MENSAJE IMPORTANTE - fecha definitiva DIDA
Publicado: Sab, 03 Dic 2005, 21:00
CAMBIO DE FECHA DEL DIA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS ANIMALES (DIDA)
Fecha definitiva, en segunda página de este post
Por motivo de la realización del acto de cierre de campaña de Michelle Bachellet ](*,) , este Miércoles 7 de Diciembre, debemos suspender temporalmente la Conmemoración del Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA), debido a que dicho acto interrumpiría de manera total las actividades programas para aquel día.
De todas formas, la Conmemoración se realizara la próxima semana en una fecha y horario por determinar. Toda esa información seria enviada por mail y publicada en nuestra pagina web http://www.derechos-animales.com
Coalición por los Derechos Animales (CDA)
http://www.derechos-animales.com
Hola, para los que se preguntan qué pueden hacer ante tanto maltrato y desconsideración, por nuestros amados animales, aquí les va un dato muy interesante:
Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA)
Miércoles 7 de Diciembre
Te invitamos a participar, por primera vez en Chile, de la conmemoración del Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA), en su 8º versión a nivel internacional.
Manifiéstate para exigir el reconocimiento de los derechos naturales y fundamentales de todos los animales ha no ser deliberadamente explotados, dañados y asesinados.
También para celebrar el nacimiento de una NUEVA Declaración Universal por los Derechos Animales, basada en ideas abolicionistas, dejando de lado las ideas bienestaristas de la primera Declaración de la ONU.
¿COMO PUEDES PARTICIPAR?
-Enviando cartas a los medios de comunicación (CARTAS AL DIRECTOR) a partir del Jueves 1 de Diciembre exponiendo tu oposición al uso y abuso de animales en laboratorios, granjas factorías entretenimientos, etc., y a favor del reconocimiento de sus derechos fundamentales.
-Colaborando en nuestro Puesto Informativo en Paseo Ahumada con Huérfanos desde las 12:00 hrs. hasta las 20:00 hrs. el día Miércoles 7 de Diciembre.
-Caminata informativa a las 20:30 hrs. desde Alameda con Huérfanos.
-Vigilia (Velatón) desde las 21:00 hrs.
Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA)
Convocatoria Internacional: http://www.uncaged.co.uk
Participa este año en la 8º versión del Día Internacional por los Derechos Animales, el día Viernes 9 de Diciembre del 2005, realizando en una vigilia (velatón), un stand informativo o una campaña de cartas.
El Día de Acción
El año pasado fue la más grande conmemoración hasta ahora, con más de 40 vigilias y protestas por toda Inglaterra y Francia, en México, Argentina, EE.UU., España, Italia, Nueva Zelanda, Australia y una gran protesta vigilia en Holanda; mas muchas acciones de envió de cartas y mails. Las vigilias tuvieron lugar en sitios tan diversos como: laboratorios de vivisección, mataderos, galgodromos, medias lunas, tiendas de pieles, granjas factorías, tiendas que financian la vivisección, supermercados y las embajadas de las naciones actualmente involucradas en la caza de ballenas.
Todas las vigilias/protestas tienen una cosa en común, ya sea una pequeña protesta fuera de una tienda de pieles en un lugar desconocido del planeta o una marcha a través de las calles de una ciudad importante: exigir el reconocimiento de los derechos naturales y fundamentales de todos los animales ha no ser deliberadamente explotados, dañados y asesinados. Es una oportunidad para que los activistas por los derechos animales en cualquier lugar del mundo se unan tras las verdades que todos nosotros sostenemos como evidente en si mismo.
Promoviendo el Debate por los Derechos Animales
La elevada participación en el 2004 atrajo la atención de miles de personas comunes y corrientes, además de los medios de comunicación, lo que en definitiva provoco el debate con ideas tales como que las protestas fueron no violentas y es nuestro derecho a hacerlo; sobre el quiebre moral de cualquier animal, de los ratones a los monos, como 'herramientas de investigación' o también sobre la 'validez' científica de los experimentos en animales, entre tantos otros temas.
Este es justo el tipo de debate que concebimos cuando lanzamos esta campaña, por que, a pesar de todos los textos escritos por personas como Meter Singer o Tom Regan, muchas personas asocian el termino 'derechos animales' con locura, irracionalidad, fanatismo y violencia- sin embargo esto esta lejos de la verdad. Días como DIDA son vitales para atraer a los medios de comunicación y el público en una discusión razonable y seria sobre lo que le hacemos a los animales y por que creemos que es injustificable.
La causa para extender los derechos básicos- el derecho a la vida y a vivir libres del dolor, sufrimiento y explotación- a los animales no humanos es sensata y racional. Ahora esta bien documentado que los animales no humanos son autónomos, conscientes, individuos sensibles que experimentan placer, dolor, felicidad y angustia. Semanalmente son publicados estudios en los cuales los animales no humanos demuestran claros signos de sensibilidad, auto consciencia, habilidades para la elaboración de herramientas, habilidades para la resolución de problemas, aprendizaje de grupo, etc., las cuales en una época habían sido asumidas como características específicamente humanas. Parece que nos diferenciamos de los animales o humanos solo en términos de grado por el cual demostramos las características de la vida.
Incluso si un existieran estas similitudes y signos de sensibilidad e inteligencia, ¿eso determinaría que esta bien tratar a los animales de la forma en que lo hacemos? No, la pregunta clave es, como siempre ha sido: " ¿Pueden sufrir?."
Acción!
1.- Vigilias (Velatones) en cualquier lugar donde los derechos animales sean abusados (desde lugares de vivisección hasta tiendas de pieles) son protestas simbólicas poderosas y serias que atraen una enorme cantidad de atención de las personas y de los medios, especialmente cuando una protesta local se hace bajo una causa internacional. Necesitaras: velas de todos los tamaños, linternas, pendones, posters, comunicados de prensa para los medios ¡y mucha ropa!.
2.- Puestos Informativos son una gran forma de comprometerse directamente con el publico sobre la filosofía detrás del día y el concepto que fundamenta todas las campañas contra el abuso animales- yendo mas allá de la actual ignorancia e histeria sobre 'el extremismo por los derechos animales.' Necesitaras: materiales normales para un puesto informativo, volantes del DIDA, posters, peticiones, comunicados de prensa para los medios.
3.-Campaña de cartas a todos los periódicos (incluso a los periódicos libres) es una gran manera de ganar atención para el DIDA. Las cartas al director es la sección de lectura más común, así que esta es una forma fantástica de aumentar la conciencia del DIDA y la noción de los derechos animales. Una vez que hayas escrito a todos los periódicos locales (y sitios web locales) por que no intentar con otros sitios web, agencias de prensa y varias revistas. Envíanos copia de la publicación en la cual apareció tu carta (o un link de página web). Necesitaras: las direcciones de los periódicos, unos minutos al día y mucho entusiasmo.
Coalición por los Derechos Animales (CDA)
coalicionddaa@gmail.com
Saludos, Dory
Fecha definitiva, en segunda página de este post
Por motivo de la realización del acto de cierre de campaña de Michelle Bachellet ](*,) , este Miércoles 7 de Diciembre, debemos suspender temporalmente la Conmemoración del Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA), debido a que dicho acto interrumpiría de manera total las actividades programas para aquel día.
De todas formas, la Conmemoración se realizara la próxima semana en una fecha y horario por determinar. Toda esa información seria enviada por mail y publicada en nuestra pagina web http://www.derechos-animales.com
Coalición por los Derechos Animales (CDA)
http://www.derechos-animales.com
Hola, para los que se preguntan qué pueden hacer ante tanto maltrato y desconsideración, por nuestros amados animales, aquí les va un dato muy interesante:
Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA)
Miércoles 7 de Diciembre
Te invitamos a participar, por primera vez en Chile, de la conmemoración del Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA), en su 8º versión a nivel internacional.
Manifiéstate para exigir el reconocimiento de los derechos naturales y fundamentales de todos los animales ha no ser deliberadamente explotados, dañados y asesinados.
También para celebrar el nacimiento de una NUEVA Declaración Universal por los Derechos Animales, basada en ideas abolicionistas, dejando de lado las ideas bienestaristas de la primera Declaración de la ONU.
¿COMO PUEDES PARTICIPAR?
-Enviando cartas a los medios de comunicación (CARTAS AL DIRECTOR) a partir del Jueves 1 de Diciembre exponiendo tu oposición al uso y abuso de animales en laboratorios, granjas factorías entretenimientos, etc., y a favor del reconocimiento de sus derechos fundamentales.
-Colaborando en nuestro Puesto Informativo en Paseo Ahumada con Huérfanos desde las 12:00 hrs. hasta las 20:00 hrs. el día Miércoles 7 de Diciembre.
-Caminata informativa a las 20:30 hrs. desde Alameda con Huérfanos.
-Vigilia (Velatón) desde las 21:00 hrs.
Día Internacional por los Derechos Animales (DIDA)
Convocatoria Internacional: http://www.uncaged.co.uk
Participa este año en la 8º versión del Día Internacional por los Derechos Animales, el día Viernes 9 de Diciembre del 2005, realizando en una vigilia (velatón), un stand informativo o una campaña de cartas.
El Día de Acción
El año pasado fue la más grande conmemoración hasta ahora, con más de 40 vigilias y protestas por toda Inglaterra y Francia, en México, Argentina, EE.UU., España, Italia, Nueva Zelanda, Australia y una gran protesta vigilia en Holanda; mas muchas acciones de envió de cartas y mails. Las vigilias tuvieron lugar en sitios tan diversos como: laboratorios de vivisección, mataderos, galgodromos, medias lunas, tiendas de pieles, granjas factorías, tiendas que financian la vivisección, supermercados y las embajadas de las naciones actualmente involucradas en la caza de ballenas.
Todas las vigilias/protestas tienen una cosa en común, ya sea una pequeña protesta fuera de una tienda de pieles en un lugar desconocido del planeta o una marcha a través de las calles de una ciudad importante: exigir el reconocimiento de los derechos naturales y fundamentales de todos los animales ha no ser deliberadamente explotados, dañados y asesinados. Es una oportunidad para que los activistas por los derechos animales en cualquier lugar del mundo se unan tras las verdades que todos nosotros sostenemos como evidente en si mismo.
Promoviendo el Debate por los Derechos Animales
La elevada participación en el 2004 atrajo la atención de miles de personas comunes y corrientes, además de los medios de comunicación, lo que en definitiva provoco el debate con ideas tales como que las protestas fueron no violentas y es nuestro derecho a hacerlo; sobre el quiebre moral de cualquier animal, de los ratones a los monos, como 'herramientas de investigación' o también sobre la 'validez' científica de los experimentos en animales, entre tantos otros temas.
Este es justo el tipo de debate que concebimos cuando lanzamos esta campaña, por que, a pesar de todos los textos escritos por personas como Meter Singer o Tom Regan, muchas personas asocian el termino 'derechos animales' con locura, irracionalidad, fanatismo y violencia- sin embargo esto esta lejos de la verdad. Días como DIDA son vitales para atraer a los medios de comunicación y el público en una discusión razonable y seria sobre lo que le hacemos a los animales y por que creemos que es injustificable.
La causa para extender los derechos básicos- el derecho a la vida y a vivir libres del dolor, sufrimiento y explotación- a los animales no humanos es sensata y racional. Ahora esta bien documentado que los animales no humanos son autónomos, conscientes, individuos sensibles que experimentan placer, dolor, felicidad y angustia. Semanalmente son publicados estudios en los cuales los animales no humanos demuestran claros signos de sensibilidad, auto consciencia, habilidades para la elaboración de herramientas, habilidades para la resolución de problemas, aprendizaje de grupo, etc., las cuales en una época habían sido asumidas como características específicamente humanas. Parece que nos diferenciamos de los animales o humanos solo en términos de grado por el cual demostramos las características de la vida.
Incluso si un existieran estas similitudes y signos de sensibilidad e inteligencia, ¿eso determinaría que esta bien tratar a los animales de la forma en que lo hacemos? No, la pregunta clave es, como siempre ha sido: " ¿Pueden sufrir?."
Acción!
1.- Vigilias (Velatones) en cualquier lugar donde los derechos animales sean abusados (desde lugares de vivisección hasta tiendas de pieles) son protestas simbólicas poderosas y serias que atraen una enorme cantidad de atención de las personas y de los medios, especialmente cuando una protesta local se hace bajo una causa internacional. Necesitaras: velas de todos los tamaños, linternas, pendones, posters, comunicados de prensa para los medios ¡y mucha ropa!.
2.- Puestos Informativos son una gran forma de comprometerse directamente con el publico sobre la filosofía detrás del día y el concepto que fundamenta todas las campañas contra el abuso animales- yendo mas allá de la actual ignorancia e histeria sobre 'el extremismo por los derechos animales.' Necesitaras: materiales normales para un puesto informativo, volantes del DIDA, posters, peticiones, comunicados de prensa para los medios.
3.-Campaña de cartas a todos los periódicos (incluso a los periódicos libres) es una gran manera de ganar atención para el DIDA. Las cartas al director es la sección de lectura más común, así que esta es una forma fantástica de aumentar la conciencia del DIDA y la noción de los derechos animales. Una vez que hayas escrito a todos los periódicos locales (y sitios web locales) por que no intentar con otros sitios web, agencias de prensa y varias revistas. Envíanos copia de la publicación en la cual apareció tu carta (o un link de página web). Necesitaras: las direcciones de los periódicos, unos minutos al día y mucho entusiasmo.
Coalición por los Derechos Animales (CDA)
coalicionddaa@gmail.com
Saludos, Dory