Página 1 de 1
los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 04:29
por cArlOX!!
Buenas
Está por llegarme un filtro grandote pa mi acuario que compré en acuariovisión \:D/
Mi acuario tiene una alta carga biológica, sumado a lo anterior tengo una pequeña obsesión en q me molesta de sobremanera no tener el agua cristalina.. hasta donde llegué cuando estudié más del tema (hace un par de años) lo mejor en filtración mecánica era el perlón y en filtración biológica matrix (seachem) < siporax (sera) < Aquaclay F10.
He tenido la posibilidad de usar casi todos los q se venden, pasando por los canutillos, biobolas y bolsas con perlita, matrix me dio excelentes resultados, siporax no tanto aunq con una carga biológica mucho mayor. No he probado el aquaclay aún.
Mi pregunta es: en estos momentos ha cambiado mucho la cosa? cuáles serían los mejores materiales filtrantes tanto biológico como mecánico?
Alguna recomendación?
sl2!
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 12:39
por orlando
para el biologico yo ocupo matrix seachem y es filete, y para la mecanica mnmnm mira compre 3 tipos de esponja cada una mas fina que la anteior, proporcionando un filtro optimo :blob5: :blob5: :blob5:
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 15:04
por Gonzalo188
Mecanico: Esponja y Perlon.
Biologico Seachem Matrix y Sera Siporax y el Aquaclay.
En mi filtro tengo el siguiente orden:
1er canastillo: 2 esponjas para filtrar las particulas grandes.
2ndo canastillo: Perlon para filtrar las particulas pequeñas que pasaron las esponjas grandes.
3er canastillo: 2 litros de Siporax.
4rto canastillo: 1 litro de Seachem Matrix con 1 litro de Siporax.
Saludos.
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 15:22
por Xergio
Hola Carlox... cito el siguiente link para que también tengas otras opiniones.
viewtopic.php?f=57&t=41004En lo personal prefiero un buen material filtrante biológico, como lo puede ser algunos cerámicos, de los cuales el Sera Siporax es bastante bueno. si lo compras a granel es más barato.
No he probado el acuaclay f4-10, pero tambien se ve bueno.
Además para mis peces que eran todos amazónicos, le agregaba Turba en el sistema de filtración, lo que obviamente no te dejará el agua cristalina pero dará mejores condiciones a tus peces de ser amazónicos.
Saludos.
:thumbright:
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 15:32
por Gonzalo188
Por lo menos a vista el Siporax es MUCHO mejor que las tipicas ceramicas.
-Las ceramicas son mucho mas pesadas quel siporax, por lo que podriamos decir que Siporax tiene mas poros.
-Si hunden una un hasta 1/4 una argolla de Siporax en el agua, notaran como esta absorve en su totalidad el agua, por lo que podemos decir que es bastante absorvente por lo que las bacterias no se asientan solo en su exterior sino que tambienen su interior, en comparacion con las ceramicas que solo se mojan por completo cuando las hundimos al 100%, y quien sabe si en el centro de los anillos ceramicos entre agua..
Eso es lo que e notado al comparar visualmente el Siporax con las Ceramicas.
Saludos.
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 17:39
por Riota
la perlita ayuda mucho con el agua cristalina y no es necesesario poner un canasto repleto.
a mi me anda bien
saludos!
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 17:59
por cArlOX!!
Gracias estimados, al parecer la cosa no ha cambiado mucho.
Al menos teóricamente el matrix no es mejor que el siporax por superficie de asentamiento de bacterias y por la misma superficie saldría más a cuenta el aquaclay. Los demás pueden ser buenos pero no superiores a estos. La perlita tampoco es mejor, pero por su reducido precio resulta ser el material más eficiente costo/beneficio, ideal para filtros artesanales grandes en q se pueden poner litros de material filtrante.
Quizás mi siporax no ha tenido tan buenos efectos pq tengo mucha carga biológica para sólo 1 lt del material, por eso lo quiero complementar con otro material en el filtro nuevo.
Respecto a la filtración mecánica, en general los filtros grandes traen espumas con diferente poro para la filtración progresiva de las partículas en el agua, pero creo q se están olvidando del perlón, para un agua cristalina además de todo lo anterior lo considero fundamental ya que finalmente es el que hace la pega pesada de retener las particulas que se pueden colar por las esponjas, esto lo podemos objetivar al realizar una limpieza del filtro, por mucho q tengas de las otras espumas el perlón sale asqueroso... y de no tenerlo todo eso volvería al agua.
Al menos es un filtro de 4 etapas, espero aplicarme con un par de litros de filtración biológica \:D/
sl2!
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 15:21
por patodietz
He usado ceramicas de las mas baratas. matrix y tambien piedra pome, pasando por tubitos de cañeria electrica y otros.
Respecto de la relación volumen, porosidad y masa filtrante bacteriana me quedo con matrix y piedra pome.
La última cuesta la bencina del vehículo para ir de paseo a la playa.
Creo que otros han usado ladrillo con buenos resultados.
saludos
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 16:33
por Xergio
patodietz escribió:Respecto de la relación volumen, porosidad y masa filtrante bacteriana me quedo con matrix y piedra pome.
La última cuesta la bencina del vehículo para ir de paseo a la playa.
:crybaby:
No todos tienen la suerte de ir a la playa y encontrar roca volcánica o piedra pome...
Mientras tanto sigo en Santiago tratando de hacerme rico para en un futuro comprarme unas cuantas Has y vivir relax en el sur de Chile. :cyclopsani:
Respecto al material filtrante casero plástico, que quieren asimilar bactobolas, no los encuentro para nada bueno como medio de filtración biológico (tampoco las bactobolas, aunque su nombre lo quiera hacer ver así), ya que no alcanzan a tener la suficiente porosidad para albergar de manera razonable (volumen/población de bacterias), una cantidad de bacterias que cumplan el propósito de material biológico.
Cualquier material mineral poroso puede hacer mejor trabajo que las bactobolas (o derivados caseros) si se los quiere utilizar como material biológico dentro del filtro.
Las bactobolas, dejémoscelas a los reactores de CO2. \:D/
Saludos.
:thumbright:
Re: los mejores materiales filtrantes para el 2009 ?
Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 17:23
por patodietz
Yo tampoco no estoy ni ahí como dicen los lolos con las biobolas.
Es ese caso prefiero las escobillas plasticas (para wet-dry), tienen lejos mas superficie de asentamiento bacteriano que las biobolas. Las escobillas las he usado con buenos resultados
Esto, meditando un día...pensando en la gran cantidad de flora intestinal asentada en las vellosidades del intestino delgado.
Saludos