Página 1 de 4

Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Dom, 08 Mar 2009, 21:12
por dexsys
Hola amigos.
Me gustaría iniciar un proyecto de un Marino del Litoral Chileno, actualmente estoy en Sn Pedro de la Paz, lo que me permitiría estar en varias playas y recolectar especímenes.
Me gustaría partir muy despacio, con algunos organismos de Rocas que quedan al descubierto o con poca agua de los Roquerios. ahora las preguntas.
Mi acuario seria de unos 25 a 30 lts. con unas cama de arena de playa (pingeral tal vez)

Tengo un calefactor de 150w y un filtro de Mochila de 230lts/h o también uno interno de 300lts. me sirven esto.
Tengo ademas Sal de mar que alguna vez compre en un supermercado L (para rellenar???)
Si traigo el agua en bidones desde la playa me imagino que me servirá.
¿a que temperatura pongo el calefactor 18 a 21°?
¿La luz necesaria bastara 2 lamparas fluorescentes?

Les agradeceré sus consejos, creo que tonchi tiene experiencias en este tema.
PD.:Perdon por la lata.

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Lun, 09 Mar 2009, 18:40
por ANZUMI
dexsys escribió:Hola amigos.
Me gustaría iniciar un proyecto de un Marino del Litoral Chileno, actualmente estoy en Sn Pedro de la Paz, lo que me permitiría estar en varias playas y recolectar especímenes.
Me gustaría partir muy despacio, con algunos organismos de Rocas que quedan al descubierto o con poca agua de los Roquerios. ahora las preguntas.
Mi acuario seria de unos 25 a 30 lts. con unas cama de arena de playa (pingeral tal vez)

Tengo un calefactor de 150w y un filtro de Mochila de 230lts/h o también uno interno de 300lts. me sirven esto.

Tienes que conseguir un termocalefactor de menor wataje, uno de 50 watts estaria bien...el filtro de mochila estaria bien, te recomiendo poner en el un antifosfato (phostguard por ejemplo) y perlon que deberas cambiar un par de veces a la semana, pon ademas un par de cabezales de 300 lts/hr (tendras un moviemto de 20 veces el volumen del agua por hora)


Tengo ademas Sal de mar que alguna vez compre en un supermercado L (para rellenar???)

para rellenar debes hacerlo con agua sin sal, de preferencia de osmosis, ya que al evaporarse el agua la sal aun se encuentra en el agua, si rellenas con agua salada, te aumentara la densidad de tu agua.
Para los cambio de agua parcial, usas agua de mar (la playa te queda cerca)

Si traigo el agua en bidones desde la playa me imagino que me servirá.

Para los cambios de agua.

¿a que temperatura pongo el calefactor 18 a 21°?

Cuando saques las especies, de las pozas intermareales, mide la tº, y pon tu calefactor a esa tº

¿La luz necesaria bastara 2 lamparas fluorescentes?

calcula 1 watts x litro

Les agradeceré sus consejos, creo que tonchi tiene experiencias en este tema.
PD.:Perdon por la lata.

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Lun, 09 Mar 2009, 22:32
por dexsys
gracias por tus consejos luego te cuento como me va, tratare de un acuario un poco mayor.
Pregunta .:
Puedo sacar un trozo de roca de la playa sin problemas legales o hay que pedir algún permiso en serna pesca o algo similar? prefiero preguntar gue... que pagar el noviciado.

salu2

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Mar, 10 Mar 2009, 19:41
por Gonzalo188
Estoy 99.9% seguro que no hay problema.. ya que la mayoria de las playas y roquerios de chile no son zonas protegidas.. asi que dale nomas...

Si esque llegara a ser ilegal y te ponen atados le dices que eres un turista que le gusto la roca nomas ajajaj (eso si tendrias que ser el rey de los quemados)

Saludos.

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Mar, 10 Mar 2009, 19:46
por lalo cura
ojo te pueden amonestar por alterar el borde costero, y si andan de mala llaman a un paco y te sacan un parte.

Ahora para que eso pase, pfffff, el dia del ñauco.

a mi casi me pasan un parte por sacar arena, y era una bolsa de supermercado no más.

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Mar, 10 Mar 2009, 20:41
por dexsys
lalo cura escribió:ojo te pueden amonestar por alterar el borde costero, y si andan de mala llaman a un paco y te sacan un parte.

Ahora para que eso pase, pfffff, el dia del ñauco.

a mi casi me pasan un parte por sacar arena, y era una bolsa de supermercado no más.



ose mejor no llevo bolsa de supermercado.... ¿de que supermercado eran capaz que era problema de marca..jajajaj
gracias, tratare de ir a fin de mes.... con mas tiempo....

salu2

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Mar, 10 Mar 2009, 20:49
por sopapopihue
99.9 de las zonas costeras esta prohibido sacar cosas por ser areas de manejo no se puede sacar nada bentonico (que no nadan) si te pillan es pura mala cuea al final les importa que no saquen locos

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Mar, 10 Mar 2009, 21:01
por dexsys
sopapopihue escribió:99.9 de las zonas costeras esta prohibido sacar cosas por ser areas de manejo no se puede sacar nada bentonico (que no nadan) si te pillan es pura mala cuea al final les importa que no saquen locos



mande un mensaje a sernapesca preguntando el tema... mas vale seguro..
salu2

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 12:45
por jcmera
Hola, yo he investigado algo del tema, tengo como plan hacer uno, el mayor problema de un acuario costero chileno es la temperatura del agua, esta tiene que ser fría, 16-18 grados y eso puede presentarte un problema, los enfriadores de agua son carísimos alrededor de un millos de pesos, lo demás es lo mismo que un acuario salado, si están en la costa y puedes hacer cambios semanales de agua con lo cual tu filtro mochila te servirá, y como digo ANZUMI arto flujo de agua. Te recomiendo antes de ingresar especies, prueba con el acuario armado y testea la temperatura.
PD: Hacen problemas hasta para sacar agua, y por otro lado un solo barco factoría elimina en una mañana lo que los acuaristas tardarías 1000 años. Y además nosotros enseñan.
Saludos

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 12:54
por sopapopihue
compadre yo tengo un marino chileno

con puras especies de pozas y tb puse unos bauncos por lo general las especies de nuestros mares son bastante carne de perro si tu te fijas los peces pequeños viven en pozas donde en el verano la temperatura sube considerablemente yo estudio acuiculura y en el lab por ej los erizos aguantan sobre los 30 grados

lo unico que he notado que en mi acuario andan mas activos por que andan con el metabolismo mas acelerado



temperatura 25ºc
salinidad 1.024
ph 8

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 12:55
por sopapopihue
se me olvidaba lo teno con un sump con macroalga ulva sp una que parece hoja de lechuga que hay en todos lados

el auario 72 litros y sump 45 litros

Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 13:24
por jcmera
sopapopihue escribió:compadre yo tengo un marino chileno

con puras especies de pozas y tb puse unos bauncos por lo general las especies de nuestros mares son bastante carne de perro si tu te fijas los peces pequeños viven en pozas donde en el verano la temperatura sube considerablemente yo estudio acuiculura y en el lab por ej los erizos aguantan sobre los 30 grados

lo unico que he notado que en mi acuario andan mas activos por que andan con el metabolismo mas acelerado



temperatura 25ºc
salinidad 1.024
ph 8


Hola, Sabes cuál es la variación de temperatura de las anemonas?.
Yo quiero instalar uno pero con peces y anemonas, y me han comentado que sobre 22 grados queda un desastre. Te agradecería más información sobre el tema de temperaturas.
Saludos