Página 1 de 17

Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 05:16
por GmoAndres
Holas!!

La verdad aún es prematuro como para abrir este post, que lo pensaba para un par de meses mas....pues, solo tiene 3 y algo semanas!..pero es que el desarrollo ha sido superior a lo que esperaba en cuanto a velocidad de crecimiento y demora en alcanzar el estado "cero-alga" y plantas creciendo sanas...lo que me tiene muy contento.

La "importancia" de este acuarito (de 50x30x30), que venía programando como proyecto desde hace mucho tiempo, es mostrar un poco que puede hacerse algo interesante considerando nuestra flora autóctona, no menos bella que a la que acostumbramos los acuaristas, que fácilmente nos asombramos de las especies foráneas -cada vez mas accesibles por cierto-..

En las aguas dulces de nuestro país habitan especies hermosas, que sin embargo, suelen ser desconocidas por completo. Durante cuanto tiempo, antes de los acuarios "modernos", esperamos -por ejemplo- para tapizar nuestros acuarios?? seguramente creíamos que no existían especies chilenas con las cuales se pudiese...Nada mas alejado de la realidad.

bueno no los aburro mas, y paso a las imágenes:

Imagen

arcilla recolectada en Valdivia, grava volcánica, un poco de humus, un poco de turba:

Imagen

mezclando y añadiendo mas grava volcánica
Imagen

"hardscape"...ramitas de un río sureño. La idea era algo con relieve (no plano) ,imaginando algo así como un derrumbe sobre un terreno que si es plano..no se como explicarlo. La parte delantera, plana, arena sin nada fertil, sobre ella, restos de picadillo de tronco, hojitas etc.
Imagen

llenando el acuario con un plato, y chorro muuuuy bajo para no estropear lo conseguido:
Imagen

y así concluye el día "1":

Imagen

Imagen

luego, aprox entre la 1era semana a la 2da , las primeras alguillas normales (sucesión ecológica):

Imagen

y hoy día, completamente sin algas, con un rápido asentamiento y proliferación de las especies:

Imagen

Imagen
Nótese las Eleocharis sp, que emergen del acuario. Cuando mas tupidas, creo que el efecto será interesante.


acá una "nueva" tapizante para el acuarismo, expandiéndose mediante estolones a ras del sustrato:

Imagen

tiene pinta de eleocharis, pero sus hojas son mas "carnosas"..Litorella australis?? no se en realidad.

Las especies...dificil precisar algunas..a mi parecer:
-Litorella australis??
-Eleocharis sp (macrostachia??)
-Callitriche palustris o stagnalis
-un musgo que no se que es
-Potamogeton sp
-Miriophyllum sp (aquatium?? elatinoides???)

-Ranunculus flagelliformis (esta es la unica que no fue recolectada del territorio nacional,sino por Tacuarendí en Argentina..saludos por si me lees!... pero, figura en todos los registros de especies nuestras)
-una tapizante que aun no se ve, creo que algún tipo de Elatine sp (E. triandra??)
otras que no se que son

bueno, espero haya sido del agrado :thumbright: .
Este acuario trataré de mantenerlo todo lo posible, así que iré subiendo fotos de su evolución (en otros post digo lo mismo pero me aburro y termino desmontando el acuario antes de ello ajj..ahora si que no)

Falta mucho aún, en la parte delantera y entre medio de las ramas (que está muy pelado en dichas zonas) ....ahí espero que se desarrolle una tapizante baja dominando esa zona (Elatine sp?..de la cual solo hay un par de individuos, pero sanos y buenos) , si es que el "pastito" no le gana (va bastante rapido)

Edito:acá el acuario "acabado":
Imagen

Imagen


Saludos!!

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 09:07
por fredderick
Notable iniciativa felicitaciones. Pregunta: La temperatura es un factor limitante para el desarrollo de las plantas como en el caso de los acuarios con peces e invertebrados de especies chilenas?

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 09:53
por BARC
Muy interesante proyecto, esperaremos a ver como sigue :thumbright:
Suerte y saludos.

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 11:07
por joen
te quedo genial
podrias mostrar tu joyita de filtro que te fabricaste
encuentro que ese filtro
te quedo la raja

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 11:57
por palazzo
=D> =D> felicidades, desde hace tiempo que en algunos post se hablaba de un proyecto tuyo con plantas autoctonas y por fin se concretó y realmente asi como va, no tendrá nada que envidiar ( en cuanto a la belleza de las plantas ) a los proyectos con plantas extranjeras.
saludos

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 12:36
por gxstarrox
genial =D> =D> =D> =D> te pasaste muy buena la iniciativa

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 12:38
por JoluR
Ya te lo había dcho, pero lo reitero, está espectacular este proyecto. Primero, el hecho de iniciar un acuario con plantas autóctonas, desmitificando de paso el hecho de q en Chile las especies acuáticas son escasas y extremadamente sensibles a ciertos factores.
Y segundo, el aquascaping va muy bien encaminado, el tema de las raíces sobre el sustrato dan la impresión de (volada mía igual O:) ) cuando los Arrayanes crecen al borde de canales. Habrá q seguir viendo esta "teleserie" para ver como evoluciona...

Salu2

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 12:40
por GmoAndres
fredderick escribió:Notable iniciativa felicitaciones. Pregunta: La temperatura es un factor limitante para el desarrollo de las plantas como en el caso de los acuarios con peces e invertebrados de especies chilenas?


la mayoría parecen ser euritermicas, vale decir, poseen amplio rango de adaptacion. Lo digo porque muchas de éstas ya las habia probado tanto en agua fría como a 25 grados (potamogeton, otra que no se si es elatine, eleocharis sp "grande", ranunculus, callitriche) ; con los musgos no había tenido mucha suerte en acuarios con termocalefacción, creo que con ellos puede ser mas relevante...

Saludos!

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 13:11
por Hanamichi
el musguo podrias ponerle tu nombre por ejemplo ''GMO MOSS'' :salute:

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 13:19
por bonzo
GmoAndres.

Haces parecer esto tan fácil, ya solo lleva una semana y las plantas se te están dando a mil por hora.

Una pregunta ....
le estas inyectando CO2 a este acuario ???

Un pequeño detalle. Si es un acuario con flora autoctona; podríamos esperar que sus posibles candidatos a fauna serian unas gambusias ????
.:silvar:.

Saludos Men

cz

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 13:24
por GmoAndres
Hola Bonzo!:
si, es con inyección de co2 mediante cilindro a presion. El difusor aquamedic, en todo caso, es PESIMO!! (peor producto del mundo, BOTÉ el dinero con él). Las burbujillas salen enormes :crybaby:
En cuanto a fauna, no tengo pensado colocar nada, se colaron unos caracolillos "plaga" foráneos, que son los unicos habitantes...ayudaron a limpiar los troncos y se comieron toda la aguilla muerta.
saludos!

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 13:47
por GmoAndres
JoluR escribió:
Y segundo, el aquascaping va muy bien encaminado, el tema de las raíces sobre el sustrato dan la impresión de (volada mía igual O:) ) cuando los Arrayanes crecen al borde de canales.

Salu2

Hola Jolur!:
ja, buena gracias por tus palabras. En realidad, el "arreglo", es como un "derrume" con un "abstracto" de troncos...si "evoca" alguna sensación al observador, como la que describes, me doy por satisfecho!

Saludos!!