Página 1 de 1
consulta
Publicado: Lun, 31 Ago 2009, 12:17
por BUBU
Hola amigo tengo una inquietud pero para ello tengo que enviar un dibujo ( un compañero me lo dibujó en Autocad y lo transformamos a formato PDF) al enviarlo por esta página lo pueden abrir
Ojalá se pueda para que puedan orientarme
Saludos
Re: consulta
Publicado: Lun, 31 Ago 2009, 12:41
por IgnacioP
Seria mas facil que la foto sea JPG, JPEG (es lo mismo XD), PNG, y esos formatos para que puedas subir la imagen directamente. Te mando MP porsiacaso.
Saludos
Re: consulta
Publicado: Lun, 31 Ago 2009, 13:08
por greave
Hola:
Mándame el archivo en cad o pdf, yo te lo convierto a jpg
greave@vtr.netSaludos
Re: consulta
Publicado: Lun, 31 Ago 2009, 17:17
por greave
listo!
Como varios de ustedes recordarán, el hobby era de mi hijo, que cuando salió de casa por su práctica y trabajo; me tuve que hacer cargo de todo.
Y como todos saben después de muchos sufrimientos pude poner de pie el acuario reparado.
A él sólo le interesaban los peces, y a mí siempre me han gustado las plantas, y más al ver esos preciosos jardines plantados, he luchado por tener algo así pero realmente no consigo mucho.
Ahora tengo sólo una variedad de plantas la que de la mitad para arriba se ve más o menos bonita pero de ahí para abajo se pone fea, sucia y el otro día me regalaron 25cc de abono líquido lo inyecté en el sustrato, y lejos de ponerse bonitas empezaron a salirle uno pelos negros.
Por ahí leí que podía ser exceso de hierro, entonces si fuera así no es por falta de abono sino por luz.
En esta parte es donde yo quiero pedir ayuda, porque el acuario fue diseñado para peces
Se hizo un forado en la pared de 1 metro de largo por 56 de alto
Luego al ir estudiando había que poner luz por fuera van dos tapas y cada tapa como lo verán en el dibujo lleva un tubo de 60 cm
Pero el espacio que queda en medio solo tengo 4 cm para colocar algo por eso pongo otro tubo sobre la pecera .
Por eso recurro si alguien del foro se le ocurre como puedo reforzar mi acuario con más luz ( quizás ampolletas de energía , leí por ahí que no se calientan como los tubos y se ahorra.
Me gustaría que fuera algo seguro porque parte del día estamos fuera y queda prendido como 10 horas ( para que no halla un corte) tampoco dispongo de mucha $$$
Es por eso que recurro a ustedes para que me puedan orientar
Medidas del acuario 90cmX50cmX29cm
Sustrato , CO2, filtro interno 1200L/H
3 tubos 60 cm (02 phillips y uno para plantado) también he invertido los tubos (02 para plantados y 01 phillips)
Aquí va el dibujo

Re: consulta
Publicado: Lun, 31 Ago 2009, 22:23
por fca1963
Los pelos negros en las plantas no son otra cosa que algas y estas aparecieron por un exceso de nutrientes no aprovechados por las plantas...mencionas que adicionas abono liquido y ademas tienes sustrato nutritivo....Mi humilde consejo es que cortes el fertilizante porque el sustrato provee a las plantas de lo necesario...Ademas de hacer cambios de agua parciales mas frecuentes eso ayudara a eliminar las algas....En cuanto a la luz dos tubos de 20w me parecen muy poca iluminacion para tus plantas ..pero no mencionas que clase de plantas son para aconsejarte mejor porque hay plantas de diferentes requisitos en cuanto a la cantidad de luz ,nutrientes y co2.....Pero lo primero corta el abono y realiza cambios de agua mas frecuentes de un 20-50%.........Saludos
Re: consulta
Publicado: Lun, 31 Ago 2009, 23:12
por knight007
mmm...
me he estado craneando la cuestion #-o #-o
lo unico que se me ocurre es poner una canal para fluorecente doble en la pared
sacar los fluorecentes de las bisagras
y ponerlo en el borde inferior
en total tendrias 4 tubos fluorecentes
asumiendo que serian de 20 wats cada uno.
lo otro podria ser que en ves de poner esa canal doble en medio
poner en paralelo varias ampolletas ahorro de energia
pero creo que seria mas webeo instalarla.
#-o #-o #-o #-o
aunque serian mas por el largo
por ende tendrias mas focos de iluminacion
:-k :-k :-k :-k
y bueno siempre puedes cambiar de posicion el acuario
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
jajajaja
espero te sirva la ayuda
Re: consulta
Publicado: Mar, 01 Sep 2009, 10:48
por BUBU
knight007 escribió:mmm...
me he estado craneando la cuestion #-o #-o
lo unico que se me ocurre es poner una canal para fluorecente doble en la pared
sacar los fluorecentes de las bisagras
y ponerlo en el borde inferior
en total tendrias 4 tubos fluorecentes
asumiendo que serian de 20 wats cada uno.
lo otro podria ser que en ves de poner esa canal doble en medio
poner en paralelo varias ampolletas ahorro de energia
pero creo que seria mas webeo instalarla.
#-o #-o #-o #-o
aunque serian mas por el largo
por ende tendrias mas focos de iluminacion
:-k :-k :-k :-k
y bueno siempre puedes cambiar de posicion el acuario
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
jajajaja
espero te sirva la ayuda
gracias por ayudarme a pensar , la canaleta de en medio es mi problema ya que por lo angosto que queda 4 cm apenas cae mi mano para manipular, donde van las bisagras son (dos tapas de madera) que inventó mi marido, yo pensaba que ahí se podía colocar en vez de un tubo unas 3 ó 4 ampolletas de ahorro, pero eso es lo que me tiene preocupada porque debe ser medio leseo y mi marido está medio aburrido de ayudarme
Ahí me gustaría ser de Santiago para que algún genio viera en terreno mi problema.
Tampoco puedo cambiar el acuario porque está rota la pared y ahí está ubicado el acuario para separador de ambientes.
Re: consulta
Publicado: Mar, 01 Sep 2009, 11:13
por BUBU
Elizabeth Lizana G escribió:knight007 escribió:mmm...
me he estado craneando la cuestion #-o #-o
lo unico que se me ocurre es poner una canal para fluorecente doble en la pared
sacar los fluorecentes de las bisagras
y ponerlo en el borde inferior
en total tendrias 4 tubos fluorecentes
asumiendo que serian de 20 wats cada uno.
lo otro podria ser que en ves de poner esa canal doble en medio
poner en paralelo varias ampolletas ahorro de energia
pero creo que seria mas webeo instalarla.
#-o #-o #-o #-o
aunque serian mas por el largo
por ende tendrias mas focos de iluminacion
:-k :-k :-k :-k
y bueno siempre puedes cambiar de posicion el acuario
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
jajajaja
espero te sirva la ayuda
gracias por ayudarme a pensar , la canaleta de en medio es mi problema ya que por lo angosto que queda 4 cm apenas cae mi mano para manipular, donde van las bisagras son (dos tapas de madera) que inventó mi marido, yo pensaba que ahí se podía colocar en vez de un tubo unas 3 ó 4 ampolletas de ahorro, pero eso es lo que me tiene preocupada porque debe ser medio leseo y mi marido está medio aburrido de ayudarme
Ahí me gustaría ser de Santiago para que algún genio viera en terreno mi problema.
Tampoco puedo cambiar el acuario porque está rota la pared y ahí está ubicado el acuario para separador de ambientes.
la única planta que me va quedando creo que es la ludwigia repens y solamente la agregué una sola vez la dosis de 25cc para experimentar si se ponían más bonitas pero la embarre
Re: consulta
Publicado: Mar, 01 Sep 2009, 22:51
por knight007
:-k :-k
tienes razon
podrian ser ampolletas
seria lo menos complicado
tendrias que desmontar desde las bisagras la madera y hacer la instalacion
si quisieras dejar una canal al medio
y tu problema es de maniobrabilidad
no es posible mover el acuario semi vacio por un momento???
mientras haces la instalacion
o esta fijo???
PD: se tiene que ver de lujo como separador de ambientes :cyclopsani: :cyclopsani:
Re: consulta
Publicado: Mié, 02 Sep 2009, 11:04
por BUBU
no está fijo se puede correr unos cm pero el poco espacio que queda al medio 4cm que se puede instalar que sea efectivo y casi plano???