Página 1 de 1

Dudas de novato

Publicado: Vie, 08 May 2009, 22:27
por Rex77
Parto saludando a todos los que pasan a leer por aqui, y agradesco por este espacio.

Mis dudas son las siguientes.

Compre un tortuguero, termocalefactor, alimento, anticloro...me faltaba la tortuga.

La cosa es que me regalaron de un dia a otro la tortuga y no alcance a darle tiempo al acuario para que madurara. ¿es muy alta la probabilidad de que le salgan hongos a la tortuga?

Otra duda es respecto al termocalefactor. Compre uno, marca "acuavit", lo enchufe, lo puese y el agua sigue helada (vivo en el sur de chile, y la temperatura ambiente en esta epoca no es muy alta). El encargado de la tienda de mascotas donde compre los accesorios me recomendo ese, de 3 wats, diciendo que era suficiente para un tortuguero de 10 litros de capacidad (el cual tengo casi hasta la mitad). ¿tienen regulacion esos termocalefactores o son automaticos? ¿es recomendable tenerle menos agua, o buscar uno con mas wats?

Aqui esta la imagen, por si alguien conoce este tipo de termocalefactor:
Imagen



Por otro lado, esta el asunto del cambio de agua cada 4 dias. Me entro la duda, ya que pense que podia bajar la poblacion bacteriana benefica y eso podia afectar a la tortuga...¿o solo es problema para los peces?

Agradeceria bastante la ayuda.

Re: Dudas de novato

Publicado: Vie, 08 May 2009, 22:33
por GUST@VO
AMIGO
ANTES QUE NADA BIEN BENIDO
ESPERO QUE NOS DIGA DE QUE PARTE DE CHILE ES ¡¡


BUENO
ESE CALEFACTOR ES PARA UN NANO ACUARIO DE DE 3 LITROS Y NO DE 10 COMO EL TUYO


POR FAVOR LEE BIEN EL ENBASE DICE :study:
" CALCULE UN WATT X LITRO Y TU CALEFACTOR ES DE 3 W "



SALUDOS
:king:

Re: Dudas de novato

Publicado: Vie, 08 May 2009, 23:15
por rickyfish
compipa.... cosa complicada su caso, hay a mi juicio un problema de conceptos....
Partamos por los pies, un tortuguero no se compara en nada con un acuario, olvidate de ciclar o de tener bacteriastu tortuga ensuciara tanto el agua que es imposible mantener el agua limpia por mas de una semana, por ahi hay algunos acuaristas que tienen tugas tal vez ellos te puedan aportar mas con respecto al filtrado, yo tuve tortugas por bastante tiempo y te dire que aguantan todo, incluso se me perdieron por casi un año y volvieron a aparecer, es una mascota bien complicada. Con respecto al agua o mejor dicho su temperatura, mide bien cuantos litros de agua tienes, y trata de comprar un calefactor mas grandecito, ahora si vives en el sur bastara con hacercar la tuga a la estufa salamandra o lo que tengas, con eso evitaras que baje mucho el metabolismo del bicho, ojo con la comida dale poquita, cuanta es poca dificil decirlo, uno o dos colitas de caramon a diario, ya que si hace mucho frio la tuga entrara en invernacion, se dormira, o como quieran decirle y la comida se les hecha a perder en la guata... bueno no se si te ayude o te deje con mas dudas, busca mas en internet hay varios foros especializados.

Chau saludos

Re: Dudas de novato

Publicado: Vie, 08 May 2009, 23:24
por Rex77
Gracias por responder tan prontamente.

Quizas fue un error de mi parte hablar de acuario y tortuguero como sinonimos. Desconocia la gran diferencia.

Mi actual caja de vidrio (para no tener dramas de concepto) primero fue pecera. Tubo unos cuantos peces que ahora descanzan en el cielo de los peces. Despues albergo a una tarantula, la cual fue liberada...Ahora la adapte como tertuguero, dejando un artefacto para darle una "zona seca". Y respecto a esto pense...¿sera necesario tenerle tapa y una fuente de luz?


En cuanto al termocalefactor, deje 4 litros (aprox.) de agua en el tortuguero...asi que supongo que estara bien. Pero de todas maneras comprare otro mas adecuado a mis necesidades (ya que se viene otra tortuga en un tiempo mas...).

Y gracias por la duda sobre la condicion bacteriana del agua. Acabo de percatarme de que como mencionaron mas arriba, el agua no se mantiene limpia con una tortuga...

Gracias por sus respuestas. Pero de todos modos agradeceria consejos respecto al cuidado de las tortugas.

Gracias.

Re: Dudas de novato

Publicado: Sab, 09 May 2009, 09:59
por NikOo
Rex77 escribió:Gracias por responder tan prontamente.

Quizas fue un error de mi parte hablar de acuario y tortuguero como sinonimos. Desconocia la gran diferencia.

Mi actual caja de vidrio (para no tener dramas de concepto) primero fue pecera. Tubo unos cuantos peces que ahora descanzan en el cielo de los peces. Despues albergo a una tarantula, la cual fue liberada...Ahora la adapte como tertuguero, dejando un artefacto para darle una "zona seca". Y respecto a esto pense...¿sera necesario tenerle tapa y una fuente de luz?


En cuanto al termocalefactor, deje 4 litros (aprox.) de agua en el tortuguero...asi que supongo que estara bien. Pero de todas maneras comprare otro mas adecuado a mis necesidades (ya que se viene otra tortuga en un tiempo mas...).

Y gracias por la duda sobre la condicion bacteriana del agua. Acabo de percatarme de que como mencionaron mas arriba, el agua no se mantiene limpia con una tortuga...

Gracias por sus respuestas. Pero de todos modos agradeceria consejos respecto al cuidado de las tortugas.

Gracias.


No te preocupes por arreglar tanto el acuario, solo preocupate de que este comoda porque pronto ese acuario te va a quedar chico #-o luego, no se si crecen rapido o no, pero crecen aaaaaaaaarto >< de hecho hay gente que despues cuando estan en tamaño juvenil o adulto las mantiene en estanques .:silvar:.

eso, saludos

NikOo \:D/

Re: Dudas de novato

Publicado: Sab, 09 May 2009, 12:43
por HernanCa
Hola, yo tengo tortugas y no les tengo gravilla por que son muy cochinas trata de comprarle un filtro interno por que esos son adecuados para tortugas por que los de placa solo esconden la mugre :-$
haaa! y otro consejos la comida que no se coman sacaselas

Re: Dudas de novato

Publicado: Sab, 09 May 2009, 13:27
por fcom
Rex77 escribió:Gracias por responder tan prontamente.

Quizas fue un error de mi parte hablar de acuario y tortuguero como sinonimos. Desconocia la gran diferencia.

Mi actual caja de vidrio (para no tener dramas de concepto) primero fue pecera. Tubo unos cuantos peces que ahora descanzan en el cielo de los peces. Despues albergo a una tarantula, la cual fue liberada...Ahora la adapte como tertuguero, dejando un artefacto para darle una "zona seca". Y respecto a esto pense...¿sera necesario tenerle tapa y una fuente de luz?


En cuanto al termocalefactor, deje 4 litros (aprox.) de agua en el tortuguero...asi que supongo que estara bien. Pero de todas maneras comprare otro mas adecuado a mis necesidades (ya que se viene otra tortuga en un tiempo mas...).

Y gracias por la duda sobre la condicion bacteriana del agua. Acabo de percatarme de que como mencionaron mas arriba, el agua no se mantiene limpia con una tortuga...

Gracias por sus respuestas. Pero de todos modos agradeceria consejos respecto al cuidado de las tortugas.

Gracias.


amigo, bienvenido, la verdad yo tengo acuarios, pero mi polola tiene un paludario que le hicimos en conjunto para su hermano chico; yo te recomiendo una caja de unos 20 lts aprox, las tortugas necesitan espacio, ademas de esta forma, el cambio de agua puede ser en un periodo mas prolongado, nosotros lo hicimos asi:

en una caja de 45cm de largo, por 25 de ancho y 30 de alto, pusimos sustrato nutritivo (ni tan nutritivo, pusimos humus, tierra de jardin y arena de rio previamente hervida) una capa de unos 5 cms en total, en un rincon levantamos el nivel por medio de piedras las cuales las cubrimos con sustrato y arena para sellar el sustrato, luego lo llenamos con agua hasta mas o menos unos 22 cm, plantamos con H. Polysperma, un pasto de acuario que no se como se llama y le pusismos en la superficie del agua plantas de pileta, parece que eran lentejas de agua o algo parecido que sacamos de un rio cercano, aps, se me olvidaba un pequeño helecho (como el comun de los jardines de la RM) y un pequeño papiro enano, ambos en una esquina de la parte de arena que asomaba a la superficie
un filtro interno atman (no me acuerdo de cuantos lts/seg) y un termo calefactor de 50 watts, con respecto la luz, ocupamos una lampara de estritorio y le pusimos una ampolleta de ahorro de energia de esas que alumbran como 120 watts pero gastan como 25w. en el incorporamos una tortuga orejas rojas y hasta hoy dia nada de lo mas bien y ha crecido practicamente al doble del tamaño que tenía cuando la compramos (medía unos 4 cms de diametro su caparazon y hoy mide como 8 cms de diam., eso en aprox 5 meses), se ha comido muchas plantas, sobre todo las de superficie, pero como sabiamos que las tortus son comilonas hicimos un cultivo de plantas en un lavamanos plastico en el jardin (bajo techo si) y han crecido de lo mejor, asi tenemos de "repuesto plantas". luego al hermano de mi polola se le ocurrio tener peces, yo de buena onda le regale 3 guppys juveniles, de los cuales queda solo una pareja porque el tercero se transformo en un rico bocado, esa pareja se alimenta hasta hoy solo de las sobras que deja la tortuga (que es un buen poco) y de unas pocas algas que crecen en las piedras del paludario, a todo esto los guppys ya hicieron su primera puesta de alevines, nacieron como 9, lamentablemente los absorvio el filtro durante la noche. Aps, tambien hay un par de mejillones que nos vendio knesebeck y que ayudan a limpiar el agua de los desperdicios que deja la tortuga, el agua dura tres semanas sin problemas.

disculpa si te di la lata de contarte toda la experiencia, espero que te sirva de algo.

Otra cosa, deberias mejorar pronto el tema de la calefaccion, porque si entra en invernacion tiene muchas posibilidades de morir por no estar en su habitat natural, hay gente que le pone ampolletas comunes de 100w cerca del lugar donde la tortuga se asolea.

saludos