Página 1 de 2

ayuda para identificar una planta

Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 23:53
por lorita
Hola ....
Necesito que me ayuden a identificar esta planta....

Imagen

Imagen

Imagen

se agradece de ante mano......
sldos.
Lorita :flower:

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 00:03
por rodynator
si no me equivoco seria una Alternanthera reineckii "Lilacina"...

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 02:15
por CAVERNICOLAS
no recuerdo el nombre... pero creo que es la planta mula que muere podrida despues de un tiempo ya que no es acuatica...

espero equivocarme y cuando me acuerde te aviso...

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 03:57
por GmoAndres
no, efectivamente es A. reineckii, especie que se desarrolla muy bien sumergida.
saludos!

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 09:47
por saturnino
GmoAndres escribió:no, efectivamente es A. reineckii, especie que se desarrolla muy bien sumergida.
saludos!


esta claro que no es mula como dice el compañero.... .:silvar:.
pero me quedo una duda.. :-k es una planta acuatica o es una planta palustre
que se desarrolla bien sumergida?

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 11:19
por lorita
hola...
primero gracias por identificar mi plantita...
luego de eso me puse a leer y efectivamente es una planta acuatica NO ES MULA.
Temperatura:
17° a 28°C.
Agua:
pH: 5 - 7. Dureza: prefiere agua blanda y ácida.
Iluminación:
Alta a muy alta, la planta para ofrecer su mejores colores require de la mejores condiciones de luz.
Tipo de sustrato:
El sustrato habrá de ser arcilloso y rico en nutrientes y requiere de abonado periódico, preferentemente con pastillas cerca de las raíces. Como todas las plantas es sensible a la falta de hierro, hecho fácilmente detectable por la pérdida de color de las hojas
atlas del dr. Pez; acuarios de agua dulce 2009

GRACIAS .....y sldos
Lorita :flower:
ahhh mi amorcito (saturnino) no hay duda que es una planta acuatica. :thumbright:

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 20:27
por GmoAndres
hola,muchas de las plantas que utilizamos, son anfibias (miriophyllums, glossostigma, eleocharis, hemiantus, eusteralis, higrophylas, cryptocorynes, echinodorus, anubias, musgos todos, helechos todos, etc y un largo etcétera), y en el caso particular de esta especie, se cultiva también excelente en húmedo, pero también de manera sumergida.

Estas plantas son capaces de adaptarse a una u otra situación, variando el tipo de hojas .

Saludos!

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 20:49
por CAVERNICOLAS
GmoAndres escribió:hola,muchas de las plantas que utilizamos, son anfibias (miriophyllums, glossostigma, eleocharis, hemiantus, eusteralis, higrophylas, cryptocorynes, echinodorus, anubias, musgos todos, helechos todos, etc y un largo etcétera), y en el caso particular de esta especie, se cultiva también excelente en húmedo, pero también de manera sumergida.

Estas plantas son capaces de adaptarse a una u otra situación, variando el tipo de hojas .

Saludos!


muy buena aclaracion, pero igual se me pudrio jeje... supongo que era porque no satisfacia sus demandas de luz o que se yo.-



ahh y no se pongan sencibles por que dije esa terrible palabra MULA.

gracias...

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 20:51
por lorita
GmoAndres escribió:hola,muchas de las plantas que utilizamos, son anfibias (miriophyllums, glossostigma, eleocharis, hemiantus, eusteralis, higrophylas, cryptocorynes, echinodorus, anubias, musgos todos, helechos todos, etc y un largo etcétera), y en el caso particular de esta especie, se cultiva también excelente en húmedo, pero también de manera sumergida.

Estas plantas son capaces de adaptarse a una u otra situación, variando el tipo de hojas .

Saludos!



excelente aporte.... muchas gracias :thumbright:
Lorita :flower:

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 21:02
por saturnino
CAVERNICOLAS escribió:
GmoAndres escribió:hola,muchas de las plantas que utilizamos, son anfibias (miriophyllums, glossostigma, eleocharis, hemiantus, eusteralis, higrophylas, cryptocorynes, echinodorus, anubias, musgos todos, helechos todos, etc y un largo etcétera), y en el caso particular de esta especie, se cultiva también excelente en húmedo, pero también de manera sumergida.

Estas plantas son capaces de adaptarse a una u otra situación, variando el tipo de hojas .

Saludos!


muy buena aclaracion, pero igual se me pudrio jeje... supongo que era porque no satisfacia sus demandas de luz o que se yo.-



ahh y no se pongan sencibles por que dije esa terrible palabra MULA.

gracias...


yo creo que se pudrio porque efectivamente era la "mula" que venden como planta
acuatica siendo palustre.... #-o

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Jue, 12 Mar 2009, 23:17
por GmoAndres
[-X , efectivamente es A. reineckii (lo sé porque alguna vez las sacaba por docena..es bien diferente a la que te refieres, cuyo nombre me parece que es A. sessilis) .
Si no prosperó,fue sin duda algún aspecto modificable de la técnica.

Saludos

Re: ayuda para identificar una planta

Publicado: Vie, 13 Mar 2009, 09:49
por saturnino
GmoAndres escribió:[-X , efectivamente es A. reineckii (lo sé porque alguna vez las sacaba por docena..es bien diferente a la que te refieres, cuyo nombre me parece que es A. sessilis) .
Si no prosperó,fue sin duda algún aspecto modificable de la técnica.

Saludos



yo me referia a la de cavernicolas .:silvar:. ,la que tiene lorita esta sanita como lechuga
y con un lindo color:thumbright: lo que si no ah dado crias... :-k