir por el filtro. De esta manera estaríamos inyectando el CO2 a nuestro acuario. =D>

Imagen

El reactor dura desde 2 semanas hasta 1 mes dependiendo de la temperatura ambiente (mientras mas helado el ambiente, menos CO2 se produce). Para cambiar el reactor debemos hacer los pasos de la preparación de la mezcla, limpiando la botella de la anterior mezcla.

Creditos: Fotos proporcionadas por Tonchi \:D/ y Gonzalo :headbang:

Reactor de CO2 casero

Publicado: Lun, 18 Abr 2005, 18:53
por Chile-Panamá
A cuantos no les ha pasado que la mezcla ha fermentado mas de lo que se esperaba y se le ha ido un poco al acuario

Por precaucio recomiendo colocar un contador de busbujas que funcione como deposito de sedimentación.

pùeden usar una botella de bebida desechable de esas pequeñas tipo bils y pap, hacen el mimo procedimiento de la botella del reactor pero con dos perforaciones una para la entrada del co2 y otra para la salida de co2.

La entrada del co2 yo la coloque con un tubo rigido de esos que traen los filtros de placa baratos (tubo de 0.5 cm de diametro) que llegara practicamente al fondo de la botella y el otro para la salida que apenas atraviese la tapa de la botella.

***penas pueda colocare fotos detalladas

Re: Reactor de CO2 casero

Publicado: Lun, 18 Abr 2005, 23:32
por tonchi
Chile-Panamá escribió:A cuantos no les ha pasado que la mezcla ha fermentado mas de lo que se esperaba y se le ha ido un poco al acuario

Por precaucio recomiendo colocar un contador de busbujas que funcione como deposito de sedimentación.

pùeden usar una botella de bebida desechable de esas pequeñas tipo bils y pap, hacen el mimo procedimiento de la botella del reactor pero con dos perforaciones una para la entrada del co2 y otra para la salida de co2.

La entrada del co2 yo la coloque con un tubo rigido de esos que traen los filtros de placa baratos (tubo de 0.5 cm de diametro) que llegara practicamente al fondo de la botella y el otro para la salida que apenas atraviese la tapa de la botella.

***penas pueda colocare fotos detalladas

Si tienes la posibilidad de conseguir de estas mangueritas que se usan para el suero en el hospital veras que en el interior del tubito que es usado para contar las gotas del suero trae una gomita que impide el retorno......
:alien: :alien: :alien:

Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 00:05
por :taxa:
Pero la cosita esa debe tener agua pa conttar las gotas? pero se caeria a la botella po

Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 00:11
por tonchi
.:Taxadar:. escribió:Pero la cosita esa debe tener agua pa conttar las gotas? pero se caeria a la botella po

En unas de esas cositas viene una goma la cual impide que caiga el agua del acuario a la botella....

Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 00:18
por :taxa:
FOTO... no cacho k gomita es... y kizas varios tampoco...

Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 00:20
por :taxa:
Quizas en la internet encuentres alguna foto

te gano por dos post ijijiji \:D/

Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 00:23
por tonchi
.:Taxadar:. escribió:FOTO... no cacho k gomita es... y kizas varios tampoco...

Voy a contactar al fotógrafo y mando una con la famosa gomita que impide que caiga el agua a la botella
:wav:

Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 00:25
por tonchi
.:Taxadar:. escribió:Quizas en la internet encuentres alguna foto

te gano por dos post ijijiji \:D/

Voy a buscar
jejejejeje en tu vida avías posteado tanto por que cera

Publicado: Jue, 21 Abr 2005, 14:11
por Omar
mmmmmmm .. y encontraron la "gomita" el par??

Publicado: Jue, 21 Abr 2005, 23:20
por tonchi
Omar escribió:mmmmmmm .. y encontraron la "gomita" el par??


Que gomatia Omar??? .:silvar:.

Publicado: Lun, 16 May 2005, 16:48
por dragonauta
hola a todos del foro, bueno estoy en la onda del acuario plantado y me aconsejaros injectarle co2 para que se me dieran mejor las plantas, hice tal cual como lo dicen ustedes es primera vez que lo hago y le puse un abotella de dos litros con la mezcla en 1 litro de agua conectada a una botella mas pequeña con media de agua y una manguera conectada a ambas y una segunda al acuario le puse una llave intermedio botella chica al acuario y una piedra difusora y me ocurrieron los siguientes problemas e incognitas ????? :-k
primero siempre enfermenta el asunto o derepente no y cuanto se demora porque estuvo toda la noche :sleepy2: y no paso nada :sad5:
lo otro la botella mas pequeña se devolvio en agua a la mas grande no se que hice mal o tengo que hacer denuevo la mezcla, ayudenme por fa \:D/ \:D/