Página 1 de 2
Enfermedad Crypto
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 14:36
por Riota
Hola!!!
les cuento para saber que diablos pudo haber pasado.
En mi segundo acuario, un plantadito de 54 litros, tengo de todo tipo de plantas, y a los 2 extremos tenia cryptos.
Hoy amanecieron todas las cryptos muertas, pero solo ellas :O
no se me ocurre que pudo pasar, no he hecho ningun cambio de nada, todo igual, CO2 casero, filtracion como de 500 l/hr no hay calefaccion se mantiene a 24 grados solito, 4 ampolletas de ahorro, con lo que ha ido rebien. todo en general bien, solo que hoy me aparecer como las 15 cryptos que tenia, muertas, asi transparentes y deshilachadas.
si alguien sabe algo se agradece.
saludos!!
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 15:15
por Ricardo Alfred.
Caracoles tienes y si tienes de que tipo? :scratch:
Luz de cuantos Watts? :scratch:
Cuanto tiempo tiene el acuario plantado o ciclado? :scratch:
Rara la cosa. :scratch:
Saludos.
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 17:18
por Chalín
¿Algún cambio en la iluminación? Las Cryptos son sensibles a los cambios de luz y transplantes; se resienten poniendose amarillas, pero se recuperan. Lo de las hilachas me huele a un proceso de putrefacción.
Saludos
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 17:32
por César Ibáñez
Hola:
Riota quizás algún cambio brusco de Ph, la razón del cambio es lo que se tendría que averiguar.
Saludos.
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 19:10
por Riota
el acuario ya va para el segundo anio (perdon, no tengo la "enie" de niandu)
los parametros siguen siendo los mismos, 6,8 en ph, no hay nitritos ni nitratos. No hay cambio de luces, y la verdad eso de "sensibles" dios mio, no se que hacer con tantas cryptos tengo miles, en los 2 acuarios crecen igual de rapido, solo que hoy, de manera completamente repentina, aparecieron como transparentes, tal como si les hubiera caido agua hirviendo o algo asi, pero de ser asi, por que las otras plantas siguen todas impecables ?!!!
si es rara la cosa. Al menos me deshice de tanta crypto jajaja, podria pasar desde el acuario grande muchas mas al chico, pero que pasa si pasa lo mismo ?
Lo de los caracoles, en verdad influye en algo? de todas maneras tengo los clasicos, plaga, todos vivtos y coleando
la luz, 4 ampolletas ahorro de 20W, 2 de 4200 y 2 de 6500 K
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 23:10
por Karlo
Hola, por casualidad hiciste algún cambio en tus rutinas habituales de mantención? o alguna modificación en la iluminación?, las cryptos son muy sensibles a los cambios en su ambiente y cuando este varía en forma brusca desarrollan la llamada "podredumbre de las criptocorynas", que consiste en que las hojas simplemente se deshacen: en un principio se ven algo mas brillosas y luego comienzan a trasparentarse, hasta finalmente deshacerse completamente. En todo caso no debes creer que tus cryptos han muerto, este fenomeno es bastante comun y con el tiempo las plantas formaran nuevas hojas adaptadas al cambio que provoco la muerte anterior.
Esa es mi opinion, saludos y suerte con tus plantas.
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Dom, 26 Abr 2009, 03:41
por GmoAndres
Hola Riota,
bueno, ya te han dicho casi todo, la "enfermedad de las Cryptocoryne", "pudredumbre de las Cryptocoryne" o "cript melt" , es una anomalía que ha cautivado la atención de botánicos dedicados al tema...sobre la biología del fenómeno no hay nada muy claro (teorías sobre desbalances osmóticos y similares, etc), pero escompletamente cierto que se produce como respuesta a una variación en los parámetros fisico-quimicos u otras condiciones ( osea ph , variaciones de co2, nutrientes y/o luz, etc, un cambio de agua mas generoso o menos de lo normal, etc lo que sea que haga cambiar "algo") ....
Hay especies mas y menos sensibles, por ejemplo C. affinis es muy sensible, C. wendtii mas o menos, C. crispatula poco sensible, etc (según mi observación) ....
Lo primero es una brillantez anormal seguida de la descomposición del tejido afectado, luego se puede propagar como efecto dominó...hasta que la planta se adecúa a la nueva condicion y el proceso cesa...y las nuevas hojas sanas como siempre.
Probablemente no haya mucho que haga saber que es exactamente lo que varió, quizas algun parametro muy rebuscado , pero el tema siempre es el mismo, una variacion en "algo"...
De todos modos , si las plantas estan bien enraizadas, es cosa de paciencia hasta la renovación de hojas....
Saludos!! :thumbright:
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Dom, 26 Abr 2009, 14:20
por Riota
Exelente gmoandres!! muy clara tu respuesta. La verdad nisiquiera sabia de eso, habia tenido las cryptos desde hace tieeeeeeeempo, desde las mas pauperrimas condiciones, hasta en la estabilidad que tienen desde hace 12 meses. Bueno, ahora a limpiar las hojas deshechas, sigo insistiendo en que la rutina sigue siendo la misma, solo puedo imaginar una variacion de CO2 por el hecho de ser casero.
Saludos!
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Mar, 28 Abr 2009, 10:13
por TheKillHaa
durante mis crianzas de crytpos he confirmado el tan sabido crytp melt.
sin embargo, no pararia con esa especie, en ocaciones varias, en tanques estabilizados y con buena salud en general, una planta "X" se me deshace de la noche a la mañana. Hablo desde limnophila aromatica hasta egeria densa, que he visto como un conjunto de plantas es fulminada, Estoy llegando a conclusiones que es posible que algun tipo de enfermedad ataque repentinamente a la planta eliminandola, sin embargo, deja a todas las demas sin problema.
Esto no digo que sea lo que le pase a tu crytpo, sin embargo, es una posibilidad tambien, pues el crypt melt es mas propenso en los inicios de su plantacion, cuando se "reajusta" a su entorno, no tanto cuando ya esta establecida.
Saludos!!
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Jue, 30 Abr 2009, 11:29
por Rosty5
Sip, es cierto todo, yo lo comprobé con las c. crispatula, cuando fueron cambiadas de acuario a uno totalmente diferente en T° y sustrato a todas las plantas se les pudrieron algunas hojas principales, empieza a podrirse desde el tallo hasta que se desprende de la planta la hoja, es algo masivo e interesante, porque les sucedió a todas las c. crispatula de una vez, fué interesante, yo sabía que era normal ya que antes de traerlas leí sobre esta planta y describía esa cualidad. Pero en todo el tiempo que llevo con las c. wendti green y brown no me ha sucedido lo mismo con ellas, me han resistido a muchos cambios.
TheKillHaa dice:
que he visto como un conjunto de plantas es fulminada, Estoy llegando a conclusiones que es posible que algun tipo de enfermedad ataque repentinamente a la planta eliminandola, sin embargo, deja a todas las demas sin problema.
eso tambien es verdad, a mi me paso a una buena cantidad de helechitos de java crespo, eran chiquitiiiiitos, eran como 20 de 2 a 3 cms, era una wena porcionsota, los puse en el acuario un dia, al sgte. la mitad la puse en un tronco, se vian muy bakanes, y al dia sgte. aparecieron todos todos muertos, los que estaban en el tronco y los que estaban flotando y estaban en acuarios diferentes, no quedó niuno, ni el rizoma, todo se desintegró, solo quedó un poco de restos de las hojas. y a mis demas plantas e incluso otros helechos que tenia ya en el acuario no les pasó nada. Y hasta el momento no cacho que pudo pasar, quedé :pale: . ademas me costó mas caro conseguir esos helechitos.
salu2.
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Jue, 30 Abr 2009, 12:52
por GmoAndres
Hola, el fenómeno descrito en las Cryptocorynes es mas bien independiente del resto, sigue un patrón característico que les es propio. No digo que otras plantas no puedan afectarse de manera "similar" por algún motivo, pero el caso de las cryptocorynes me parece "especial".
Saludos
Re: Enfermedad Crypto
Publicado: Jue, 30 Abr 2009, 15:22
por Psychobilly
hechenle una leida a este articulo en sgte link, describe muy bien las enfermedades de las cryptos.
http://www.alaquairum.net/enfermedad_de ... orynes.htmsaludosh