Página 1 de 1

Musgo de Java: Tapizante

Publicado: Mié, 22 Abr 2009, 22:06
por korntes
Estimados, quisiera saber si es posible usar el musgo de java como tapizante del sustrato, he leído por ahí experiencias que si lo han hecho, y que el único pero es tener que cortarlo y limpiar los restos.

¿ Qué tal les ha ido a ustedes con algo así ? ¿ Requiere mucha iluminación ?

Re: Musgo de Java: Tapizante

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 00:26
por GmoAndres
Holas
no hay "peros", se puede y queda muy bello
yo mantuve un acuario durante buen tiempo hace mucho (onda el 98! ) en donde utilicé musgo de java como "tapizante" (no había mucho mas con que tapizar, aparte de sagitaria subulata) , y el efecto era bien bonito. Lo que hice fue "espolvorear" picadillo de tronco (que traje del sur) , y colocar unas cuantas porciones. A los pocos meses, era un auténtico "cesped".
Pienso que el musgo posee la capacidad de adherirse a cualquier superficie, sin embargo algunas como piedra volcánica (grava volcanica) o "picadillo" de trono facilitan mas aun la cosa....de todos modos si no cuentas con ninguna de las 2 opciones, prueba tal cual sobre lo que sea, pues no tiene porqué no-resultar :thumbright:

El musgo de java (Taxiphyllum barbieri ... "ex" Vesicularia d. ) y muchos otros musgos, son muy adaptables en cuanto a luz y co2, desarrollándose mas rapido y verde claro con mucha luz; y oscuro - lento con poca.

Puede también, mantenerse con y sin inyección artificial de co2.
Personalmente me gusta mas su "tipo" de crecimiento con mas luz y co2, pero puede adaptarse a muchas situaciones.

Saludos!!