Página 1 de 7

Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 17 Abr 2009, 18:26
por Muffet
Finalmente mande a hacer mi acuario de 840 litros para plantado de discos (200x60x70).
Iluminacion tengo 3 hqi de 70w.
termocalefactores tengo 2 de 250 y uno de 200.
Mi problema es la filtracion...
tengo un filtro ermitaño con bomba de 2000l/h, un sera 900 y una bomba americana grande, de mas de 2000 l/h.
Me gustaria hacer un wetdry pero perderia mucho co2 por el contacto aire-agua
que pasa si hago un wetdry pero que siempre este lleno de agua? funcionara?
osino podria hacer un filtro externo gigante y utilizar la bomba americana y si necesito otra le pongo 2 bombas...

Que me recomiendan?
tengo co2 pro y pretendo fabricar 2 reactores para que sea suficiente....


Ademas, tengo pensado como "mueble" fabricar uno con bloques de concreto... Mi idea es poner 3 pilares, los de los extremos de 40x60 y el central de 60x60. La separacion entre pilares será de 30cm. Sobre esto ira una plancha de terciado de 15mm. En el piso ira la misma plancha para no dañar la madera.

Se que aguanta demas la tonelada y tanto que pesará el acuario pero mi duda es en caso de sismos...

Alguna sugerencia?
Saludos

Re: Duda filtración 840l

Publicado: Vie, 17 Abr 2009, 18:46
por sopapopihue
la idea del wet dry es quesea meslca aire agua por que haci las bacterias obtienen mas oxigeno

Re: Duda filtración 840l

Publicado: Vie, 17 Abr 2009, 18:56
por Keko
Te recomiendo filtros 100% filtros externos, cumplen con las tres B
Buenos, son fiables, buena capacidad para material filtrante.
Bonitos, son "lindos"
Baratos, Precio accesible, repuestos a bajo costo y con stock en el mercado nacional y sobre todo BAJO CONSUMO ELECTRICO


Imagen

Re: Duda filtración 840l

Publicado: Vie, 17 Abr 2009, 18:57
por Muffet
sopapopihue escribió:la idea del wet dry es quesea meslca aire agua por que haci las bacterias obtienen mas oxigeno

si lo se, por eso quiza un filtro especie wet dry pero lleno de agua pra que no exista tanto contacto con el aire podria funcionar... como un filtro externo gigante destapado

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Lun, 20 Abr 2009, 01:35
por Muffet
agregue la necesidad de ayuda con el mueble
saludos

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Lun, 20 Abr 2009, 12:06
por Muffet
Necesito ayuda urgente!!! tengo que tener el mueble listo antes de que llegue el acuario por que lo llevan a domicilio y lo dejan instalado....
alguna experiencia de alguien con acuarios grandes???

gracias...

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Mié, 06 May 2009, 23:35
por Chalín
Al final ¿qué opciones tomaste? Se que temas relativos a este los estamos tocando en otro post, pero hago la pregunta para que cerremos el tema.

Saludos

Re: Duda filtración 840l

Publicado: Mié, 06 May 2009, 23:38
por Chalín
Keko escribió:Imagen


Sólo imaginen la cantidad de salidas y retornos...¿cómo para volverse loco cierto?

Un wet-dry es mucho más barato y eficiente, claro, siempre y cuando se haga bien.

Saludos

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Jue, 07 May 2009, 01:57
por Muffet
El mueble esta listo. Lo fabriqué de fierro, forrado en madera (un pelito mas caro que los bloques pero puedo meter muchas cosas dentro del mueble y es 100% confiable.

Para los filtros mañana voy a comprar los bidones... voy a fabricar 2 filtros externos de 60L cada uno, con bombas grandes.Llevaran una salida por debajo para botar los sedimentos mas grandes sin tocar el material filtrante biologico y cada uno tendrá en su interior un termocalefactor.

Ademas, ya tengo listo un sistema bien barato para cambio automatico de agua de RO (todavia no se cuanto cambiar al dia, pero creo que voy a cambiar un 6-7%). No se si alguien lo a hecho, es simplemente una valvula solenoide conectada a un temporizador, la cual abre el paso x cantidad de horas para que el ro introdusca agua directamente al acuario. Como salida, fabrique un mini overflow bien practico y seguro con pvc que bota el agua directo al jardin. Asi me aseguro que nunca rebalse, siempre este el agua a la misma altura (problema de relleno por evaporacion solucionado tambien) y no moleste a los peces con mucho cambio de parametros. Cada quince dias pienso sifonear.

Todavia no se si comprar otra bomba y hacer un circuito con solo 2 reactores de co2 o poner un ractor por filtro, para lo cual necesitaria bombas aun mas grandes.

tengo una duda... pensaba hacer todo el circuito con magueras pero no encuentro de diametro suficiente para la salida del acuario al filtro. Yo creo que lo voy a terminar haciendo de pvc no mas. Alguna sugerencia?

Mas adelante publicaré los bricos con fotos, practicamente un ¿Como crear un acuario a puro brico, solo con la caja de vidrio de 800L? si es que resulta, jajaja

saludos

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Jue, 07 May 2009, 02:09
por Chalín
Genial, esperaremos las fotos...

Con respecto al sistema automático vía v. solenóide, busca en la red. Hay algunos ejemplos sobre todo los que se usan en los criaderos.

Al igual que tu, tendré un sistema semi-automático para los cambios de agua (directo al jardín) y reactores de CO2 y fosfatos en línea. Veremos como funciona.

Saludos

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Jue, 07 May 2009, 02:14
por Muffet
con respecto al cambio automatico e visto varios, pero complicados. Lo que me gusta del que pienso diseñar es que si falla algo (por ejemplo que la valvula solenoide quede abierta) no corro ningun riesgo porque todo lo que sobre se va directo al jardin...

chalin, me podrias dar mas informacion sobre los reactores de fosfatos? no te lo mando en privado para que todos aprendamos. Se lo basico, pero no habia pensado incluirlo.

saludos

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Jue, 07 May 2009, 02:23
por Chalín
Mira, todavía no tengo fotos puesto que está en proceso de fabricación, pero el principio es simple: salida del acuario vía manguera hacia un recipiente de acrílico semitransparente (con tapa rosca para labores de limpieza) y retorno al acuario vía bomba. El que sea semitransparente es para poder ver el interior y detectar cuando la resina está saturada y necesita ser cambiada.

Saludos