Página 1 de 1

paludario de Felipe...

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 01:32
por pipe_aranguiz
Amigos, comparto con ustedes mi paludario que ya tiene mas de 2 años.
Está en una caja de 240 litros. Mucho nativo y algunas reminicencias de mi plantado, como helechos de java, una cryptocoryne parva y una anubia.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos a todos.

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 02:16
por MgonzalezM
wenas, ese palu esta igual de espectacular que hace dos años, que bueno que lo hayas seguido manteniendo. lo que mas me gusta es la salida de la parte acuatica (el borde). Como consejo trataria de controlar un poco la altura de los helechos de java pq le quitan profundidad.

saludos

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 11:59
por pipe_aranguiz
Mauricio, los helechos de java se han aclimatado tan bien, que crecen y crecen y crecen...
Estoy totalmente de acuerdo con tu observacion, pero me da pena sacarlos.

Si alguen quiere, puedo compartir alguno de estos helechos.

Saludos.

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 13:15
por MARCELO 1
Cuesta mucho ver trabajos como este , es realmente armonico , muy muy bonito , cuentame que tipo de iluminacion tienes ,comoes el cistema para el agua (esta impecable ) ,como abonas , cuanto cuesta $ mantener al mes .

Saludos

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 15:35
por CERVECERO
FELICITACIONES!!!!

Está realmente hermoso =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 15:47
por JoluR
Espectacular el paludario =D> , felicitaciones. Podrían participar en el Ada. Los paludarios q suelen ganar son refeos y acá en Chile he visto q existen varios, infinitamente mejores...

Salu2

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 15:59
por pipe_aranguiz
MARCELO 1 escribió:Cuesta mucho ver trabajos como este , es realmente armonico , muy muy bonito , cuentame que tipo de iluminacion tienes ,comoes el cistema para el agua (esta impecable ) ,como abonas , cuanto cuesta $ mantener al mes .

Saludos


Marcelo, aunque no me creas, el costo es casi CERO peso.
Tengo una pequeña bomba de 300 l/h. Con eso me basta (cambio 5 litros de agua cada ¡¡2 meses!!)...
Esto es gracias a que sólo tengo un habitante acuatico, un bagre.
El que me da mas trabajo es un sapito de 4 ojos que por casualidad venia en un musgo que me traje del sur, a quien alimento con tubifex.

A pesar que inicialmente tenia calefactor, desde casi 2 años que lo desconecté, porque fuí definiendo mi palu como representacion de un bosque humedo del sur de Chile.

La iluminación ahora en invierno es sólo de 2 tubos de 18w, los que funcionan 9 horas (automatico con un timer).
En verano agrego 2 tubos mas de 18w, y funcionan 12 horas.

Por el tipo de Paludario que creé (fondo de agua y encima piedras volcanicas), la humedad es ideal para recrear un bosque humedo. Sobre las piedras voy agregando musgos (que siempre los saco con tierra), y cuando mueren esa misma tierra me sirve como sustrato para el resto de las plantas. En otras palabras, no gasto en abono.

En realidad, de mis 20 años ligado al tema de los acuarios, los paludarios son los mas baratos y mas faciles de mantener, siempre y cuando hagas una planificación y distribución correcta de tus elementos (agua, suelo, plantas, habitantes, etc.)

Lastima que le quede poco, porque este acuario tendrá un cambio gigantesco cuando lo transforme en mi reef.

Saludos.

Felipe Aranguiz

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mar, 07 Jul 2009, 21:07
por Dactylus
Hola Felipe,
Felicitaciones por tu obra de arte!!! En realidad es un gusto ver este tipo de creaciones por estos lugares.
En verdad lo vas a transformar en un reef? Si es asi, que vas a hacer con los musgos y las otras plantas?
Saludos!

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 00:13
por PANXOP
Dactylus escribió:En verdad lo vas a transformar en un reef? Si es asi, que vas a hacer con los musgos y las otras plantas?
Saludos!


Fácil!!!!!!!! se vienen para iqq en su gran mayoría, especialmente los nativos!!!!!! \:D/

Don pipe, ta la raja el palu (como simpre nomás), pero lamentablemente no me compro tan fácilmente lo del reef, ya ke si es igual ke lo de brasil tendremos para haaaaaaaaaaaaaaaarto rato.

Pregunta..... esa anubia es nueva o es algun remanente de la anterior????? (ke dixo sea de paso esta bakan y floreciendo bien seguido en el palu ke mantengo en stgo).

Sería pues amigo, bakan ke subas fotos para poder ver como va el palu.

PD: Podrías contar como hiciste tu superultramega cascada .:silvar:.

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 00:24
por pipe_aranguiz
Querido amigo Panxop, esa pequeña anubia es hija de la gran anubia que te crié, y recuerda que le sacamos un "hijo" cuando te la entregué.

Mi proximo proyecto será otro palu, pero de forma triangular, para poner en alguna esquina de mi depto, porque con el de 240 litros me hago si o si el reef... pero creo que iré a buscar especies a Brasil.... jajajaj
Obviamente el reef tomará tiempo, porque lo hare con hardware que comprarè afuera, y como siempre po, con mucha paciencia para no cometer errores.

yap, saludos pal norte....

Re: paludario de Felipe...

Publicado: Lun, 13 Jul 2009, 19:26
por PANXOP
pipe_aranguiz escribió:Querido amigo Panxop, esa pequeña anubia es hija de la gran anubia que te crié, y recuerda que le sacamos un "hijo" cuando te la entregué.


Algo de eso me acordaba, pero creí ke podría haber muerto.

Un abrazo don pipe.