Página 1 de 2

Propoleo como antibótico natural

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 00:14
por Invitado
Hola amigos¡¡¡

He estado leyendo acerca de las propiedades antibóticas naturales del propoleo y me compre un envase que viene líquido.

Se recomiendan 12 gotas para consumo humano en 100 ml de agua.

¿Cómo andaría con nuestros peces?.

¿Alguien tiene mayores antecedentes?

Por el momento lo probaré y les cuento como resulta.

Saludos.

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 01:03
por cArlOX!!
Es increíble y super interesante el rol del Propoleo, tanto en la naturaleza como en los humanos.

Creo que puede ser un excelente complemento nutritivo (es una resina que tiene vitaminas, aminoácidos esenciales, antoxidantes, oligominerales, aceites, etc, etc) tanto para los peces como las plantas del acuario, ya que en la naturaleza éste resina cumple funciones de sistema inmune en árboles.

Aunque parezca chiste, científicamente se le han atribuido propiedades antibióticas, antivirales, antiparasitarias, antifungicas, antiinflamatorias, anestésicas, reconstituyente de tejidos, estimulador del sistema inmune y no se cuántas funciones más, es un compuesto complejo que está en plena investigación por gente ligada a la medicina, odontología y quimica, además, no se han reportado reacciones adversas ni siquiera alérgicas..

De verdad que promete! yo creo q con sus 10 gotas cada 100 lt es una buena dosis como para partir, quizás tiene el inconveniente de que por ser oleoso no se mezcle bien con el agua y pueda ver "contaminada" o que con dosis muy altas alguna alga oportunista se aprovechara.. mm no se me ocurren más por ahora..

:cheers: Me gustó tu idea! :-k OJO! Que entre ALICINA Y PROPOLEO nuestros peces podrian hacerse inmortales y quizás nuestra descendencia no sepa darles los mejores cuidados.. jajajaj :cheers:

saludosss .. y nos cuentas!!

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 02:57
por daguito
taria bueno acuariovision cuando ya ayas hechos las pruebas nos muestras tus resultados....

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 19:17
por Invitado
cArlOX!! escribió:Es increíble y super interesante el rol del Propoleo, tanto en la naturaleza como en los humanos.

Creo que puede ser un excelente complemento nutritivo (es una resina que tiene vitaminas, aminoácidos esenciales, antoxidantes, oligominerales, aceites, etc, etc) tanto para los peces como las plantas del acuario, ya que en la naturaleza éste resina cumple funciones de sistema inmune en árboles.

Aunque parezca chiste, científicamente se le han atribuido propiedades antibióticas, antivirales, antiparasitarias, antifungicas, antiinflamatorias, anestésicas, reconstituyente de tejidos, estimulador del sistema inmune y no se cuántas funciones más, es un compuesto complejo que está en plena investigación por gente ligada a la medicina, odontología y quimica, además, no se han reportado reacciones adversas ni siquiera alérgicas..

De verdad que promete! yo creo q con sus 10 gotas cada 100 lt es una buena dosis como para partir, quizás tiene el inconveniente de que por ser oleoso no se mezcle bien con el agua y pueda ver "contaminada" o que con dosis muy altas alguna alga oportunista se aprovechara.. mm no se me ocurren más por ahora..

:cheers: Me gustó tu idea! :-k OJO! Que entre ALICINA Y PROPOLEO nuestros peces podrian hacerse inmortales y quizás nuestra descendencia no sepa darles los mejores cuidados.. jajajaj :cheers:

saludosss .. y nos cuentas!!


Ya le adicioné 10 gotas a 60 litros de agua y esta no se ve contaminada ni nada por el estilo.

Además voy a empezar a mezclarlo con el alimento en un acuario de 60 litros y el otro de 60 le daré alimento normal y empezaré a registrar los resultados.

Saludos Empíricos.

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 20:57
por Dalilo
Hola!

Sólo por precaución, yo sólo lo agregaría al alimento en un principio y luego de verificar los resultados lo agregaría directamente al agua ... recuerden que el agua es como el aire para nuestros peces y cualquier elemento podria afectar su salud.

Salu2., Dalilo

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 21:20
por Invitado
Dalilo escribió:Hola!

Sólo por precaución, yo sólo lo agregaría al alimento en un principio y luego de verificar los resultados lo agregaría directamente al agua ... recuerden que el agua es como el aire para nuestros peces y cualquier elemento podria afectar su salud.

Salu2., Dalilo


Me hubieras avisado antes ](*,)

jajaja, ya le adicioné y ningún problema hasta ahora.

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 23:12
por goc00
acuariovision escribió:jajaja, ya le adicioné y ningún problema hasta ahora.


Qué siga así no más entonces!!! [-o<

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 23:21
por daguito
que no pase nada malo.....suerte ojala q resulte todo muy bien....todo sea en nombre de la ciencia...

Publicado: Lun, 30 Ene 2006, 02:46
por cArlOX!!
Pa' delante no más master.. quién sabe si dsps acuariovisión saca un pellet de primera para discos .:silvar:. :-#

Ojalá se vean resultados con tu experimento "con caso control", aunq la idea no es q unos se enfermen para ver q lo otro funcione.. y que bueno q no ensucie el agua :cheers:

saludos!

Publicado: Lun, 30 Ene 2006, 08:50
por SERGIÑO
Te felicito.........Alexis!!!! \:D/ \:D/ \:D/ .........experiencias como las tuyas mejoran nuestro Hobby!!!! \:D/ \:D/ ..........cuentanos como vas........... \:D/ \:D/

Publicado: Lun, 30 Ene 2006, 12:39
por Invitado
cArlOX!! escribió:Pa' delante no más master.. quién sabe si dsps acuariovisión saca un pellet de primera para discos .:silvar:. :-#

Ojalá se vean resultados con tu experimento "con caso control", aunq la idea no es q unos se enfermen para ver q lo otro funcione.. y que bueno q no ensucie el agua :cheers:

saludos!


Carlos¡¡

La idea no es que se enfermen, sino más bien, ir viendo las diferencias en cuanto a coloración, longitud, peso, de una dieta versus la otra durante un mes.

además quiero experimentar en el tratamiento alguna patología de origen bacteriana con propoleo versus un producto comercial, así que si alguien tiene un par de peces enfermos que me preste para experimentar los aceptaría gustoso, ya que mis peces no se enferman .:silvar:. jajajaj

Saludos y en un mes más les presento el informe final.

Publicado: Lun, 30 Ene 2006, 12:48
por cArlOX!!
Así lo imaginé ;)
Te aportaría con algún pez, pero a mi no se me alcanzan a enfermar.. se mueren de una por exceso de co2, por que se los tragó el filtro o pq saltan... jajajja

saludos!