Página 1 de 2

CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Sab, 29 Ago 2009, 12:46
por Xu_Chile
Hola

Para empezar a solucionar los problemas que tengo de compatibilidad de especies en mi acuario grande, quiero habilitar uno pequeño solo para Guppys, de 40 litros aprox.
Compré sustrato aquaclay y gravilla, y quiero usar un fitro pequeño que tengo en el acuario grande, de ya 6 meses aprox. Si voy a usar este filtro ya maduro y agua del acuario ¿De todas maneras tengo que hacer ciclado?. :scratch:

por ahí leí que cuando se trasladan acuarios a otros nuevos, no se hace ciclado usando los mismos implementos y agua con los que ya se contaba.

Gracias!

Xu.

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Sab, 29 Ago 2009, 12:50
por Gatitamaka
Xu_Chile escribió:Hola

Para empezar a solucionar los problemas que tengo de compatibilidad de especies en mi acuario grande, quiero habilitar uno pequeño solo para Guppys, de 40 litros aprox.
Compré sustrato aquaclay y gravilla, y quiero usar un fitro pequeño que tengo en el acuario grande, de ya 6 meses aprox. Si voy a usar este filtro ya maduro y agua del acuario ¿De todas maneras tengo que hacer ciclado?. :scratch:

por ahí leí que cuando se trasladan acuarios a otros nuevos, no se hace ciclado usando los mismos implementos y agua con los que ya se contaba.

Gracias!

Xu.

hola bueno yo tampco se del tema pero loq he leido me a ayudado bastante...


mira si no pones agua de otro acuario ciclado y comienzas con agua nueva...es mejor q lo dejes ciclar un par de semanas...

te lo digo xq sule ocurrirq alguien tiene su agua ciclada, con filtro maduro y todo eso....cambia casi toda el agua, el ciclado q tenias casi se pierde...


asi q en tu caso pondria el filtro q tienes, con agua nueva y lo dejaria ciclar unas 3 semanas....


bueno esperemos opiniones de los mas expertos...


saludos :flower: y bievenida =)

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Sab, 29 Ago 2009, 13:04
por M27
Amiga, no es necesario que lo cicles, ya que la colonia de bacterias ya esta presente en tu filtro. Lo que si tienes que tener cuidado, es utilizar para el acuario nuevo un 70% de agua de tu acuario antiguo y un 30% de agua nueva, toda sin cloro, ya que el cloro elimina las bacterias. (Por eso el filtro se lava con agua del mismo acuario).

Lo que si, yo le pondria tambien unas cuantas plantitas inmediatamente.

En resumen, sin ciclar, solo ojo con el cloro.

Saludos

Ahhh y bienvenida al foro

:wav:

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Sab, 29 Ago 2009, 13:32
por Xu_Chile
Si pensaba hacer lo el 70% agua del acuario y 30% agua de la llave, agregandole Sera Acquatan que es lo que hago en el acuario grande...
y compré el sustrato para poner plantitas...espero que me resulte...

gracias

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Sab, 29 Ago 2009, 17:07
por Clip
M27 escribió:Amiga, no es necesario que lo cicles, ya que la colonia de bacterias ya esta presente en tu filtro. Lo que si tienes que tener cuidado, es utilizar para el acuario nuevo un 70% de agua de tu acuario antiguo y un 30% de agua nueva, toda sin cloro, ya que el cloro elimina las bacterias. (Por eso el filtro se lava con agua del mismo acuario).

Lo que si, yo le pondria tambien unas cuantas plantitas inmediatamente.

En resumen, sin ciclar, solo ojo con el cloro.

Saludos

Ahhh y bienvenida al foro

:wav:
Holas, yo lei en el foro q no es necesario eso de sacarle el cloro, por q era minimo y se "evaporaba" rapidamente, de hecho cuando cambian el agua mucha gente lo hace directo de la llave :O

Aqui dejo citado el comentario.

por Siddharta el Jueves 16 Junio 2005, 19:01

frosas escribió:y que hay del cloro???...por ahí he leido que se debería dejar al agua al menos 24 hrs. para que el cloro se evapore....saludos..Flavio



La verdad al parecer, en la mayoria de los lugares, el contenido de cloro no es tan peligroso como supusimos durante años, y si el cambio es parcial, y el acuario esta estable y densamente plantado, este cloro es rapidamente absorvido por las plantas, liberando a los peces de todo peligro.

Ya son muchos los que usan este metodo de cambios de agua directo, y a todos nos ha dado muy buenos resultados, si evaluamos, son mas las ventajas, ya que el cloro sirbe a modo de nutriente necesario para el crecimiento de las plantas, y ademas economisamos en anticloros y acondicionadores.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=28&t=56

:cyclopsani:

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Sab, 29 Ago 2009, 17:30
por M27
Clip escribió:
y si el cambio es parcial, y el acuario esta estable y densamente plantado, este cloro es rapidamente absorvido por las plantas, liberando a los peces de todo peligro.

:cyclopsani:

Amiga, de hecho yo tambien cambio el agua deirectamente de la llave en todos mis acuario, pero fijate bien lo que tu misma citaste. El acuario de la otra amiga, esta recien armado, por lo que creo que no cumple con las condiciones que citas. En casos de acuarios armados con mas tiempo no veo problemas.

Saludos

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Sab, 29 Ago 2009, 23:59
por fca1963
Agregar agua directa de la llave con agua de un acuario ciclado puede destruir las bacterias nitrificantes....Tal vez no a los peces pero si las bacterias desaparecen a la larga afecta a los peces ...Porque estas bacterias se encargan de completar el ciclo del filtrado biologico......Ademas el cloro no es bueno como nutriente para las plantas eso es una soberana mentira.......Saludos

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Dom, 30 Ago 2009, 00:36
por chicotox
que alguien lo verifique pero hasta donde yo se aparte de ser nocivo para los peces, ademas el cloro no se evapora como se cree.

lo que si, he tenido comentarios de colegas que hacen acostumbrar a sus peces al cloro. lo cual no suena tan descabellado.
en cuanto las bacterias del filtro, ahi no me meto mejor. por que me imagino que debe ser imposible de acostumbrarlas. por algo existen los acondicionadores.

cuando era pequeño no existia este concepto del ciclado les estoy hablando de 25 años atras.
Yo parti a eso de los 8 o 9 años con mis primeros acuarios. a morir perro!!! cambiar el agua del acuario era sacar los peces lavar la gravilla agua nueva temperatura adecuada y vuelta de nuevo al acuario. tal ves en esa epoca el agua no tenia tanta cosa que le hechan hoy. y de verdad no tengo recuerdo de tener funerales seguido.

si puedes busca un post mio que me acaba de suceder hace un par de semanas "execeso de confiaza" tuve que practicamente desarmar todo.


saludos.

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Dom, 30 Ago 2009, 00:44
por M27
fca1963 escribió:Agregar agua directa de la llave con agua de un acuario ciclado puede destruir las bacterias nitrificantes....Tal vez no a los peces pero si las bacterias desaparecen a la larga afecta a los peces ...Porque estas bacterias se encargan de completar el ciclo del filtrado biologico......Ademas el cloro no es bueno como nutriente para las plantas eso es una soberana mentira.......Saludos
Yo exprese mi experiencia personal:

En los cambios de agua, cambio aprox un 30% y le echo agua de la llave, hasta el momento no he tenido problemas

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Dom, 30 Ago 2009, 01:02
por fca1963
Es digno de mencionar que no en todos los lugares donde se necesita agua potable usan el mismo metodo de tratamiento hay mas de una docena de tecnicas para el tratamiento de agua y no solo anaden cloro....Tambien lo mezlan con amoniaco y otros quimicos para destruir las bacterias y patogenos....El tipo de tecnica dependera de la clase de contaminantes existentes en el area y los recursos economicos con los que se cuenten en la region...Tambien se debe toma en cuenta la distancia que el agua debe recorrer si esta es considerable entonces el agua llevara quimicos que no se disuelven facilmente, para garantizar que el agua llegue libre de contaminantes para su consumo.....Por eso es mejor anadir al agua de nuestros acuarios algo que neutralize esos quimicos.....De esa manera no arriesgamos la vida de nuestros peces......saludos

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Dom, 30 Ago 2009, 02:07
por fernando_3083
Hola,

¿Y que pasa si tenemos que cambiar el filtro cuando hay que hacer mantención al filtro mochila por ejemplo.cuando ya tenemos ciclado nuestro acuario, que pasa con nuestras bacterias y con nuestras plantas, etc.?

Re: CONSULTA DE CICLADO

Publicado: Dom, 30 Ago 2009, 02:13
por fca1963
fernando_3083 escribió:Hola,

¿Y que pasa si tenemos que cambiar el filtro cuando hay que hacer mantención al filtro mochila por ejemplo.cuando ya tenemos ciclado nuestro acuario, que pasa con nuestras bacterias y con nuestras plantas, etc.?


Lo que tienes que hacer es lavarlo con agua de tu mismo acuario y no reemplazar el material biologico(anillos ceramicos) solo el resto......Y listo.......De ese modo no afectas a las bacterias nitrificantes.......saludos