Página 1 de 1

EL POTENCIAL REDOX Y LA DEMANDA BIOLOGICA DE OXIGENO(DBO)

Publicado: Sab, 09 May 2009, 23:44
por alexis
El oxígeno en el agua de un acuario, está presente en tres formas:

-En forma de gas libre.
-En forma de gas disuelto.
-Anexionado a otros elementos.

Los equipos de medición sólo miden el oxígeno presente en forma de gas libre y gas disuelto. Por otro lado, en este caso una molécula que contiene oxígeno, por ejemplo un fosfato (PO4) no interesa medirla, ya que ya ha sido consumida y no la podemos identificar como oxígeno sino como una molécula más compleja. Sin embargo, en nuestros acuarios se forman y destruyen constantemente moléculas; en unos casos captando oxígeno, y en otros desprendiéndose de él. Para formar Nitrato (NO3) es necesario oxígeno, por lo cual al absorberlo en su reacción química se produce un fenómeno llamado reducción, y evidentemente, se produce también un consumo de oxígeno. El caso contrario sería el desprendimiento de oxígeno como consecuencia de una reacción; por ejemplo en la descomposición del gas ozono (O3) al entrar en contacto con el agua. Esta reacción, repone oxígeno, y la llamamos oxidación. Al equilibrio de estas dos reacciones opuestas, lo llamamos POTENCIAL REDOX. Este valor se mide electrónicamente mediante una sonda con un electrodo de platino y es expresada en milivoltios (Mv). Si en la totalidad de las reacciones que se están produciendo momentáneamente en un acuario hay la misma proporción de reducciones que de oxidaciones, el potencial REDOX tiene un valor “0 Mv”. Si las oxidativas, ganan a las reductoras, decimos que el valor es positivo, por ejemplo 100 Mv, 200 Mv, 300 Mv... Y si por el contrario las reacciones de oxidación son menores que las de reducción, decimos que el potencial REDOX es negativo. Por ejemplo –100 Mv, -250 Mv. –300 Mv...

En un acuario, todas las lecturas de potencial REDOX siempre son positivas, (alrededor de 300 Mv excepto en las producidas en reactores especiales para la reducción de nitraros. Con lo cual, un acuario tiene una demanda constante de oxígeno. Esta demanda se divide en dos partes:

-Demanda biológica de oxígeno (DBO o en inglés BOD)
-Demanda química de oxígeno (DBQ o en inglés QOD)

El DBO es el oxígeno requerido por la totalidad de los seres vivos del acuario para desarrollar su metabolismo. Esto incluye a las bacterias del filtro y las que nadan libremente, así como todas las formas de vida del agua. El DBQ, por el contrario, mide la demanda de oxígeno que se crea con las reacciones de tipo inorgánico, es decir, de las que no tienen nada que ver los seres vivos.
Cuando medimos la demanda de oxígeno de un acuario, decimos que estamos midiendo el DBO, ya que la proporción de DBQ en los acuarios es despreciable. El sistema más sencillo para determinar el DBO (parámetro físico y no químico) se hace mediante comparativa, es decir:
Cogeremos una muestra de agua de un litro y analizaremos el oxígeno. Podemos hacerlo mediante un reactivo para oxígeno o bien mediante una sonda electrónica, adquiridos en tiendas especializadas de acuariofilia. Después la colocaremos dentro de una campana opaca a la luz y bien cerrada. Esperaremos 24 horas, y mediremos nuevamente el oxígeno. La diferencia entre las dos mediciones, es el factor DBO 1, o DBO 24. Un acuario sano, no debe exceder 1 Mg./L. A partir de 1,2 ya no es tan bueno y por debajo de 0.9, es excelente. Otro sistema mucho más preciso que quizá no sea tan práctico para el acuariófilo, es determinar el factor DBO 5, que se elabora mediante una relación entre las mediciones realizadas cada 24 horas durante 5 días.

Autor: Alejandro Soria Molina
Asesor técnico Acuario Payaso, SL.

Re: EL POTENCIAL REDOX Y LA DEMANDA BIOLOGICA DE OXIGENO(DBO)

Publicado: Dom, 10 May 2009, 02:16
por t666
muy buena compadre algo nuevo se aprende cada dia :thumbright:

Oie alexis
una consultita

las bombas nuevas, tipo tunze, que trajiste de 5000 lt/h se pueden usar para oxigenar mejor nuestro acuario??
ya que el movimiento de superficie que entregan estas es increible

Salu2 :thumbright:

Re: EL POTENCIAL REDOX Y LA DEMANDA BIOLOGICA DE OXIGENO(DBO)

Publicado: Dom, 10 May 2009, 03:19
por inmophet
gracias, interensante...pero me quedan algunas dudas sobre lo siguiente:
¿Cuáles son las medidas recomendadas en Mv de un acuario marino?
¿Qué consecuencias traeria un alto o bajo nivel de Mv en un acuario marino?
¿Existe algun factor que insida en la medicion del potencial redox?
¿Cómo aumento o disminuyo el potencial?
¿Que tan perjudicial puede llegar a ser una variacion en los niveles?
y lo mas importante ¿ Para que nos sirve saber el potencial redox?
Gracias

Re: EL POTENCIAL REDOX Y LA DEMANDA BIOLOGICA DE OXIGENO(DBO)

Publicado: Dom, 10 May 2009, 12:26
por **SHAGGY**
t666 escribió:muy buena compadre algo nuevo se aprende cada dia :thumbright:

Oie alexis
una consultita

las bombas nuevas, tipo tunze, que trajiste de 5000 lt/h se pueden usar para oxigenar mejor nuestro acuario??
ya que el movimiento de superficie que entregan estas es increible

Salu2 :thumbright:



Puedo dar fe de lo buena q son las bombas tipo tunze que trajo alexis tengo 2 en mi reef , andan de maravilllas , excelente potencia , casi insonoras, y muy buen precio