Página 1 de 1

pseudocorinactis

Publicado: Dom, 31 May 2009, 13:27
por macarena morales
Hola!!

queria saber si alguien tiene experiencia con este bello y "traicionero" (segun dicen)coral. Hata el momento tengo unos 4 que conviven felices en medio de zoanthus... pero no se afectan en nada.....
los mios son pequeñines... pero dicen que cuando crecen podrian comer peces y bla bla....
no se si alguien tiene o ha tenido de ellos....
cualquier aporte es valido gracias :study:

Re: pseudocorinactis

Publicado: Dom, 31 May 2009, 14:00
por Gonzalo188
Ese que tu tienes no es un coral, son unas como especies de polipos que vienen en la roca viva pero esos blanquitos no crecen mas y llegan hasta ahi nomas.

Slds

Re: pseudocorinactis

Publicado: Dom, 31 May 2009, 16:21
por chaskon
es una especie de anemona...nunca he visto una mas grande, parece que no crecen mas

Re: pseudocorinactis

Publicado: Dom, 31 May 2009, 17:50
por macarena morales
puede ser cualquier cosa... pero lo q si esta claro q anemona no es...
pero bueno si me dicen que no crecera mas... ahi la tendre vigilada

Re: pseudocorinactis

Publicado: Dom, 31 May 2009, 17:58
por Gonzalo188
Yo tengo varios en mi reef y con el tiempo desaparecen y vuelven a aparecer...

Son biodiversidad.. .:silvar:.

Re: pseudocorinactis

Publicado: Dom, 31 May 2009, 22:32
por t666
Concuerdo completamente
tengo varias y cero problemas
y en 4 meses no han variado su tamaño

salu2

Re: pseudocorinactis

Publicado: Lun, 01 Jun 2009, 12:30
por RAY
Son corales y su nombre es Caryophyllia sp , tiene un esqueleto calcáreo y no son corales fotosinteticos , se alimentan de detritus y pequeñas partículas que toman del agua. en estado natural forman colonias de 5 a 10 individuos . también son llamados cup coral o solitary corals.

no crecen mas de lo que ya tienes en el tu reef . pero cuida de que no caigan corales cerca de el ,es bastante agresivo y te matara otra especie.

aqui comente hace un tiempo de estos corales.
viewtopic.php?f=45&t=32615&p=347294&hilit=solitary+corals#p347294


saludos

Re: pseudocorinactis

Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 00:49
por t666
RAY escribió:Son corales y su nombre es Caryophyllia sp , tiene un esqueleto calcáreo y no son corales fotosinteticos , se alimentan de detritus y pequeñas partículas que toman del agua. en estado natural forman colonias de 5 a 10 individuos . también son llamados cup coral o solitary corals.

no crecen mas de lo que ya tienes en el tu reef . pero cuida de que no caigan corales cerca de el ,es bastante agresivo y te matara otra especie.

aqui comente hace un tiempo de estos corales.
viewtopic.php?f=45&t=32615&p=347294&hilit=solitary+corals#p347294


saludos



oie ray lo que me parece raro es que estas cosas se mueven igual que las anemonas
no se quedan en un solo lugar como los corales habituales

Salu2

Re: pseudocorinactis

Publicado: Lun, 17 May 2010, 22:21
por victorrs
macarena morales escribió:...


Hola te dejo un link de las Pseudocorynactis http://actiniaria.com/pseudocorynactis_caribbeorum.php

Imagen

Caribbeorum Pseudocorynactis es extraño, bello y fácilmente reconocible especie.
Originalmente fue descrito en 1980 en el Caribe (o muy similar) a continuación, las especies se ha registrado en otras partes del mundo, por ejemplo, las Islas Canarias y el Indo Pacífico occidental.

Taxonomic position:
Phylum: Cnidaria
Class: Anthozoa
Subclass: Hexacorallia
Superorder: Hexactiniida
Order: Corallimorpharia
Family: Corallimorphidae
Species: Pseudocorynactis caribbeorum Den Hartog, 1980

Imagen

Imagen

Pseudocorynactis

Pseudocorynactis spp. son como Corynactis pero son mucho más grandes (a cerca de seis pulgadas (15 cm) de diámetro, y generalmente no forman colonias. También se reproducen por fisión binaria, pero es raro encontrar más de seis clones juntos como grupo. La llamada anémonas de bolas naranjas ( Pseudocorynactis spp ) se pueden observar en los arrecifes de coral en la noche. En la columna varía en color de tonos de marrón críptica a naranja, rojo y magenta. Las puntas de los tentáculos son de color naranja común, pero también pueden ser de color blanco. Estas tentáculos son muy pegajosos, como papel matamoscas, debido a la presencia de nematocistos de gran alcance. Este hecho hace que las especies más grandes de la región del Indo Pacífico, no aptos para la convivencia con peces en acuarios, ya que con facilidad los captura. También puede coger invertebrados móviles, tales como camarones y caracoles y, a veces "ataque" invertebrados sésiles que crecen en las rocas adyacentes, los envuelve en la cavidad gástrica a través de una boca que abre ampliamente. Pseudocorynactis spp. pueden ser alimentados a diario, pero sólo se requerirá una alimentación de dos veces a la semana para mantenerlos sanos. Si no se alimentan con frecuencia suficiente, se encogen. Existe una marcada diferencia de comportamiento entre las especies del Caribe y el Indo-Pacífico.

Las especies del Caribe, caribbaeorum Pseudocorynactis abre sus tentáculos sobre todo por la noche, y cierra con rapidez cuando se detecta la luz. Las especies del Indo-Pacífico permanece abierto día y noche, y no es sensible a la luz. La presencia de olores de la comida (disuelto aminoácidos) en el agua estimula cualquiera de las especies de abrir y extender los tentáculos, y las especies Caribe pueden ser entrenados para abrir a la luz por la alimentación durante el día. El mecanismo de la memoria aparente no se conoce.

Estas especies pueden tenerse en un acuario de arrecife de gran tamaño o un simple pequeño acuario, y ser fácilmente mantenidas y disfrutadas por décadas.

Imagen

Espero haber despejado algunas de tus inquietudad.

Saludos.