Página 1 de 2
Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 08:56
por Edcubcas
Hola, soy nuevo en esto del acuarismo. Estoy en la construcción de un acuario plantado. Pero quiero saber si se puede, si es conveniente instalar una cortina de aire. Pregunto por si ella podría agitarme el suelo del acuario y con la arcilla, humus etc., ensuciarme el agua.
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 09:36
por Gonzalo188
Cortina de aire?? y eso que es ?? :scratch:
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 09:53
por nexus317
debe ser de esos difusores largos que tiran aire, o no?
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 11:52
por Edcubcas
Si es uno de esos difusores largos que tiran burbujitas
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 12:16
por pancho_une
Pero no hay drama con el sustrato y eso, de hecho las burbujas salen por la parte superior del difusor...ademas queda sobre la gravilla y no llega a la parte de la turba...Suerte!
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 12:29
por Edcubcas
Gracias pancho, lo que pasa es que yo suelo pegarlos a la pecera en el vidrrio de fondo para ocultarlo y de que las burbujas salgan entre las piedritas. Ahora como será sustrato que tiene arcilla y humus..... es la duda
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 13:15
por Gonzalo188
Yo creo que si esta debajo de el humus si lo va a tirar para arriba pero , mejor porque no buscas otro sistema de aeracion???
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 14:48
por Cristian32
Si lo que quieres es un plantado no te recomiendo ponerle un difusor, ya que para que las plantas se te den mejor necesitaras adicionar co2 y con la cortina de aire que tu dices tendras muchas perdida de este, si lo que quieres es oxigeno te recomiendo poner la mayor cantidad posible de plantas segun el tamaño de tu acuario y que estas se encarguen de entregarlo.
Saludos Cristian.
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 14:53
por pancho_une
Lo otro que puedes hacer es ponerle gravilla encima, pero es importante que tenga gravilla abajo, ademas es una buena capa de gravilla que tienes que colocar en el sustrato para que no se filtre la turba y el humus....lo otro tambien que puedes hacer y que tire burbujas es hacerte un "difusor" con una manguera, la sellas en una punta (la quemas) y le haces hoyitos con una aguja, eso es mas delgado y quizas mas facil de esconder que los disfusores normales que son grandes y azules....Suerte y ojala te haya ayudado....Adios!
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 17:37
por Edcubcas
Gracias. Lo de la cortina de aire era por aquello de la estética... se ven lindas.
Pero una pregunta cuan importante es agregar CO2 a mi acuario? Lo pregunto porque entonces necesito adquirirlo o hacerlo. Aunque prefiero meter pocas cosas en mi acuario, por lo que necesito realmente saber cuan necesario es el CO2
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 18:50
por Gonzalo188
Si vas a tener un plantado es nesesario.
Re: Cortina de aire en acuarios plantados
Publicado: Mar, 20 Ene 2009, 19:06
por GmoAndres
Edcubcas escribió:Gracias. Lo de la cortina de aire era por aquello de la estética... se ven lindas.
Pero una pregunta cuan importante es agregar CO2 a mi acuario? Lo pregunto porque entonces necesito adquirirlo o hacerlo. Aunque prefiero meter pocas cosas en mi acuario, por lo que necesito realmente saber cuan necesario es el CO2
Hola
todo depende del resultado que TU persigas, y de las especies que poseas.
Existen ciertas especies muy adaptables que pueden arreglarselas con niveles bajisimos, creciendo lento (algunas cryptocorynes mas que otras, microsoriums, musgos varios, etc) .
También existen verdaderas obras de arte de acuarios sin inyeccion artificial del gas. No es "obligación".
Pero, segun mi observacion aunque parezca lo contrario, es mas dificil, se requiere mas experiencia para lograr equilibrio y salud sin inyectar co2 en acuarios plantados..., además de que el espectro de especies posibles de mantener con exito sin co2 se reduce mucho....
Otra cosa, es muy importante comprender de que existe una relacion entre iluminación e inyeccion de co2: a mayor luz mas estimulado el metabolismo vegetal y con ello mas necesaria la adición de co2 (que las fuentes naturales del acuario no son capaces de suplir para muchas especies que requieren abundante luz para el "optimo").
Para especies como las de las imagenes, sí es necesario inyectar co2:




pero plantas de este tipo puedes mantener sin co2...la verdad es que ese acuario si tenia (sistema casero) pero despues por flojera y falta de tiempo lo mantuve sin co2 y si bien apenas crecía, se "mantenía":

Saludos!!