duda en medida de litraje.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- calambre
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Mar, 23 Jun 2009, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, ñuñoa, chile
duda en medida de litraje.
disculpen, me asalto una duda, para los puntos como el filtro que nesesitas saber tu litraje, calculo el total de litros que entran en el acuario vacio, o le resto la altura del sustrato y una aproximacion del tamaño de las rocas??
muchisimas gracias!
atte
Calambre.
muchisimas gracias!
atte
Calambre.
- garadous
- Nivel 6
- Mensajes: 935
- Registrado: Mar, 09 Sep 2008, 22:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto
- Contactar:
Re: duda en medida de litraje.
toma el cuanta el total que hace tu acuario, sin rocas, ni peces, ni sustrato... la idea es que la cantidad total de agua pase al menos tres veces por el filtro en una hora... por ejemplo si tu acuario es de 120 litros con un filtro de 600l/h quedarias muy bien.... en mi caso tengo un acuario de 120 litros y el filtro es de 800 l/h y anda excelente...
Saludos
Saludos
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: duda en medida de litraje.
Compa ponga en san google las palabras magicas,,, "Calculador de Gravilla",,, primer y segundo link,,, hay sale un calculador que te solucionara tus dudas..
Saludos..
Saludos..
- calambre
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Mar, 23 Jun 2009, 15:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, ñuñoa, chile
Re: duda en medida de litraje.
muchas gracias XDD
san google... hay que hacerle animita o algo la verdad
san google... hay que hacerle animita o algo la verdad
- ivan74
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Vie, 04 Abr 2008, 13:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Copiapo
- Contactar:
Re: duda en medida de litraje.
Tengo una duda matematica, si mi acuario es de 200 litros por ejemplo, teoricamente deberia pesar 200 kilos asumiendo que la densidad del agua es 1.
Ahora si agrego gravilla, debria tener el mismo peso o quizas un poco mas, ya que el peso del agua es sustituida por la peso de la gravilla.
Si yo agrego 20 kilos de gravilla en el agua pesara lo mismo, como dicen que en al gua uno pesa menos, jajaja
:-k
Les dejo esas dudilla
Ahora si agrego gravilla, debria tener el mismo peso o quizas un poco mas, ya que el peso del agua es sustituida por la peso de la gravilla.
Si yo agrego 20 kilos de gravilla en el agua pesara lo mismo, como dicen que en al gua uno pesa menos, jajaja
:-k
Les dejo esas dudilla
-
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quinta Normal, Santiago.
Re: duda en medida de litraje.
Hola!darthgringo escribió:Tengo una duda matematica, si mi acuario es de 200 litros por ejemplo, teoricamente deberia pesar 200 kilos asumiendo que la densidad del agua es 1.
Ahora si agrego gravilla, debria tener el mismo peso o quizas un poco mas, ya que el peso del agua es sustituida por la peso de la gravilla.
Si yo agrego 20 kilos de gravilla en el agua pesara lo mismo, como dicen que en al gua uno pesa menos, jajaja
:-k
Les dejo esas dudilla
Eso del que en el agua uno pesa menos... es falso(al menos en la superficie de la tierra es relativamente constante), sólo de da esa impresión (flotabilidad) debido a los efectos de diferencias de densidad, fuerza de empuje del agua y peso del cuerpo, etc. La masa de 20Kg de gravilla se mantiene invariable :salute:
Saludos!
- ivan74
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Vie, 04 Abr 2008, 13:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Copiapo
- Contactar:
Re: duda en medida de litraje.
Pero tambien hay que hacer diferencia en el Peso Especifico es decir la relacion en volumenSGD escribió:Hola!darthgringo escribió:Tengo una duda matematica, si mi acuario es de 200 litros por ejemplo, teoricamente deberia pesar 200 kilos asumiendo que la densidad del agua es 1.
Ahora si agrego gravilla, debria tener el mismo peso o quizas un poco mas, ya que el peso del agua es sustituida por la peso de la gravilla.
Si yo agrego 20 kilos de gravilla en el agua pesara lo mismo, como dicen que en al gua uno pesa menos, jajaja
:-k
Les dejo esas dudilla
Eso del que en el agua uno pesa menos... es falso(al menos en la superficie de la tierra es relativamente constante), sólo de da esa impresión (flotabilidad) debido a los efectos de diferencias de densidad, fuerza de empuje del agua y peso del cuerpo, etc. La masa de 20Kg de gravilla se mantiene invariable :salute:
Saludos!
1 m3 de agua por ejemplo no deberia pesar lo mismo que 1 cubico de gravilla, pero cuanto seria la diferencia en peso??
-
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quinta Normal, Santiago.
Re: duda en medida de litraje.
Sip un metro cúbico de gravilla No pesa lo mismo que un metro cúbico de agua.
La diferencia de masa entre un metro cúbico de agua y gravilla será (aproximado):
-Asumiendo que la densisdad del agua es 1000kg/m3 tendrás 1000kg de Agua.
-Para conocer el masa de necesitarás la relación (densidad=masa/volumen). Encontrar el valor de la densisdad se puede hacer de mander práctica, tomas un kilo de gravilla y la colocas en un litro (0.001 m3) de agua, observas cuánto subió el nivel del agua y lo mides (con una jeringa...o algo graduado). Así colocas los valores en la formulita y tendrás:
-densidad = 1 kg / (Volumen medido en m3) ===> Aquí encuentras la densidad de la gravilla.
Ahora extrapolando este resultado para encontrar el peso?(masa) en kg de un metro cúbico de gravilla. Usas de nuevo la formulita y tendras.
- masa(kg) = densidad(encontrada anteriormente) * 1m3
Bueno ahora sólo restas y encuentras la diferencia de peso entre un metro cúbico de gravilla y otro de agua.
Saludos!
Edit : Hay una gran diferencia entre los conceptos de masa y peso. Pero la gran mayoría asimila los conceptos masa=peso #-o . Espero que se entienda... ja ja ja
La diferencia de masa entre un metro cúbico de agua y gravilla será (aproximado):
-Asumiendo que la densisdad del agua es 1000kg/m3 tendrás 1000kg de Agua.
-Para conocer el masa de necesitarás la relación (densidad=masa/volumen). Encontrar el valor de la densisdad se puede hacer de mander práctica, tomas un kilo de gravilla y la colocas en un litro (0.001 m3) de agua, observas cuánto subió el nivel del agua y lo mides (con una jeringa...o algo graduado). Así colocas los valores en la formulita y tendrás:
-densidad = 1 kg / (Volumen medido en m3) ===> Aquí encuentras la densidad de la gravilla.
Ahora extrapolando este resultado para encontrar el peso?(masa) en kg de un metro cúbico de gravilla. Usas de nuevo la formulita y tendras.
- masa(kg) = densidad(encontrada anteriormente) * 1m3
Bueno ahora sólo restas y encuentras la diferencia de peso entre un metro cúbico de gravilla y otro de agua.
Saludos!
Edit : Hay una gran diferencia entre los conceptos de masa y peso. Pero la gran mayoría asimila los conceptos masa=peso #-o . Espero que se entienda... ja ja ja
- ivan74
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Vie, 04 Abr 2008, 13:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Copiapo
- Contactar:
Re: duda en medida de litraje.
Exacto muchos mesclan peso y masa que no es lo mismo uno tiene la famosa G = 9,8 m/s2
Tambien se suele confundir peso especifico con gravedad especifica que tampoco es lo mismo
Un poco de wikipedia no hace mal
Tambien se suele confundir peso especifico con gravedad especifica que tampoco es lo mismo
Un poco de wikipedia no hace mal
-
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quinta Normal, Santiago.
Re: duda en medida de litraje.
La respuesta esta mas arriba... Además peso es una fuerza( vector -> magnitud, dirección y sentido).darthgringo escribió: 1 m3 de agua por ejemplo no deberia pesar lo mismo que 1 cubico de gravilla, pero cuanto seria la diferencia en peso??
Y con relación a lo que comentas de "peso específico" es (densidad * g). ¿No entendí cual es el problema?. Si quieres la relacion de la magnitud del peso en relación al volumen tienes:darthgringo escribió: Exacto muchos mesclan peso y masa que no es lo mismo uno tiene la famosa G = 9,8 m/s2
Tambien se suele confundir peso especifico con gravedad especifica que tampoco es lo mismo
Un poco de wikipedia no hace mal
"peso específico"=densidad * g = Masa/volumen * g ; se distingue que Masa*g = |Peso|
y obtienes
"peso específico"= |peso|/volumen
Para la diferencia entre los "peso específico" de cada material calculas y los restas
Saludos!